#39 ahí. Durante un día nublado parte del calor es reflejado por las nubes, pero otra parte no y ésta se queda prisionero bajo la capa de nubes. y si a la noche está nublado, se perderá poco calor. Por eso con nubes la temperatura es inferior pero más estable dia/noche.
Supongo que tiene que ver con la composición total de la atmósfera no quedar como una bola infernal estilo Venus o una de helado.
Sí sabemos que una erupción volcánica proporciona un albedo brutal (entra menos calor del que sale)
#18 El vapor de agua puede tener efecto albedo pero solamente en cantidades masivas (ni idea del punto crítico donde se invierte el fenómeno) Mientras, tiene efecto invernadero. Basta un ligero nublado para que la radiación infrarroja rebote, comprobable en invierno: si está nublado no hay helada.
Y luego Líbano, Siria, Irán... Por último California. Y recordad que para algunos, los que no tenemos una madre judía estamos aquí para ser sus esclavos.
#2 Eso es lo que se llama un vende patrias. En vez de dar trabajo aquí mi dinero se va a una caterva de buitres: Else Kröner-Fresenius-Foundation, BlackRock, Henderson Group, Capital Group Companies y Allianz Global Investors.
#59 Con la subida de temperatura de mares y océanos habrá que rediseñar los intercambiadores. actualmente, igual que las centrales nucleares francesas que ayer pararon, algunos barcos y submarinos nucleares tienen la operatividad limitada en el golfo pérsico por dificultades para enfriar el reactor.
#16 Algunos equipos de aire acondicionado están fracasando porque se diseñaron para un gradiente "normal", simplemente la bomba no da para más si afuera está a más de 40. Y el problema es que si todos ponen aire acondicionado la temperatura en la calle va a subir con facilidad a 50, con lo que fracasarán más modelos. Hay que ir pensando qué hacer con el aire caliente ( canalizarlo a chimeneas de gran altitud por ejemplo), volcarlo a la calle podría llegar a ser ilegal.
#61 Qué suerte. En el mío, el único que no iba a misa era un muchacho con un CI inferior a 70 me temo, igual que sus padres. No iba a misa porque "de eso no entiendo" pero era muy trabajador en tareas básicas y sacando jornales daba de comer a sus padres. Pero ni así. Una mañana no se presentó al trabajo. Horas después apareció en la orilla de la carretera con un par de tiros en la cabeza.
Una vez me tocó viaje en camarote con esa avería. superaba los 40 grados a la noche. Acabamos en la cubierta y en el suelo, las hamacas de la piscina todas pilladas en minutos.
#2 Algunos efectos Reagan son sorprendentes. Por ejemplo, su política antivacunas consiguió igualar la prevalencia de la tuberculosis en... ¡Manhattan! a los niveles de Burkina Faso. Lo más brillante que se les ocurrió fue que la policía detectara infectados y los obligara a seguir tratamiento o los confinara o expulsara de la ciudad.
#5 Pues cuadra a la perfección, son padre e hijo. El padre se llama Simeón y es hijo de Stefan. El hijo se llama como su abuelo, Stefan y es hijo de Simeon. El apellido falta. Vale, podría ser al revés pero por el orden en que los mencionan éste es el caso correcto
#10 Normal, aborrecen la cháchara y el postureo. Pero cambian cuando celebran encuentros a su nivel. Entonces es increíble como socializan. Por cierto, conozco a uno que deduzco está en el tema del análisis armónico, ha patentado algoritmos que han tenido éxito en la industria de videojuegos.
#9 No, esos están en contra de la existencia del estado de Israel, para ellos es una blasfemia. Por otro lado, reciben un sueldo del Estado por estudiar el torá y rezar, pero además cobran por cada hijo que tengan. Disonancia cognitiva? No, eso va más allá. Y hasta el año pasado estaban exentos del servicio militar.
#4 Correcto, yo me registré hace mucho, no sé si un año o dos. Pero sólo me pidieron correo electrónico y contraseña, nada más. Y desde entonces solo entro por alguna película, suelen mantenerlas unas semanas.
#1 No. Lo que dice es que el 42% de la población no tiene esos servicios. En mi caso, un familiar con un fuerte grado de dependencia estuvo a punto de cobrar algo. Digo a punto porque cuando le llamaron para la evaluación ya llevaba seis meses muerto. Se puede decir que todo el pueblo carece de estos servicios, no que cobre.
#10 a finales del siglo pasado la Seguridad Social se deshizo de la sanidad y lo entregó todo a las autonomías: edificios, equipos, personal médico, etc. lo que significó la perdida de control directa del Estado sobre la sanidad. Ahora cada autonomía se lo folla como quiere, el Estado entrega unos dineros per cápita y se lo gastan... algunos mal que bien,otros rozando la ilegalidad o irrumpiendo en ella en algunos casos. Durante unos años brillaron la Osakidetza y el SAS, pero ahora ya no brillan tanto. La cuestión es que cada español según su autonomía tendrá servicios buenos, malos o regulares. Casi preferiría que hubiera un control central fuerte, así protestando todos a una quizá podríamos mejorar la cosa (aunque en vista del equipo de "genios" que se viene arriba, lo dudo)
Supongo que tiene que ver con la composición total de la atmósfera no quedar como una bola infernal estilo Venus o una de helado.
Sí sabemos que una erupción volcánica proporciona un albedo brutal (entra menos calor del que sale)