#16 Lo de que Proton haya dado datos a las autoridades es mas obvio que el agua moja, ellos nunca han dicho que jamás darían datos, lo que hacen es no darlos voluntariamente, es decir que tiene que venir la policía Suiza con una orden judicial y entonces los dan hasta donde lo exija esa orden. Otra cosa que también dicen es que procuran tener pocos datos personales, así cuando los piden no hay mucho que dar, pero algo piden, quien se crea que una empresa 100% legal iba a tener una privacidad absoluta incluida la legal era de ser muy ingenuo.
#44 Es que desmantelar cuesta dinero, y si ha cerrado por falta de actividad habrán aguantado hasta el ultimo minuto, ósea hasta quedarse sin pasta y hasta con deudas, dejarlo abandonado no cuesta nada.
#57 Estoy contigo, es intencionado, pero el termino clickbait creo que es mas correcto que el de sensacionalismo. El clickbait no es sensacionalismo, pero si usa el sensacionalismo como herramienta, aunque también puede usar la curiosidad, el miedo o una opinión polémica... y ese titular esta redactado para que mas gente entre en la noticia, porque actualmente los periódicos viven de eso, de engordar visitas para que los anunciantes les paguen mas, el contenido de calidad no se paga.
#14 Yo en la montaña he estado en muchos sitios donde no había cobertura de móvil ni para llamar a emergencias pero el GPS funcionaba perfectamente, mientras tengas un buen cacho de cielo abierto el GPS debería funcionar, otra cosa es que no tengas los mapas offline de la zona.
#7 En un entorno donde hay potencia de procesador de sobra se podría usar, pero si estas muy limitado, un lenguaje independiente de la arquitectura o no va a aprovechar las muy necesarias capacidades que tenga esa arquitectura, ni se va a adaptar bien a sus limites penalizando mucho al rendimiento. Además la arquitectura del procesador es solo una pieza de muchas a la hora de portar una aplicación mininamente compleja de un sistema a otro, solo hay que ver la dificultad que hay de portar programas de Windows a Linux y viceversa y eso con la misma arquitectura de procesador.
#16 Bueno, en una película donde los rebeldes luchan por derrocar al establecido gobierno imperial para restaurar la republica y que por fin los sistemas estelares sean libres, lo normal es que haya mil temas y varias interpretaciones políticas.
#32 Huawei es bastante mas que móviles, de hecho tengo entendido que tiene los mejores equipos de radio acceso (los aparatos que van en la antena de la operadora)
#69 Eso te lo has sacado de la manga, en la primera no hay nada especial con la realidad, es la realidad normal, y al humano no lo "envían" al mundo digital, lo convierten en un ser digital "Desintegrando no Alan, digitalizando. El laser descompone la estructura molecular del objeto, y las moléculas quedan suspendidas en el haz del laser, luego la computadora lee otra vez el modelo, las moléculas vuelven a su sitio y !Buala!" Así que físicamente Flynn esta todo el tiempo en el laser, y es el programa de su modelo al que le pasan todas las aventuras.
De hecho el final tampoco menciona nada, después de reconstruir a Flynn en el mundo real, él se queda un segundo desorientado, la impresora imprime la información que quería y todo eufórico se va con ella fuera de la instalación y todo se centra en esa información... en ningún momento siquiera comenta que ha estado en un mundo digital o lo que le ha pasado, nada, la única "pista" de que ha recordado lo que le ha pasado es que al ver a Alan y a Lora les dice "Hola programas" pero siendo los 3 programadores podría ser un mote friki... pero en ningún momento se cuestiona la realidad. Es Legacy la que abre la posibilidad de que los objetos digitales puedan ir al mundo real, pero en ningún momento dicen como, solo que lo hacen, la realidad tampoco se cuestiona en la película.
#21 Bueno, el tráiler es para eso, publicidad, para que veas algo bueno de la película y te entren muchas ganas de ir a verla, y si esto es lo bueno...