#47 Los precios del alquiler no los fijan propietarios individuales asustados, sino el mercado inmobiliario financiarizado (fondos de inversión, bancos, grandes tenedores). La especulación y la turistificación presionan los alquileres y tanto los grandes tenedores como los particulares buscan maximizar su beneficio.
No es miedo, es avaricia.
#15 Todos los problemas son cuestiones a resolver, pero su grado de importancia varía enormemente. Estás comparando un problema estructural (la dificultad de acceso a la vivienda) con un problema (la ocupación) que es consecuencia directa del primero. Las acciones/medidas contra la ocupación no hacen nada para resolver la estructuralidad del problema de origen, ergo son ineficaces. No es en la ocupación donde se debe poner el foco. Si el Estado no actúa sobre las causas (especulación, alquileres abusivos, falta de vivienda social), estaremos eternamente discutiendo sobre consecuencias sin resolver el origen.
#13 Sí, dos subidas del SMI, la limitación de la temporalidad, el fin de las pagas prorrateadas en convenios colectivos, el derecho a la desconexión digital, lo de los falsos autónomos, los permisos parentales, etc... es que ya no hacen nada por los trabajadores.
Confundes el ruido en redes con la realidad.
Ejemplo perfecto de una de esas cosas que solo resultan ser un problema para quienes no tienen nada que ver con el tema, como los juegos de rol en los 80/90.
No hay daño, solo beneficio emocional, el único límite debería ser el bienestar del animal y el respeto a los demás.
#68 Un referente es Bruce Springsteen, por ejemplo, y muchos de quienes lo tienen como referente no saben nada de música.
Confundes referente con modelo a copiar. Un referente es alguien a quien admirar por su talento, perseverancia, experticia... En efecto, Messi es otro ejemplo de referente para muchos jóvenes y nadie dice "no admires a Messi porque nunca serás tan bueno como él".
Esta chica no es un referente para que todos sepan matemáticas, sino para demostrar que el conocimiento es valioso. Por mi parte, saber que hay personas (algunas tan jóvenes!) que entienden las matemáticas a mucha más profundidad de la que jamás las entenderé yo, es motivo de admiración. En ese sentido también es un referente para mí.
#56 Supongo que ella decide a qué dedica su tiempo, que lo dedica a algo de su interés y que, por tanto, disfruta con ello. Al mismo tiempo, su talento se pone al servicio de las matemáticas y de la sociedad en su conjunto. Sigue pareciéndome excelente como referente para la juventud.
#3 Dice que esta chica es un referente sano para la juventud, de la que forma parte, y que los influencers cuñados y negacionistas etc.
No es un comentario espectacular, es una obviedad a la vista de todo el mundo.
#4 No corresponde a #2 como individuo hacer "sugerencias prácticas" que, por otra parte, los expertos en el tema hace tiempo que han puesto ya sobre la mesa. Más allá de cambiar nuestros propios hábitos para ser más ecorresponsables, poco podemos hacer y la acción individual no es suficiente. Son necesarios cambios estructurales que pasan sí o sí por el decrecimiento económico.
Está en manos de nuestros gobernantes: o un decrecimiento controlado o un decrecimiento caótico impuesto por la propia realidad climática.
No es miedo, es avaricia.