edición general
intotheflow

intotheflow

En menéame desde marzo de 2025

6,74 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
530 Comentarios
0 Notas

Noelia Núñez entrega su acta de diputada en el Congreso tras falsear su currículum [71]

  1. #64 El caso es que nadie parece pillar hacia donde voy: que el comentario no puede ser más sexista. El problema de esta mujer es que siendo política es un fraude y algunas de sus ideas van en contra de los derechos humanos. De Ayuso ya hemos gastado muchos bits explicando sus mierdas.

    Pero caer en el sexismo no es más que ponernos en el mismo nivel que la derecha. Está a un paso de justificar los audios propios de Torrente de Ábalos.

La 'kiss cam' de un concierto de Coldplay pilla al CEO de Astronomer y su directora de RRHH acaramelados y pone al descubierto su infidelidad [34]

  1. #33 Claro. Tu que eres el que defiende, conoce y confía los mecanismos de control nunca lo has pedido... por algo será. Yo los conozco también y sé cómo funcionan. Y tengo claros sus límites. Por poner un ejemplo, la policía hizo al menos 6.900 busquedas policiales sobre diputados y miembros de podemos. Ha habido una "policía patriótica" buscando esas cosas... ¿cuantos detenidos hay? ¿Cuantos inhabilitados?

    Aparte que hablábamos de consentimientos tácitos, y de cosas que se hacen aunque no sean así. Y puse ejemplo del DNI ¿sabes que nadie te lo puede pedir? Es personal e intrasferible. No deberías dejar de tocarlo, y menos perderlo de vista. Cualquier policía te lo pide y se va al coche a comprobar. Estás en tu derecho de decirle que no. Y que mire los datos mientras lo tienes en la mano. No te lo recomiendo, no sea que pases la noche en el cuartelillo por cualquier cosa rara.

    En teoría no hay diferencia entre en teoría y en la práctica, pero en la práctica sí hay diferencias entre la teoría y la práctica.

El hijo menor de Juana Rivas pide ayuda a la ministra de Juventud: 96 horas para intentar seguir en España [302]

  1. #217 para tener eficacia probatoria, todas las pruebas deben ratificarse en juicio oral, a excepción de las pruebas preconstituidas.
    Por otro lado es un error pensar que todas las personas que aceptan conformidad son culpables, hay mucha gente que prefiere ahorrarse 2-3 años de proceso judicial y aceptar una pena de unos meses de prisión que sabe que no cumplirán.
    Un ejemplo lo tienes en el juicio a Imanol arias y Ana Duato. Ambos utilizaron el mismo asesor para controlar sus impuestos e Imanol prefirió aceptar una conformidad con la pena que ellos conlleva, mientras que Ana Duato prefirió defender su inocencia y ha sido absuelta.
  1. #161 si, pero no se celebra la fase de juicio oral por lo que no se presentan y ratifican pruebas, testimonios de testigos, informes tecnicos...
    Las sentencias de conformidad son muy comunes, especialmente en juicios por delitos leves en los que sale más a cuenta asumir una condena de poca entidad que pasar por todo el proceso y gastos de un juicio.
  1. #159 . "si hubiera habido juicio, el resultado habría sido el mismo para ambos".

    Te has confundido al citar. Yo no he dicho eso.
  1. #121 no fue un sentencia, fue un acuerdo de conformidad entre ambas partes.
  1. #121 La misma condena que el aceptó (porque tenía el riesgo real de no ver a su hijo) y que ella no aceptó, fue a juicio y se demostró que no había maltratado a su marido, ya que fue una pelea entre los dos (no de uno hacia otro)
    Ella no tenía miedo a que le fueran a prohibir ver a su hijo (el mayor)

    Si el no hubiera tenído esa amenaza de no ver a su hijo, según estaban por entonces saliendo las sentencias en los juicios, pues igual se hubiera arriesgado como ella.

    Como ya te ha dicho @Elsev fue una sentencia de conformidad, no llegó a haber juicio. Así que no, no fue en la misma sentencia. Eran denuncias mutuas, pero separadas. Si hubiera habido juicio el resultado habría sido el mismo para el que para ella

    Pero que no te mate el relato,
  1. #128 pues eso digo. En la sentencia hay un reconocimiento de la conformidad firmada por el, con lo que no hay juicio oral, simplemente recogen lo ya acordado incluyendo la suspensión de la pena en la propia sentencia
  1. #121 ¿No era eso parte del acuerdo al que llegaron ambos antes del juicio?

    Del enlace en el comentario al que respondo

    Pero ¿qué es realmente una conformidad penal?

    Pues bien, una conformidad penal se puede definir como el acuerdo al que llegan la acusación y el acusado en un proceso penal, acuerdo en virtud del cual el acusado reconoce los hechos que se le imputan y acepta la pena que se pide para él –por lo general una pena inferior a la inicialmente solicitada–.

    La conformidad es una figura regulada en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para lograr una pronta terminación del proceso penal que evita la celebración del juicio oral
    .

    Lógico que no la condenasen a ella por las lesiones si eso formaba parte del acuerdo.

La 'kiss cam' de un concierto de Coldplay pilla al CEO de Astronomer y su directora de RRHH acaramelados y pone al descubierto su infidelidad [34]

  1. #31 Es decir, si alguien ha consultado tu historial sanitario, fiscal, policial o de cualquier otro tipo no le va a pasar nada, como yo decía. La teoría es que le pueden empurar. La práctica es que no pasa salvo en casos muy contados, y sobre todo si es torpe o tienes claro que va a por ti.
  1. #29 ¿Y cada cuanto haces eso? Te puedo garantizar que en mi comunidad ese dato no está.

    ¿También lo haces con la policía y hacienda?
  1. #27 Pregunta ¿cómo sabes si un médico accede a tu historia clínica sin tu autorización? ¿cómo sabes quien ha accedido y cuando?
  1. #25 ¿Hablas de la teoría o de la práctica? La historia la abre el médico titular y la ve el que está en prácticas. Obviamente, ve la de un paciente que atiende, no el vecino del quinto que le cae mal.

    Pero aunque mirara la del vecino del quinto que le cae mal, es bastante complicado que le pase nada. Hemos visto noticias de policías sancionados (o no) después de consultar centenares o miles de expedientes que no tenía por qué consultar. Desgraciadamente, yo no puedo saber quien ha consultado mi historia, y si tenía o no motivos para ello. Así que la posibilidad de detectar esos casos no es muy alta. Y sé que se puede hacer, y que a veces se hace. Como que muchas veces (la mayor parte) no pasa nada.

    Y tan importante es conocer tus derechos sobre el papel como la realidad que va tras ellos. Si un fin de semana el único médico que hay es el MIR y te niegas a ser atendido por él, lo mismo no te atiende nadie. Si a un policía le dices que le dejas ver tu DNI pero no sale de tu mano (es tu derecho) lo mismo te comes marrones hasta por la muerte de Manolete.

    Sobre qué es y no parte del espectáculo... El espectáculo es lo que la gente quiere ver y por lo que paga por ver. Y ahora mismo, todo eso está dentro. Y estamos de nuevo en la diferencia entre la teoría y la realidad. Realmente, se prepara como parte del espectáculo y los asistentes lo ven cómo parte del espectáculo, por lo que es parte del espectáculo. ¿No te gusta? a mí tampoco. Como no me gustan otras muchas cosas, pero no cierro los ojos y digo que la realidad es diferente a la que me encuentro ahí fuera.
  1. #22 No sé si tienes claro que en urgencias los MIR son la mayor parte de la plantilla en fines de semana y guardias. ¿Actúan bajo supervisión? Supuestamente sí, en la práctica la mayor parte de las veces son los que te atienden. Sobre todo los de últimos años (que son los que supervisan la mayor parte de los casos a los de primeros años). Cierto es que tienen título de médico.

    Los que son en prácticas sí están siempre con el titular (sea médico, enfermero u otra especialidad), y puedes pedirle que se vaya, al menos en teoría (otra cosa es que sea buena idea). Pero el profesor tiene derecho a revisar expedientes con él ¿cómo va a aprender si no? Y eso es docencia.

    Sobre el concierto, tu ves discutible que sea parte del espectáculo. Yo lo que veo discutible es el espectáculo completo. Pero que no me guste que el espectáculo sea así no quita que no lo sea. Tú piensas que el espectáculo deben ser ellos. Yo también. Pero lo que yo piense que debe ser no me ciega para ver lo que es en realidad. ¿Las canciones de la superbowl no son parte del espectáculo? ¿por qué no? ¿o por qué eso sí y esto no?

    Ya he dicho mi opinión sobre este tipo de conciertos, y por lo que a mí no me van a sacar en una cámara de estas porque no me pillan ni pagando. Es un espectáculo que cada vez tiene menos que ver con la música y más con el espectáculo, valga la rebuznancia.
  1. #21 Por partes:
    "Te puede atender un estudiante. No necesitan consentimiento por escrito para ello. Al revisar tu expediente, lo pueden revisar con un alumno para enseñarle el caso. Tampoco es necesario consentimiento para ello. Eso es docencia." Los MIR tienen obligación de identificarse como médicos en formación, actúan bajo supervisión y el paciente puede negarse a ser atendido por ellos. Cuando hay un estudiante presente en la consulta, el médico debe identificarlo como tal y el paciente puede pedir que salga: no hay consentimiento implícito.
    " Y se pueden usar los datos para investigación, siempre anonimizados. Tampoco es necesario que des consentimiento para ello." Eso ya lo dije yo en #19
    "Y los tiempos muertos son parte del espectáculo. Es más, en este caso los cantantes comentaron la jugada, así que no hay esa excusa." Es muy discutible que un tiempo muerto sea "parte del espectáculo", es como decir que los anuncios de galletas en un intermedio son parte de la película. Que los cantantes comentaran la jugada añade sal a la herida: el espectáculo son ellos, no los espectadores y si ellos mismos no lo entienden, mal vamos.
  1. #19 Te puede atender un estudiante. No necesitan consentimiento por escrito para ello. Al revisar tu expediente, lo pueden revisar con un alumno para enseñarle el caso. Tampoco es necesario consentimiento para ello. Eso es docencia. Y se pueden usar los datos para investigación, siempre anonimizados. Tampoco es necesario que des consentimiento para ello.

    Y los tiempos muertos son parte del espectáculo. Es más, en este caso los cantantes comentaron la jugada, así que no hay esa excusa.

    #20 Ya lo he dicho. Debería ser opt-in, es decir, tener que autorizar expresamente.
  1. #17 Realmente, te guste o no, es parte del espectáculo. Un espectáculo con el que no estoy de acuerdo.

    Y parte de los ejemplos que has puesto no son válidos. Si vas a un hospital universitario, estás consintiendo a que hagan docencia con tu caso. Y si te pones minifalda, estás consistiendo que te miren las piernas. Luego podemos poner los limites, que son muchas veces difusos. El ejemplo del hospital es muy claro ¿hasta dónde se da por hecho que se consiente y hasta dónde no?
  1. #11 A mí personalmente es una práctica que considero desagradable, y debería ser opt-in, es decir, que tuvieras que dar autorización expresa para ello.

    Pero una cosa es lo que yo considere, y otra cosa es que si es así, y se sabe ampliamente antes de entrar y es parte del espectáculo luego digas que te ha pillado por sorpresa.

    De un partido no voy a hablar, pero un concierto cada vez es menos música y más espectáculo. Vi hace poco parte de la retransmisión de uno de estos top, y me llamó mucho la atención que no había músicos. Estarían en alguna parte, supongo... pero en la retransmisión no aparecían.
  1. #4 #5 Si se han destruido esas familias es porque no se contentaron con lo que tenían en casa y quisieron buscar más fuera.

    No creo que justificar el engaño sea bueno para nada ni para nadie.

    #6 Básicamente de acuerdo pero ¿No consentido? ¿No se sabe que eso existe antes de entrar?

"Los jóvenes no son una generación inherentemente misógina: se están radicalizando mediante algoritmos diseñados para ofrecerles contenido cada vez más extremo" [184]

  1. #179 insultar a un colectivo gigantesco solo por lo que tienen entre las piernas es un tremendo error

    Y eso no se arregla repitiendo el error y extremandolo
  1. #36 #72 #111 Entiendo entonces que sois hombres, y os da igual que insinúen que sois violadores solo por el hecho de ser hombres

    Me descuadra esto un poco. De verdad pensáis que no hay nada negativo en el hecho de ser un puñetero violador??? No os cabrea ni un poco la insinuación?? Os parece gracioso que os consideren violadores?

    www.youtube.com/watch?v=5ENxnTDFuig

    #74 Dice que le da igual, que no ve tan mal eso de que le llamen violador ¿Por que sera?

    CC #11

Pablo Iglesias señala a la ultraderecha por su discurso sobre los problemas sociales: "la pelea del último contra el penúltimo" [20]

  1. #17 Sigues sin ser honesto con los argumentos de Iglesias y sigues manipulando sus palabras.
    PI no dice que la inseguridad no exista, sino que la ultraderecha la exagera y manipula para culpar a inmigrantes (cuando los datos no apoyan ese relato).
    Quien crea un falso dilema eres tú: "O hablas de inseguridad como yo quiero, o la niegas". PI está contextualizando y hablando en sus propios términos, no en los tuyos: "No es un problema de origen migrante, sino de desigualdad y falta de recursos". Es un abuso lógico argumentar que PI omite el tema cuando lo que hace es enmarcarlo en causas estructurales.
    Lo que PI niega no es la inseguridad; sino el relato simplista de la ultraderecha.

    En #14 sabía que no te había convencido y sé que tampoco lo he hecho ahora y que no te convenceré nunca. No hay problema. Podemos estar de acuerdo en que no nos vamos a poner de acuerdo y ya está.
  1. #16 Pues eso, menciona Torre Pacheco negando que exista un problema creciente de inseguridad, dice que es todo manipulación de la ultraderecha, que lo importante es no sé que otros problemas sociales pero no el de la inseguridad - falacia del falso dilema para desviar la atención.

    Estamos de acuerdo en que por omisión dice que el problema de inseguridad no existe. Y si alguien lo menciona, confunde conscientemente el problema de la inseguridad con el problema de la xenofobia para que así cualquiera que hable de inseguridad pueda ser acusado de ultraderecha. Lo irónico es que esa forma de dejar que el problema se desarrolle a quien más beneficia es a la ultraderecha.
  1. #14 "Si asumimos que en Torre Pacheco hay un problema que tiene que ver con una competición de ciudadanos… Lo que yo digo es que les estamos regalando el relato a la ultraderecha"

    No dice implícitamente que no hay problemas de seguridad sino que ultraderecha blablabla? No está diciendo implícitamente que la agresión al anciano es irrelevante en los eventos en Torre Pacheco?
  1. #12 Me has convencido
« anterior1234515

menéame