edición general
laguerrillasilenciosa

laguerrillasilenciosa

En menéame desde septiembre de 2010

9,47 Karma
2.052 Ranking
2 Enviadas
1 Publicadas
4.872 Comentarios
0 Notas

Nuevo video de la reyerta en Ribeira [208]

  1. #200 No sé qué película te has montado pero ok.
    Pedir perdón no sé a quién ni por qué. En todo caso tendrán que pedir perdón los racistas que llaman cultura a la delincuencia.
  1. #195 Claro. El día que conozcas un gitano que no sea delincuente te va a explotar la cabeza. Porque ya se sabe que la delincuencia es cultura y si no eres delincuente no puedes ser gitano.
    No era un intento de excepcionalizar, simplemente me he quejado sutilmente de la colección de clichés que listaba el comentario al que respondía.
  1. #55 No he visto el vídeo, me conformo con el resumen que hace #93. Basándome en su comentario, entonces el que intentó que hubiese paz pertenece a una cultura diferente, ¿no?

Eliminan informes clave sobre impacto de cambio climático de sitios web de EE.UU [41]

  1. #17 #8 #2 Cada vez tengo más claro que los negacionistas con influencia no son tales, son ocultadores. Si no creyeran en el cambio climático no se estarían fabricando sus vías de escape y supervivencia tanto a la crisis climática como a las consecuencias que tendrá en términos de escasez y violencia.

RFK Jr.: "Tenemos que dejar de confiar en los expertos. Confiar en los expertos es una característica de la religión y del totalitarismo" [ENG] [87]

  1. #4 La revision por pares, los cambios de paradigma y la auto-refutación a la luz de nuevas evidencias. La ciencia (lo que conoce el ser humano, no lo que cree) es y probablemente está para siempre condenada a ser incompleta y equivocarse, pero debe estar dispuesta a admitirlo y cambiar teorías si es necesario. Por eso es lo mejor que tenemos.

"La comida no nos dura ni un mes": los estadounidenses que se preparan para los recortes de Trump a las ayudas sociales con las que se alimentan [283]

  1. #241 No te das cuenta, pero estás de acuerdo conmigo. Deberíamos dejar a los ricos herederos en la indigencia. Con su gran capacidad para progresar y formarse acabarán siendo ricos de todas formas.
  1. #213 El capital acumulado gracias al esfuerzo anterior es justo lo opuesto a la meritocracia. Es una gran incoherencia que no eres capaz de ver, al parecer. Por aporofobia, por lo que sea, a tus ojos es indigno un cheque para comer, aunque trabajes 45h/semana, pero que tu cuenta crezca millones en lo que uno de tus esclavitos te prepara un daikiri es super digno y meritocrático.
    Infame.
  1. #199 Ahora pasamos a familias, no individuos. Buena movida de portería. En cualquier caso, a ver qué haces con esas familias que generación tras generación no han parado de trabajar sin salir de la pobreza y con esas otras que generación sin generacion se hacen más y más ricas sin dar un palo al agua.
    Esto es un tópico, pero espero que estés en el segundo caso, por lo que lo contrario diría de ti y tu comprensión del mundo y tus propios intereses.
    De nada.
  1. #48 La verdadera dignidad no viene de recibir un plato gratis, sino de ganárselo.

    Compro. ¡Digamos adiós a las herencias y a los rentistas!

Lo que ha logrado la asociación ecologista Repsol es realmente inspirador [39]

  1. #38 Lo que para ti supone un problema es para mi su virtud. El catastrofismo y los escenarios apocalípticos no por realistas han dejado de ser efectivos. Mucha gente suda más del cambio climático cuanto más bombardeo de malas noticias recibe. La insensibilidad al respecto es brutal, o al menos esa es mi experiencia.
    Hope! es un proyecto de optimismo que invita a la acción y que transmite que todos los esfuerzos cuentan.
    Puede que no haya esperanza, como dices. Yo también creo que hay procesos imposibles de revertir a medio plazo (cambios en las corrientes oceánicas, desaparición del permafrost, derretimiento de los polos). Creo que estamos en un punto en que el control de daños es a lo más que podemos aspirar. La desaparición de las emisiones de carbono es algo posible, aunque no sea fácil por la falta de voluntad desde todas las esferas.
    Pero vamos, incluso partiendo de un escenario de no hay salvación posible, creo que merece la pena intentarlo, aunque sea pensando en las generaciones futuras.
  1. #36 Ahora te entiendo mejor. Y pienso justo lo contrario, aunque comprendo perfectamente tu conclusión.
    Para mí uno de los aciertos de la serie, y la razón por la que puedo recomendarla a todo el mundo, es porque no explicita ninguna ideología. Y, sin embargo, si te adentras un momento en todo lo que suponen muchas de las iniciativas que se muestran, ves que es bastante anti-sistema o al menos anti- statu quo. Cuando habla de la detección de emisiones de metano en las explotaciones petrolíferas, cuando habla de la sustitución de automóviles por bicicletas, del fin de la pesca indiscriminada... No habla explícitamente de los lobbies en el sector agrario, petrolero o automovilístico, y sin embargo todo el tiempo planea la idea de hacerse con el control de las actividades humanas de un modo muy radical aunque no pase por la confrontación. Cabo Pulmo, por ejemplo, la reserva oceánica que se ganó con el esfuerzo de una comunidad pesquera enfrentada a la industria hotelera.

    Es verdad que no es anti-capitalista. De hecho, deja ver que la ecología no es incompatible con el beneficio empresarial. Pero, como digo, es lo que hace que el mensaje pueda ser más universal y no confrontador. Para mí esto demuestra inteligencia y un foco claro en la transformación más allá de ideologías.
  1. #30 La verdad es que no entiendo tu punto. A lo mejor es porque me están sangrando mucho los hogos con tus huniones, ouch.

    Equidistante quiere decir no tomar partido. No sé si entiendes que eso es bueno o malo, para mí la equidistancia no es buena o mala de por sí.

    Ante un genocidio no creo que, salvo brújula moral muy escacharrada, nadie deberíamos callar.
  1. #25 Esos ataques son inapropiados, y también es inapropiado que mañana me vaya a Barcelona en coche por no haber mirado con tiempo billetes de tren. A mí tampoco me gusta que me digan lo que tengo que hacer, pero en este caso estoy actuando mal y tú bien si usas el coche por necesidad.
    Hace años, en un contexto personal chungo en el que darme un baño relajante en vez de una ducha me fue criticado, me enfadé mucho. Desde ahí entiendo bien que no se lleve bien la crítica a la forma en que vivimos. Pero dos cosas:
    - hay gente que se siente atacada sólo porque otras personas hacemos las cosas diferentes
    - es difícil que los grandes cambios necesarios vengan de instituciones democráticas

    Por eso hay gente que damos mucha importancia a la acción individual en temas medioambientales. Yo no te voy a criticar por usar el coche si lo necesitas, pero igual sí que te miro un poco torcido (como me miro a mí) por ir en coche teniendo un AVE.

    La gente anti-AGenda 2030 o son convenientemente negacionistas del cambio climático, o son tremendos vagos egoístas incapaces de pensar en sacrificar comodidades, o más bien transformarlas, o son derrotistas que piensan que ya no hay nada que hacer, o se oponen simplemente a quienes la defienden, y da igual lo que éstos digan o hagan, se pondrán siempre enfrente. Ningún argumento válido (para mí al menos).

    Sobre Javier Peña. Sólo habla del coche en el capítulo donde explica cómo y por qué se transformó Amsterdam en lo que es hoy. Fue a raíz del atropello de un niño y fue por una movilización popular. Pero es que, de hecho, explica que la ciudad es ahora también más amigable para los (pocos) coches, y habla de cómo su equipo tuvo que usarlo en el rodaje y pudo hacerlo muy cómodamente gracias a la bicicletización. En ningún momento se caga en el automóvil, eso es incierto. No puedes haber visto esto en la serie.
  1. #21 Medioambiental y positivista, total. Equidistante, ¿dónde? Tiene una postura muy clara hacia la preservación del planeta.
    ¿Quizá la ausencia de agresividad te resulta insultante?
  1. #22 Entiendo tu conclusión, pero no es que odie el coche, es que odia todo lo que contamina, especialmente cuando hay alternativas. El coche es contaminante incluso a cero emisiones, debido al proceso de fabricación. No existe el coche no contaminante.

Se busca a la madre que decapitó a su bebé y la tiró a la basura en Loeches-Madrid [135]

  1. #37 Por favor, revisa "halla" y "parricida", apff.

    Edit. El DRAE dice que "parricida" puede aplicar a cualquier pariente cercano, pero especialmente a padre o madre.
    En cualquier caso, aquí aplica mucho mejor "infanticidio".

Lo que ha logrado la asociación ecologista Repsol es realmente inspirador [39]

  1. #16 Falso. Aboga por la elecrificación de toda la actividad humana, sin más. Como ecologista convencido que es, desde luego.
    De hecho en la serie hay más bien poca crítica a casi nada, es absolutamente constructiva.
  1. #3 La serie no tiene ningún parecido con las formas y códigos de las redes. Es documental clásico, repleta de explicaciones y participaciones pausadas.

    #2 Opinable, claro. A mí me parece sumamente entusiasta, cero empalagoso.

Sois una panda de subnormales [134]

  1. #133 Gracias!
    Son ejemplos personales, claro, pero creo que es así como funcionamos en general la gente de izquierdas.
    Las críticas más feroces, o al menos las más fundadas, al PSOE, han venido y siguen viniendo de la izquierda, tanto votantes como representantes políticos.
    La derecha no para de gritar lo malísima para la izquierda que es, por ejemplo, Irene Montero. La gente de izquierda, por lo que sea, no nos hemos sorprendido de que su partido haya exigido, cuando ha podido, políticas y leyes feministas. Esto es lo que el vocerío quiere que critiquemos, no tanto el dedazo en el nombramiento a Yolanda Díaz, que sí que dolió fuerte.
    Esto mismo es aplicable a cualquier política identitaria o de integración de inmigrantes, por ejemplo. ¿La izquierda no hace auto-crítica en sus posturas ante la inmigración? En todo caso nos metemos con los CIEs y su no desparición, cosas asi, pero la derecha espera que nos deshagamos del internacionalismo y la conciencia de clase que avalan políticas de inmigración abiertas e inclusivas.

    La izquierda critica mucho las leyes mordaza y su no derogación, cuestión que a la derecha se la pela. Es a lo que voy, que no es que no hagamos auto-crítica, es que no es la que quieren.

Lo que ha logrado la asociación ecologista Repsol es realmente inspirador [El Mundo Today] [15]

  1. #3 #4 Para eso tendrian que haberlo hecho en plano más corto para que el movimiento incesante de manos dé todo el rato la impresión de que se está tocando.xD

    Es bromi, amo a Javier Peña con todo mi corazón :pagafantas:

Linux en la UE: Europa, desligándose de tecnología estadounidense [183]

  1. #20 Todo lo que se invierte en hacer el software propietario "imprescindible, ¿no tiene nada que ver?
  1. #19 Además que las administraciones piratean el software propietario como los que más. xD

Sois una panda de subnormales [134]

  1. #14 La autocrítica existe, sólo que no es la preferida de las derechas.
    Como persona de izquierdas, estas son algunas de mis autocríticas:
    - Pensar que Yolanda Díaz era una política honesta.
    - No haber ayudado más a Remi, un francés de origen argelino con esquizofrenia inmigrado ilegalmente en España, residente en un centro de MENAs, que un día se acercó a pedirme un cigarro y se sentó a charlar.
    - Haber aguantado abusos y prepotencias de muchos hombres y algunas mujeres machistas.
    - Haber participado en círculos supuestamente izquierdistas que le han dado más bola a la magufería que al medio ambiente.
    - No haberle pedido a mis padres que me sacaran antes del colegio de monjas.
    - Comprar a veces online sin exigir que se deshagan del embalaje.
    - Haber regalado un bolso para cuyo relleno se habían empleado la friolera de 43 bolsas de plástico.
    - No participar en los plenos municipales en mi localidad.
    - Usar butano para calentar mi casa en invierno.
    - Este fin de semana viajo en coche por no haber tenido la previsión de buscar con tiempo un tren.

    Podría seguir hasta el infinito, claro, pero creo que se entiende el argumento. Estoy bastante segura de que la gente de izquierdas hace autocríticas similares a las expuestas y las que no.
    Lo de que la izquierda tiene falta de autocrítica es simplemente mentira. Que es moralmente mejor, es indiscutible al menos según los sistemas de valores que sitúan la solidaridad en el bien y el egoísmo en el mal. Que no tenemos influencers que arrastren el voto de todos los adictos a las redes, también es un hecho.

Trump amenaza a España con una guerra comercial: “Es terrible lo que está haciendo España y se lo vamos a hacer pagar” [509]

  1. #275 Claro, nunca se ha visto por aquí a nadie llevarse las manos a la cabeza por la corrupción o la incompetencia.
    Estas incompatibilidades que sólo están en la cabeza de algun@s usuari@s son dignas de estudio.

PP vuelve a vetar en el Parlamento Europeo a las víctimas de la DANA pese a la promesa de Pons [25]

  1. #10 El mensaje original al que respondías es irónico. Como el PP sostiene que todo fue culpa del Perro, impedir que las víctimas hablen estaría ayudando al Perro. Obviamente, no es así.
    Es como con las residencias en pandemia. Decían que el responsable era Pablo Iglesias pero a la vez dinamitaban y dinamitan cualquier intento de esclarecer los hechos.
    En ambos casos el PP tiene claro quienes son los responsables.
« anterior1

menéame