#11#27 Yo creo que #4 se refiere más bien al boicot en el resto de España a productos catalanes. Aunque el boicot que personalmente recuerdo bien es el que se hizo durante la firma del Estatut. Por parte de mucha gente que, por supuesto, no tenía ni idea del contenido del mismo.
#77 Ya, el problema es cómo combatir la elefantiásica inversión en desinformación, bulos y hooliganismo, que es la clave real de su éxito. Quizá no sean tontos (yo creo que sí, tontos útiles en la mayoría de los casos), pero es correcto llamar tonto a quien no dice más que tonterías.
#75 Con lo cual estoy de acuerdo, pero no es esa parte de tu comentario lo que rebatía, sino lo de que no queremos oir. Se ha instalado como verdad que estos partidos deben su éxito a que tratan los problemas incomodos, y no.
#44 Ya, el problema es cuando se inventan los problemas. En mínimos históricos de criminalidad, resulta que la criminalidad de inmigrantes POBRES es el problema. Si publicitas cada delito que cometen (obviamente la criminalidad nunca va a ser cero) hasta la naúsea, consigues crear alarma social, pero no te estás ocupando de un problema. Si te niegas a firmar un plan de incendios porque pone "bomberas" estás incentivando los incendios mientras pareces muy preocupado porque el lenguaje incusivo va a matar a todos los hombres hetero. Y así todo.
#67 El plástico es un material maravilloso e inigualable en muchos sentidos. Pero la extracción de petróleo es la madre del cordero de la crisis climática. Lo que hay que hacer con los plásticos es darle todas las vidas que soporta, no usarlo masivamente como material de un solo uso, y buscar como rentabilzar en todos los sentidos (por supuesto también en el medioambiental) la fabricación a base de otros materiales y procesos menos suicidas.
#65 Hay resinas naturales y la silicona no procede del petróleo, van con ventaja en ese sentido. Y la energía de la fabricación puede, idealmente, ser renovable.
Las decisiones hoy por hoy siguen una lógica que no parece la mejor ni la más racional salvo desde un punto de vista: el máximo beneficio empresarial en el más corto plazo posible.
Es verdad que no todo lo que suena sostenible tiene por qué serlo considerando todo el proceso, desde la extracción de los materiales hasta el tratamiento del residuo. Pero la plásticofobia cuenta con buenos argumentos en contra, los conocidos y los que están por verse, como los daños a la salud por su ingesta generalizada.
#40 Con permiso de #37, el plástico es un material inigualable para mucho material médico y santiario que ha de ser desechable. Supongo que incluso en estos casos acabará siendo sustituio por siliconas o resinas.
Lo que no tiene sentido es consumirlo hasta por el agua que bebemos. Lo que tampoco tiene sentido, como dice Javier Ruiz, es crear un material virtualmente eterno para usarlo una vez. Pero buen uso, tiene.
#20 Supongo que es sarcasmo, pero en realidad es cierto. En MNM no es raro ver usuarios de ideología izquierdista tirando noticias falsas aunque tengan sesgo izquierdista. La cosa es que la inmensa mayoría de bulos viene de donde viene, pero en MNM se sigue investigando la veracidad y denunciando la falta de ella.
#13 Si la información falsa campa sin control no hay educación que valga, la ciudadanía no podemos estar yendo a cada lugar a verificar todo lo que ocurre. También es propio de la democracia medios libres y críticos con el poder, cosa que cada vez es más residual. Y también es propio del periodismo cumplir su código deontológico sobre fuentes y veracidad. Que cuatro tontos propaguen bulos es probablemente inevitable. Que lo hagan periodistas es preocupante y atenta contra la democracia.
#45 ¿Convertir? Esto siempre ha sido un refugio para quienes no tragamos con el conservadurismo de la inmensa mayoría de medios. O dicho de otra forma, que quizá cuadre más con tu lenguaje, esto siempre ha sido un nido de rojos que aún asi contenía y respetaba opiniones discordantes desde el respeto. La conversión, si acaso, es que ahora campa por aquí mucho imbécil faltoso, progagandista y bulero de derechas.
#26 En muchos sentidos la CAM está sobre-representada, seguramente hay centralismo informativo. Pero la fobia se está yendo de madre, es un poco fuerte que se suban noticias de los fuegos de todas partes menos los de Madrid, que si fuera por MNM al parecer no han existido. No discuto que Ayuso está constantemente en portada (y no sólo en este portal), pero concuerda con su estrategia de provocación y copar titulares. Es muy difícil ignorar sus payasadas, como ocurre con Trump o Musk.
Edit. Por no hablar de que, si está en portada, es porque la noticia que sea recibe votos, es decir, interés.
#3 No sé si te he entendido bien. ¿Crees que no se hacen ensayos de nuevos tratamientos para el alzheimer con enfermos de alzheimer? Si es lo que dices, es falso. Se llevan haciendo muchos años, con la particularidad de que los participantes tienen que estar en fases tempranas para poder entender y firmar el consentimiento informado necesario.
#81#85#9 Pero ¿eso de que se meten en la misma cabina lo sabéis, se sabe, o se lo ha inventado esta señora? Porque, si se lo ha inventado, no sé qué sentido tiene dilucidar si las mujeres nos metemos juntas en una cabina por costumbre o no.
#20 A mí tampoco me hace puta la gracia, si te sirve de algo.
Justo estos días me acordaba de los osos en un pueblin leonés, Fasgar, que se acercan incluso a los contenedores de basura por las noches. El pueblo lleva 15 días rodeado por las llamas.
Qué horror...
#56 En Sants no sé, pero en fiestas de Poble Sec y Santa Coloma de Gramenet he estado y ahí lo menos catalán que había era yo, que soy de Madrid. Las fiestas de barrios no son sanfermines ni fallas.
#24 Si no recuerdo mal, porque ya hace tiempo que leí sobre esto, el problema con el cultivo de pulpos no es sólo ético. Es que los pulpos comen. La producción de pulpo a gran escala esquilma el mar a gran escala.
#3 A tu tormento le falta pensar en cuántas mujeres no denuncian, a cuántas sus exparejas las maltratan durante y después de la pareja, a cuántas les piden una custodia compartida para no pasar pensión a unos hijos que siguen al cuidado de la madre...
Lo digo por si quieres seguir en tu ruta de buena feminista y seguir metiendo tus obsesiones en todas las noticias, aparte de tus fantasías.
#15 Si empezamos por no diferenciar entre explicar y justificar, ya no defender, mal vamos. Claramente no habló para ti.
Imagino que sabes que era judía, llegó a estar encarcelada, y huyó del exterminio.
#12 Se hartó de negarlo. Lo que no vio en él en el juicio, que presenció, es a un hombre particularmente malo, ni un psicópata. Era un hombre que simplemente cumplía órdenes, un burócrata que no cuestionaba. Que eligió no pensar contribuyendo con ello al exterminio de judíos.