edición general
uruK

uruK

En menéame desde abril de 2009

6,81 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
5.872 Comentarios
1 Notas

Volantazo del Gobierno de Milei: anuncia que intervendrá directamente en el precio del dólar [201]

  1. #57 En el mío el mundo siempre ha sido total y absolutamente capitalista, sea eso bueno o malo, no entro ahí.
  1. #40 Que la izquierda predominó en el siglo XX en el mundo? En qué mundo?

TSMC se blinda frente a China: los 2 nm se convierten en un asunto de seguridad nacional [72]

  1. #51 No digo que esté bien o mal que Nepal sea parte de China. Solo digo que tiene más similitudes con Cataluña que lo de Taiwán, que de hecho tiene poquísimas similitudes.
  1. #10 El equivalente a Cataluña en China no sería Taiwán, sería más bien Nepal, o el territorio uigur.

Los monstruos mitológicos de la Península Ibérica (2023) [65]

  1. #14 Andalucía Occidental, incluyendo Sevilla y Córdoba, lleva siendo cristiana tanto tiempo como la mayor parte Castilla la Mancha, Murcia, o Extremadura, todo aquello lo perdieron los musulmanes en el mismo momento histórico, con muy pocos años de diferencia. Así que supongo que sus leyendas y las de la Mancha se borraron de la misma forma. En la Mancha directamente no queda ni una mezquita, ni sensación de pasado musulmán, pese a tener tanto pasado como Andalucía Occidental, menuda debieron hacer.

Así marcó Guadalinex a una generación de andaluces [41]

  1. #12 Por mucho que pudiese gastarse menos con una sola distribución a mí el nacional, seguiría siendo más barato una por comunidad autónoma que pagar las licencias de Windows, ese es el verdadero derroche.

La histeria antirrusa no prende en las Fuerzas Armadas españolas [39]

  1. #1 Pues mira, ya sabemos dónde se puede meter el 5% en defensa en lugar de en comprarle armas a los americanos.

Trump pide el arresto del inversor George Soros y su hijo por “su apoyo a protestas violentas y mucho más” [58]

  1. #16 Si muere Trump, que por edad y por su estado de salud no es descartable, va a ser la leche. Tienes toda la razón, apuesto a que Vance acabaría totalmente controlado por Thiel y compañía, pero al mismo tiempo podría fracturar tanto a MAGA como al partido republicano en sí, que no creo que vean en JD Vance al líder que, por algún motivo,.ven en Trump, y eso podría ver comprometido su apoyo en el congreso y, en fin, son muchos "y si", pero si Vance acaba de presidente puede pasar cualquier cosa.

Trump impone un arancel del 50% a India como castigo por comprar petróleo ruso (ING) [109]

  1. #28 No hablo por mí, solo hablo de la lógica que siguen las naciones, estaría genial que todos los países del mundo sancionasen a cualquier país agresor, nos ahorraríamos muchas guerras, pero el hecho es que no es así, y Europa de hecho no siempre sanciona a países agresores, lo hace cuando le interesa, como la India supongo, pero que si, que me yo me apunto también a que todos los países mundiales sancionen de inmediato al primer país que agreda militarmente a otro hasta que la agresión cese, lo firmo.
  1. #24 No digo que no haya que ponerle sanciones a Rusia, de hecho desde nuestro punto de vista puede ser bueno, pero Rusia y Ucrania son solo dos países más en el mundo, ha habido muchos países en guerra en otras partes del mundo, y no ha habido sanciones, simplemente porque si están en otra parte del mundo y no nos afecta, nos la sopla.
    En definitiva, sancionamos a Rusia porque está cerca y nos afecta, no por un tema moral. Supongo que los países que no sancionan a Rusia lo hacen porque no les interesa, igual que nosotros sancionamos o no por puro interés.
  1. #8 En cada momento histórico hay un país que se mete en más guerras y fregados que otros, eso es bastante obvio, a finales del los XIX diría que los británicos, en Asia antes de la segunda guerra mundial Japón, siempre hay uno, y desde la segunda guerra mundial hasta ahora el campeón absoluto ha sido EEUU, creo que eso no admite muchas dudas.

Las cifras de desempleo son un enorme maquillaje: la gran mentira sobre el empleo [7]

  1. #2 #4 La EPA, aunque no deja de ser una encuesta, es bastante fiable por su alta muestra, y no se basa en quién está inscrito al paro, si no en qué población está en paro y buscando trabajo activamente. Que no deja de ser una encuesta, y se puede mentir y lo que queramos, pero bueno, que no es simplemente quién está apuntado al paro (para eso no haría falta ninguna encuesta, y sin duda hay muchísima gente apuntada que no busca trabajo).
  1. #3 Son metodologías distintas. Los datos de la seguridad social y el SEPE solo reflejan si estás trabajando o inscrito en el paro. La EPA sigue el estándar internacional de la OIT que no solo se fija en si estás en el paro, si no si buscas activamente empleo.
    En tu caso, cuando estás parado, si no estás buscando activamenre empleo, para la EPA eres un ocupado, por mucho que estés inscrito en el paro, si estás buscando activamenre empleo entonces eres un parado.

El modelo Netflix fue una gran revolución, pero los usuarios ya se han hartado de su fórmula [104]

  1. #1 A ver, tienes más razón que un santo, pero yo ya me quejaba amargamente de eso mismo hace ya muchos años, cuando Netflix estaba en plena explosión.

JD Vance, abucheado durante la entrega de hamburguesas a las tropas desplegadas en la capital: "¡Washington libertad!" [53]

  1. #24 Y ojo que se aprobó en la Segunda República republica por consenso de todos los grupos políticos, según dice el artículo.

La economía de Alemania está aún peor de lo que se pensaba: se ha descubierto que el PIB se sitúa por debajo de su nivel de 2019 [148]

  1. #33 Yo no lo sé, pero sí sé que mis padres en los 90 tenían dos coches, una buena casa, aire acondicionado, e iban de vacaciones cuando querían, y desde esa fecha hasta ahora hemos crecido muchísimo, así que no siendo experto supongo que habrá otras cosas por ahí.

Europa ya no puede ocultarlo, el gran engaño de los coches eléctricos sacude Alemania [121]

  1. #29 #41 Es posible que existan desafíos, y uno de ellos son esos que lo quieren ver desmantelado, pero a día de hoy, el estado del bienestar europeo sigue siendo el más avanzado y eficaz del mundo.
    El sistema no ha dejado de funcionar, sino que requiere una defensa activa para asegurar su continuidad.
    El debate surge porque ciertas voces influyentes buscan difundir la idea de que es inviable. El objetivo de esta narrativa es convencer a la población para poder desmantelarlo en beneficio propio, a pesar de que, en realidad, el modelo sigue siendo funcional.
  1. #60 Efectivamente, eso tiene mucho que ver, y distingue a China no solo de Europa, sino de la práctica totalidad de los países del mundo.
    A esto se súmale una población enorme y altamente formada. La cantidad de científicos e ingenieros que posee el país es simplemente abrumadora y, al trabajar todos en una misma dirección, se convierten en una fuerza que parece imparable a futuro.
  1. #13 En Europa existe el temor de que el estado del bienestar no sea sostenible a futuro; sin embargo, a día de hoy, sigue siendo el modelo más eficaz a nivel mundial.
    Aunque se perciba un deterioro en la calidad democrática, continua siendo un referente global. De manera similar, a pesar de una disminución de la riqueza, la población europea, junto con la de Norteamérica, Australia, Japón y Corea del Sur, se mantiene entre las más prósperas del planeta.
    Es cierto que estas naciones enfrentan un retroceso, pero con la excepción de China, que acorta distancias rápidamente, el resto del mundo se encuentra todavía a una gran distancia en términos de desarrollo.
    La preocupación por la competitividad industrial se resume en el ascenso de China. Ninguna otra economía emergente está superando a Europa a ese ritmo. Este avance de China parece imparable, y trasciende la eficacia de cualquier gobierno europeo y hay que asumirlo.
    A pesar de vivir momentos de incertidumbre y de haber perdido el rumbo en ciertos aspectos durante los últimos años, si algo no es Europa es pobre o atrasada en comparación con la media mundial. Es necesario reenfocar las prioridades para seguir siéndolo, pero realmente China es el único nuevo gran actor, y nadie los podrá parar, diría yo.

Las chicas sacan cada vez más ventaja a los chicos en educación: "Para algunos, estudiar resta masculinidad" [339]

  1. #30 Por algún motivo que desconozco casi todos los influencers de ese tipo son chicos.

Mo Gawdat, exdirectivo de Google: "La idea de que la IA creará nuevos empleos es basura. No se salvarán ni los CEO" [10]

  1. #1 No tiene pinta de ser un proyecto de 350 desarrolladores la verdad.

[HEMEROTECA] - Suárez-Quiñones: «Mantener el operativo de incendios todo el año es un despilfarro" [58]

  1. #5 Más del 60% del personal funcionario son la suma del personal sanitario , docente y fuerzas y cuerpos de seguridad. Y muchos más tipos que hay, desde bomberos, a guardias forestales, fareros, ingenieros, y todo tipo de puestos curiosos y necesarios, al final los típicos administrativos son los menos.
    Y aún así, buena parte del personal sanitario es temporal.

Israel negocia la expulsión de los gazatíes a Sudán del Sur, según fuentes gubernamentales [89]

  1. #22 Cámaras de gas no, pero Sudan está en guerra civil, y diría que lo más caliente es el sur.

Nadie quiere trabajar de camarero, dicen los hosteleros: ganan 16.274 euros de media y “duermen en el coche” [69]

  1. #2 ¡Ni pagando las horas extra se quedan! Vamos, que fuera del verano ni hablar de pagar horas extra, se infiere.

El escritor que desnudó la preferencia femenina de la industria editorial [93]

  1. #91 La tendencia obviamente debiera ser que las escritoras vayan triunfando cada vez más que los escritores, entre otras cosas porque hay más mujeres aficionadas a la lectura que hombres, especialmente entre gente joven donde la diferencia es abrumadora en favor de las mujeres, lo cual en principio se debería reflejar en más mujeres que deseen ser escritoras. Pero día de hoy, todavía no. Solo trato de refutar que a día de hoy los hombres estén marginados en la escritura, que es a lo que respondo, y si el argumento para refutar eso es que en los últimos cinco años han ganado muchas mujeres el Planeta, cuando en el conjunto de premios totales, más allá del planeta, los hombres son más premiados que las mujeres, me parece un mal argumento. Demos por bueno que soy culpable de cherry picking con los años que he elegido por no haber elegido los últimos dos y que así fuesen un 100% de mujeres, voy ahora a elegir los últimos dos años. Bien, aunque en los últimos dos años hayan ganado el planeta mujeres, 100%, en el conjunto de los premios que se otorgan, se premia más a hombres que a mujeres, por tanto decir que el planeta lo ganan un 100% de las mujeres no prueba para nada que las mujeres reciban más premios literarios que los hombres a día de hoy.
« anterior1

menéame