#11 Míralo así: ¿crees que Sánchez u otros dirigentes con voz en organismos internacionales habrían hecho lo poco que han hecho si no hubieran sentido que sus ciudadanías están en contra de este horror? Mi respuesta es rotundamente no, al menos en el caso de España.
#39 Hay que expicarlo porque no hay nada antes del disclaimer que haga pensar que es sarcasmo. A ver si ahora no leer mentes va a ser sinónimo de lo que sea.
#203 Veamos.
Lo que digo: Si las cosas fueran cómo a mí me gustaría tendríamos todos una bici y los coches no existirían. A tope con carriles bici por todas partes
Lo que interpretas: te la sudan los usuarios de este medio de transporte
Vamos a intentarlo de nuevo.
¿Estoy a favor de la bici? Mucho
¿La presencia de bicis en carreteras diseñadas para vehículos a motor es peligroso para todos los implicados? Sí.
¿Se podría mejorar, se podrían adaptar las carreteras, se podrían hacer infinitos carriles-bici más, los ciclistas podrían exigir estas adaptaciones? Por supuesto, con todo mi apoyo.
¿En el estado actual de las cosas la convivencia de bicis es peligrosa? Sí. Esto es lo que me parece aberrante.
En cuanto a tu jaleo con la función, estás mezclando la función de la carretera, que es posibili8tar el tráfico a motor (y a esto responde su diseño) con el objetivo de cada trayecto que se hace en cualquier vehículo.
En las vías del tren puedes grindar con un skate, a lo mejor crees que por esa razón no se crearon y usan con un fin específico: que el tren circule. Si lleva mercancías o pasajeros, si los pasajeros lo son por trabajo o placer, es irrelevante. Las vías son para los trenes.
A ver si ahora. No sé si eres ciclista o no, pero desde luego compartes la capacidad de exasperar con el colectivo, porque os da igual lo que os digan, todo se reduce a "estás en contra de la bici". A lo mejor estoy más a favor de la bici que tú, quién sabe.
#42 Yo no he dicho que yo tenga razón y tú no, sólo explico como creo que sucede.
Todo el mundo nos guiamos de acuerdo a nuestra base moral individual. Consensuar no se trata de si para ti es importante o no. Es que, sin ese consenso, no vas a poder conseguir que el convencionalismo sobre lo que esta bien o mal cambie. Cuanto más firmes son tus convicciones, lo más normal es que quieras convencer al resto. Cuando el resto está igual de convencido, cambia el paradigma.
#172 No implica un juicio sobre el fin, sino sobre el diseño, no inventes. Las carreteras no se hacen para que la gente vaya a trabajar, producir o lo que sea. Se hacen para vehículos a motor.
Sobre el derecho o no derecho, obvio que lo tienen, y tambien tienes mi opinión al respecto.
#34 Lo decidimos como sociedad, consensuamos lo que está bien y castigamos a quien se aparta de esa normatividad.
Si tu tribu no puede sobrevivir más allá de un número de individuos, por la disponibilidad de recursos, matar el excedente es bien. Si la prole aumenta la probabilidad de supervivencia del grupo, matar el excedente es mal.
Es una explicación muy tosca, pero puedes pensar en el castigo fisico a los hijos, por ejemplo, que nunca hasta muy recientemente se ha considerado algo a castigar.
#164 No sé dónde he mencionado la utilidad, así que lo que no tiene sentido es la mitad de tu comentario.
Si las cosas fueran cómo a mí me gustaría tendríamos todos una bici y los coches no existirían.
Pero hay carreteras, que se idearon para el transporte a motor. Y se permite que sin el diseño adecuado, las bicis circulen por ellas. Aberrante.
#129 Estoy medio de acuerdo, pero esto no es un caso más de diferencia de opiniones sobre lo que deben o no hacer ciclistas y conductores o sobre quién se comporta peor en carretera. Es un homicidio.
Digo que estoy medio de acuerdo porque mi estupefacción de base es que se permita practicar un deporte en carretera. Algo que es peligroso para todos los implicados, como lo sería permitir patinadores o skaters. A tope con carriles bici por todas partes, pero el estado actual de las cosas no tiene ningún sentido, EMHO.
Los ciclistas me suelen contestar a esto que ellos pagan impuestos y por tanto carreteras que tienen derecho a utilizar. Ante esto, les animo a pedalear en la pista aeroportuaria más cercana.
#6 Pues venia a eso, en Madrid el suministro de agua llega de los pantanos.
No sé quién beberá agua del Manzanares además de los patos, pero es que de ningún río, si estan todos desnaturalizados, con ecosistemas rotos y dependiendo del tramo contaminados con residuos agrícolas y ganaderos.
#12 Pero no te agobies, no hace falta. El bien y el mal existen en un determinado momento y lugar, fruto de convencionalismos a los que llegamos por la vía de la convivencia. Que las nociones de bien y mal sean cambiantes no quiere decir que no existan o no las necesitemos.
#46 De Zamnesia probé unas que no me hicieron nada más que un ligero e incómodo cosquilleo interno. Y lo que dice #13 , el estómago regular y el sabor asquerosísimo.
#7 Es que un crucero presuntamente ocupado por sionistas reúne lo peor de muchas cosas... Ciudadanos de un país invasor, turismo cutre que no aporta, contaminación al mar...
#210 Pero nada de eso desinflará, creo, el riesgo de que cada formación quiera imponer sus candidatos. Por eso creo que es mejor, para la comprensión mutua y por tanto el avance, elegir a quienes crees que son los mejores candidatos de formaciones que no son la tuya.
#50 La verdad es que si hago repaso de cuántos chavales de los que conozco están absorbidos por estas tendencias, probablemente son minoría. Sin embargo, lo deprimente es que me encuentro con estas actitudes a edades cada vez más tempranas, en plan 10 años. Niños o niñas de 10 años no son racistas por decepción con la izquierda, que ni saben lo que es. Lo son por sus familias y/o sus influencers favoritos.
#41 Por trabajo y demás tengo mucho contacto con adolescentes. Mi conclusión, generalizando porque hay excepciones, es que nada de lo que dices está en sus mentes. Esta rebeldía de la que hablamos les viene implantada por influencers del tipo que sea, no hay más. Siguen al "rebelde" de turno y a falta de uno propio, hacen suyo su discurso.
#21 Pues a mí me parece que es como la nueva rebeldía. Ser malo está de moda. Yo meto en este saco del malismo al repunte en cacas de perro por la calle. Me da la impresión de que es como una reacción a lo woke, a Sánchez, a todo lo que está establecido que es el mal.