#18 Una vez más, no sabes de lo que hablas.
Yo soy bombero forestal, NO peón ni nada de eso. Bombero. Soy personal laboral de la Junta de Extremadura. No hay empresa privada de por medio.
Entre nuestras funciones (decreto 174/2006, actualizado en 2018) está claramente el mantenimiento de las infraestructuras de defensa contra incendios.
Mañana a las siete y veinte de la mañana, cuando suene el despertador, te voy a decir yo si desbrozamos o no. Eso sí, fuera de EPA, que es cuando hay que hacerlo. Los trabajos preventivos se hacen fuera de peligro.
El problema, que lo he explicado chorrocietas veces aquí ya, es que en otras CCAA operan empresas privadas de mierda que hacen los trabajos preventivos en verano. En esas CCAA ni siquiera hay un cuerpo de bomberos forestales, hay peones que los usan para todo tres meses y los despiden.
Así que infórmate antes de hablar, que hablas gilipolleces.
#36 odio en España para todo lo que no sea izquierda?
O vives en medio del monte sin ninguna conexión humana o no entiendo esa afirmación que has hecho.
#87 ¿Puedes indicar alguna negligencia del gobierno central? Porque, hasta donde hemos podido ver, eran los únicos preparados para actuar en cuanto les llamaran. Incluso desde el gobierno civil les reclamaron el envío del ES-Alert a los de la Generalitat que todavía tardaron horas en enviar.
Un año después y seguimos con la misma versión de que el perro se comió los deberes.
#1 No es nada que no tengamos aquí, al menos a primera vista.
Tanto guardia civil (militares) como policía tienen unidades de control de multitudes, y ya tenemos una infame ley Mordaza para impedir la transparencia en sus actuaciones.
Y en la práctica vemos cómo los criterios sobre cuándo y cómo actuar varían bastante según quién se esté manifestando o provocando disturbios:
- Visteis a algún policía diciéndole a Esperanza Aguirre que no podía cortar la calle delante de la sede del PSOE por no tener permiso? La intentaron desalojar?
- Visteis algún grupo de manifestantes violento en las manifestaciones en la vuelta ciclista por el genocidio en Gaza? Pero en cambio en este caso sí que sacaron las porras a pasear sólo por ocupar una calle. Y grabado en vídeo. No he escuchado que ningún juez haya iniciado ninguna investigación sobre ello. Ahí quedan los porrazos.
uf, "menos mal" que bajó a fuerza 4, ayer estuve con unos chavales cubanos que están acojonadérrimos por cómo quedarían sus familias y los agricultores de la zona. Las marejadas ciclónicas tamién pueden ser acojonantes.
Y si en Jamaica es chungo, a ver cómo van los coletazos en Haití y República Dominicana, que después del Helen ya quedaron... tocadillos
Y me edito que acabo de ver teletipo que ya bajó a categoría 3
El huracán 'Melissa' se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
#25 No acabo de entender el proceso, según estaba revisando porque era lo que me sonaba, el CO2 absorbe la radiación infrarroja, prácticamente calor, y evita que se escape.
Sí esto es correcto, habría que determinar si la superficie generada por las placas solares acaba emitiendo más infrarrojo que el desierto.
No tengo los datos, y como tampoco tengo mucha idea, todo me hace pensar que el desierto emite más infrarrojo ya que no creo que las placas solares alcancen las mismas temperaturas que la superficie del desierto.
PD Es una pregunta.
#21 Si los paneles fueran 100% efectivos en conversión de luz visible a electricidad , correcto , pero si no recuerdo mal , las placas mas eficientes en laboratorio llegan al 37% de conversión, el resto , parte se refleja , y el resto debe disiparse como calor (en esta casa respetamos las leyes de la termodinámica! ) , asi que por mucho que refleje , dudo mucho que llegue a la reflectividad de la arena del desierto (y realmente NO queremos que la energía se refleje , queremos convertirla)
Por lo demás , correcto , la vegetación que crezca donde antes no crecía nada , fijara carbono atmosférico , lo cual siempre esta bien. Lo que mucha gente pasa por alto es que la tierra emergida es solo 1/3 de la superficie de la tierra...la fijación buena de carbono se hace en el océano , y ahí es donde deberíamos estar cuidando a saco las cadenas tróficas y no alterar los ecosistemas. Y a eso creo que ya llegamos tarde.
#19 Si reflejas luz al espacio es energía que no entra en el sistema terrestre y no lo calienta, ahí creo que está claro.
Pero si absorbes esa luz en placas solares y la transformas en electricidad entiendo que en ese momento no estás calentando el planeta, sí lo harás cuando uses esa electricidad. Pero si ese uso sustituye el uso de combustibles fósiles que generan efecto invernadero entonces es posible que el efecto neto sea reducir el calentamiento del planeta.
En cuanto al incremento de vegetación ésta entiendo que absorbe esa energía que no se refleja y la usa para procesos químicos entre los cuales puede estar la absorción de carbono de la atmósfera, al retirar parte de esos gases de efecto invernadero de nuevo el resultado neto entiendo que podría ser una reducción del calentamiento global a pesar de haber menos energía reflejada hacia el espacio.
#3 La acumulación de la plusvalía es una acción injusta. No confundamos lo legal con lo justo.
Es legal montar una empresa, enriquecerte a base de quedarte la plusvalía de los trabajadores.
Es legal usar esos beneficios para influir en las leyes y legalizar aún más prácticas que permitan extraer plusvalías del trabajo ajeno
Es completamente legal montar un estado que defienda sobre todo esas prácticas y favorezca legalmente la explotación de la mayoría de la población según ese esquema.
Y es legal mantener y proteger ese sistema para que una élite minoritaria viva mucho mejor que una mayoría trabajadora.
#9 ¿Hacer que tus prendas te las fabriquen trabajadores de países subdesarrollados, incluso niños, en condiciones precarias y cobrando salarios de miseria, es una "acción injusta" o no lo es?
¿Que haya que llegar a una huelga con el lema "Trabajo para Inditex y no llego a fin de mes", para reclamar mejores sueldos y mejores condiciones laborales es debido a una "acción injusta" o no lo es?
Me bastará con un sí o un no como respuesta a cada pregunta.
¿O por que te crees que los cavernos rebuznais tanto contra los impuestos de sucesiones? Porque ahi es donde duele y por donde se os muere toda el falso discurso de la meritocracia.
#21 Si la cigarra se dedica a dirigir el trabajo de la hormiga y quedarse la plusvalía, el cuento explicaría perfectamente la desigualdad. Sólo necesitas, como en la vida real, más hormigas.
La oposición a lo importante si señor.... No que hace por y para Madrid, no. Lo importante es que hacía hace años.. pero recordar que perrito viviese de las putas de su suegro en esas mismas fechas es de fachas
Por su parte, valencina de la Concepción, pueblo del aljarafe sevillano, acaba de votar en pleno la anexión de California. Las gallinas que entran por las que salen.
Yo soy bombero forestal, NO peón ni nada de eso. Bombero. Soy personal laboral de la Junta de Extremadura. No hay empresa privada de por medio.
Entre nuestras funciones (decreto 174/2006, actualizado en 2018) está claramente el mantenimiento de las infraestructuras de defensa contra incendios.
Mañana a las siete y veinte de la mañana, cuando suene el despertador, te voy a decir yo si desbrozamos o no. Eso sí, fuera de EPA, que es cuando hay que hacerlo. Los trabajos preventivos se hacen fuera de peligro.
El problema, que lo he explicado chorrocietas veces aquí ya, es que en otras CCAA operan empresas privadas de mierda que hacen los trabajos preventivos en verano. En esas CCAA ni siquiera hay un cuerpo de bomberos forestales, hay peones que los usan para todo tres meses y los despiden.
Así que infórmate antes de hablar, que hablas gilipolleces.
O vives en medio del monte sin ninguna conexión humana o no entiendo esa afirmación que has hecho.
Un año después y seguimos con la misma versión de que el perro se comió los deberes.
Tanto guardia civil (militares) como policía tienen unidades de control de multitudes, y ya tenemos una infame ley Mordaza para impedir la transparencia en sus actuaciones.
Y en la práctica vemos cómo los criterios sobre cuándo y cómo actuar varían bastante según quién se esté manifestando o provocando disturbios:
- Visteis a algún policía diciéndole a Esperanza Aguirre que no podía cortar la calle delante de la sede del PSOE por no tener permiso? La intentaron desalojar?
- Visteis algún grupo de manifestantes violento en las manifestaciones en la vuelta ciclista por el genocidio en Gaza? Pero en cambio en este caso sí que sacaron las porras a pasear sólo por ocupar una calle. Y grabado en vídeo. No he escuchado que ningún juez haya iniciado ninguna investigación sobre ello. Ahí quedan los porrazos.
Sánchez se refugia en el «no me consta» para no aclarar asuntos claves que le salpican
www.abc.es/espana/sanchez-refugia-consta-aclarar-asuntos-claves-salpic
Sánchez no aclara las sospechas sobre el PSOE y su familia tras cinco horas en el Senado y se atrinchera atacando a la Cámara Alta
www.elmundo.es/espana/2025/10/30/69031aec21efa0e8438b457b.html
Sánchez dice que su relación con Koldo era "anecdótica" pese a que custodió sus avales
www.larazon.es/espana/sanchez-dice-que-relacion-koldo-era-anecdotica-p
Y si en Jamaica es chungo, a ver cómo van los coletazos en Haití y República Dominicana, que después del Helen ya quedaron... tocadillos
Y me edito que acabo de ver teletipo que ya bajó a categoría 3
El huracán 'Melissa' se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Sí esto es correcto, habría que determinar si la superficie generada por las placas solares acaba emitiendo más infrarrojo que el desierto.
No tengo los datos, y como tampoco tengo mucha idea, todo me hace pensar que el desierto emite más infrarrojo ya que no creo que las placas solares alcancen las mismas temperaturas que la superficie del desierto.
PD Es una pregunta.
Por lo demás , correcto , la vegetación que crezca donde antes no crecía nada , fijara carbono atmosférico , lo cual siempre esta bien. Lo que mucha gente pasa por alto es que la tierra emergida es solo 1/3 de la superficie de la tierra...la fijación buena de carbono se hace en el océano , y ahí es donde deberíamos estar cuidando a saco las cadenas tróficas y no alterar los ecosistemas. Y a eso creo que ya llegamos tarde.
Pero si absorbes esa luz en placas solares y la transformas en electricidad entiendo que en ese momento no estás calentando el planeta, sí lo harás cuando uses esa electricidad. Pero si ese uso sustituye el uso de combustibles fósiles que generan efecto invernadero entonces es posible que el efecto neto sea reducir el calentamiento del planeta.
En cuanto al incremento de vegetación ésta entiendo que absorbe esa energía que no se refleja y la usa para procesos químicos entre los cuales puede estar la absorción de carbono de la atmósfera, al retirar parte de esos gases de efecto invernadero de nuevo el resultado neto entiendo que podría ser una reducción del calentamiento global a pesar de haber menos energía reflejada hacia el espacio.
Es legal montar una empresa, enriquecerte a base de quedarte la plusvalía de los trabajadores.
Es legal usar esos beneficios para influir en las leyes y legalizar aún más prácticas que permitan extraer plusvalías del trabajo ajeno
Es completamente legal montar un estado que defienda sobre todo esas prácticas y favorezca legalmente la explotación de la mayoría de la población según ese esquema.
Y es legal mantener y proteger ese sistema para que una élite minoritaria viva mucho mejor que una mayoría trabajadora.
Ahora, justo no es.
¿Que haya que llegar a una huelga con el lema "Trabajo para Inditex y no llego a fin de mes", para reclamar mejores sueldos y mejores condiciones laborales es debido a una "acción injusta" o no lo es?
Me bastará con un sí o un no como respuesta a cada pregunta.
cc #8
¿O por que te crees que los cavernos rebuznais tanto contra los impuestos de sucesiones? Porque ahi es donde duele y por donde se os muere toda el falso discurso de la meritocracia.
Y no, no es una ciénaga, ni una cloaca. Hay gente que va ahí a enmierdar, pero eso no convierte al Nótame en un estercolero.