edición general
Nouveau

Nouveau

En menéame desde diciembre de 2018

9,47 Karma
2.063 Ranking
11 Enviadas
3 Publicadas
1.026 Comentarios
0 Notas

El PSC ganaría a la baja, pero el avance ultra haría ingobernable Catalunya [29]

  1. #12 normal con la banda de estafadores que hay en la política catalana. CUP, JxCAT, ERC... Podéis criticar mucho a aliança pero yo me leí sus propuestas y me gustaron mucho. Sobretodo apostar por los reactores nucleares modulares.
  1. Primer els de casa.

Camioneros marroquíes se quejan de que se les multa en España por llevar en el depósito más de 200 litros de combustible [15]

  1. #5 Perdón? La de colas que hay en la gasolinera de la Jonquera dirección Francia para repostar más barato que en el país vecino. Lo mismo pasaba en Portugal cuando el precio del carburante era superior allí que en España (ahora voy a consultar a qué precio lo tienen nuestros vecinos).

«'¿Cuándo tiene tu hijo pensado ponerse bien?', me preguntó la mutua con mi hijo ingresado en la UCI» [91]

  1. #60 díselo a los que votas
  1. #65 estoy contigo. Pero el problema no es el político, es el pueblo. Tenemos lo que votamos.
  1. #7 la privada está bien para según que cosas y dependiendo de la cobertura contratada y más cuando eres autónomo.

    Hay cirugías que por 1000€ te ahorras 2 años de lista de espera. Que pierdes de facturación/ganancia en 2 años de baja por una operación simple de ligamentos que te imposibilita realizar tu trabajo con con normalidad? Ya no hablamos de la mejora de la calidad de vida.

Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar [20]

  1. #4 eso ya lo hemos vivido en casa. Te destruye emocional y económicamente.
  1. #2 la ELA de da capacidad de reacción.

    Mi abuela pilló Alzeimer y cuando le decías que estaba enferma te decía que no. Llegó el punto de no reconocer a mi madre como su hija y todavía decia que no estaba enferma.
  1. Nada me da más panico que el Alzeimer.

    Espero que no me toque el boleto. Pero si me toca y soy consciente, me voy de "vacaciones" y no dejo a nadie atado de pies y manos a mi lado.

«La risa más cruel la escuché en un matadero» [16]

  1. Menuda mierda de noticia. La foto no es ni de España. Te viene la inspectora de sanidad y te clausura el matadero en tal condiciones.

    Escalera de hierro oxidada, azulejos rotos, zonas rugosas de difícil limpieza y sin pintura epoxi, etc.

    Y para acabar van pidiendo pasta.

La DGT controlará las furgonetas de reparto por el aumento de la siniestralidad: "Es una asignatura pendiente" [30]

  1. #26 #22.

    Es que has soltado una perla...

    Las empresas de reparto que tienen trabajadores contratados no se la juegan con acompañantes sin contrato, sin permiso de trabajo, etc. Punto n°1.

    Lo que hacen es buscar autónomos. Firman un contrato legal con el repartidor y el que hace las recogidas y entregas és el autónomo. Si el autónomo tiene un trabajador indocumentado ayudándolo, ya no es responsabilidad de la empresa de transporte. Quien firma las recogidas y las entregas es el autónomo.

    Mi padre hacia de repartidor de productos cárnicos. Era autónomo y mi madre lo acompañaba en muchas ocasiones y lo ayudaba. Incluso yo de chaval lo acompañe algunas veces.

    Un trabajador por cuenta ajena mete a un familiar en una furgoneta, se entera la empresa y la que se lia. Si hay un accidente la responsabilidad va directa a la empresa no al trabajador.
  1. #17 deja las drogas

Adiós a la uva en España si el calentamiento global llega a los 2ºC [14]

  1. #1 No. Te cuento.

    Hay publicaciones científicas de primer cuartil que ya hace años contaba lo que está sucediendo.

    El primer paso y el más crítico es diferenciar las variedades isohidricad de las anisohidricas. Estás últimas en picos de calor o falta de agua siguen transpirando. Tienen un comportamiento parecido a las tipo C4 aún siendo CAM. Eso provoca la muerte de la planta por cavitación. Hay demanda de agua en la parte aérea y al no haber agua en el suelo se forman burbujas de gas dentro de los vasos conductores y las plantas mueren total o parcialmente. Eso es lo que ha pasado con el Xarello en el Penedés. Muchas cepas y viñas muertas.

    Segundo. Perdida de cosecha en floración o envero. En picos de calor extremo en floración hay perdida de cosecha y el % varía mucho en función de las variedades. También lo hay por desecación del fruto justo antes de la vendimia. Hay dos ejemplos. Priorat 2018, perdida parcial o total de la cosecha en julio por pico de calor y en muchas zonas en mayo si no recuerdo mal de 2023 por corrimiento de la flor por pico de calor a finales de abril/mayo en floracion.

    No hay una preparación por lo que nos viene. No se puede arrancar y plantar variedades adaptadas al cambio climático de la noche a la mañana y al final para que? El consumo de alcohol está cayendo en picado.

    Edito. Cuelgo noticia. Lo del Priorat fue 2019, en mi cabeza no se porque tenía que fue 2018. www.elpuntavui.cat/societat/article/5-societat/1630790-l-onada-de-calo

El director del Israel-Premier llama a los solidarios vascos «grupo violento de terroristas» [105]

  1. #41 bueno, la mayoría de los vascos, vascos. Estaban a favor de ETA. Luego se les fue la pinza y la mano, pero en sus inicios la gente simpatizaba. La de gente que celebró el salto de Carrero y no fueron pocos.

Sí se puede “tocar” el monte, sí se puede coger una piña: desmontando bulos sobre incendios forestales [84]

  1. #4 está prohibida la poda sin su autorización. Yo hace poco aclaré un trozo de bosque y realize la solicitud.

    Al concederme la autorización, empecé el trabajo y a los dos días ya tenía a los agentes rurales encima.

    No sabían nada. Les enseñe la autorización y fuera. No hay comunicación entre el despacho y el que patrulla. Hay que ver...

Primeras barreras para salvar los ríos de las cenizas de los incendios [6]

  1. #2 zanjas? Tú has visto como van los ríos y torrentes cuando llueve? Agua llena de barro.

    La erosión es un echo, a no ser que en el campo exista cubierta vegetal que minimiza la erosión. Y está todo quemado. La erosión y el arrastre de ceniza va a ser un echo.

    Cuando llueva, si o si toda la ceniza va a ir al río, o campo de abajo. No se puede parar los millones de m3 de agua que se deslizan por el monte cuando hay lluvias fuertes.

    Zanjas? El agua encuentra su camino y se habré paso y más con el monte quemado que reduce muy considerablemente la infiltración de agua al suelo.

La clave frente al fuego lleva 15.000 años escrita en la pared. La hora del rewilding [39]

  1. #22 en zonas ZEPA o xarxa natura te hacen instalar vallados cinegéticos con pasos de 20cm2 en la parte inferior. Los rayones te pasan, la madres revientan los vallados y ya pasan los animales.

    Luego está el impacto paisajístico y los atrapamientos accidentales. Como te denuencien ya tienes el marrón encima. O presentas la correspondiente alegación o te meten la multa si o si.

    Luego a los grandes herbivoros que te refieres solo hay los asnos que coman leñosos. Los otros solo hojas y brotes.

    Ya puedes meter vacas de la albera, caballos o lo que quieras, que como los burros no hay nada.

    Pero hay otro problema. La salida de la carne. En España no hay salida para la carne de équidos. Lo tienes que enviar a Italia a 400€ animal. Entre chip, vacunas y tal no ganas una mierda. Quien es el listo que trabaja para no ganar dinero?
  1. #15 problema menor? Se nota que no gestionas fincas agrícolas.

    Te cuento para que seas consciente del problema. Vallar una finca cuesta de media unos 15€ metro lineal.

    Tanto pequeños herbívoros (corzos) como los grandes (ciervo/gamo) saltan alturas de 2 metros. Por lo que tienes que meter vallados de 2,5 metros de altura y aun así alguno entra. Este es el primer marrón. El campo está suficiente jodido como para gastar pasta en vallar una finca (un pastón). Muchas gente no se lo puede permitir. O la normativa no te lo permite. Tienes un campo cerca de un camino? No puedes vallar a menos de 4 metros del centro del camino. El camino hace 2 metros de ancho? pues arranca una anchura de 5 metros de tu cultivo para poder instalar el vallado y poder pasar com el tractor.

    En años secos como 2022, 2023 y 2024 tanto pequeños como grandes herbivoros dejaban los bosques y saltaban en los cultivos con muy mala leche. En cultivos leñosos como la vid hacia un daño tremendo comiéndose los brotes en brotación. Perdida de plantas y frutos y ya no por hablar de problemas con ganaderos extensivos.
  1. #9 la idea es muy bonita as práctica un nido de conflicto.

    El lobo es necesario. Las ayudas reales y rápidas por su daño también.

    Los herbívoros también lo son. Pero sin un equilibrio real en el ecosistema saltan a los cultivos y provocan grandes daños.

    Es lo que está pasando con los corzos, cierbros, cabras en muchas zonas de España. Se reintrodujeron sin reintroducir su depredador y se han multiplicado de forma alarmante y produciendo muchos danos en los cultivos sin una indemización por parte de la CC.AA. /Estado.

    Al final la gente se le inchan los huevos, cogen el 300, el 222, 30.06 y se lian a tiros a defender sus intereses económicos. Porque nadie les paga la fiesta pero el estado exige los impuestos.

Pillado usando la tarjeta para personas con movilidad reducida caducada y cuya titular era su cuñada fallecida hace siete años [83]

  1. #15 con 2 años no entras. A pagar la sanción y fuera.

Hallan un artefacto incendiario que provocó un incendio en el monte de Laza [120]

  1. #13 y el abandono del bosque

¿Podrán recuperarse Las Médulas tras los terribles incendios? [53]

  1. #12 a mí me multaron con 800€ por limpiar un cañizal de un camino público.

    El cañizal no paraba de crecer, invadió el camini y los coches se metían en mi campo.

    Se me hincharon los cojones, cogí la picadora y pique el cañizal. Pasaron los rurales y regalito.
  1. #1 estamos jodidos por el despoblamiento rural y las leyes estúpidas que se imponen des de Europa.

    Hemos pasado de gestionar los bosques al total abandono en 70 años.

    Mi padre encendía fuego dentro del bosque sin ningún tipo de problema cuando recolectaban setas o cazaba con su abuelo. Quemaba los taludes de los campos en invierno para reducir biomasa.

    Los bosques estaban impecables. Ni sotobosque ni ramas a una altura de 2-2,5 metros. Ahora entrar en muchos bosques es imposible de lo sucios que están. Sobretodo el de pino blanco.
    La gente vivía del bosque. Ganaderos, carboneros, panaderos, caleros, etc.

    En fin. Des de la ciudad se ve el bosque muy bonito, pero los que estamos en el campo alucina lo echo polvo que está.

    Yo pondría a los parados a limpiar bosques. Pagar por pagar, que aporten retorno a la sociedad y tengan un trabajo digno y bien remunerado.

El temporero fallecido en Alcarràs sufrió 'estrés por calor', según confirma la autopsia [28]

  1. #26 El problema es la instalación de focos en los tractores. Yo recolectó 4 hileras con 9 personas (2 por hilera . Una persona por cara). Con el tractor solo puedo iluminar bien 2 mitades.

    El otro handicap es que cuesta mucho que la gente quiera trabajar de noche.
    La gente prefiere pasar calor a trabajar de noche. Y eso que las condiciones climáticas y salariales les beneficia.

    Los africanos (Senegal/Mali) aguantan muy bien. Están acostumbrados. Los marroquíes y españoles las pasamos putas. También tengo que decir sudan menos que nosotros y si les tocas la piel tienen una temperatura más baja en las horas de pico de calor.

    Debe ser cosa de selección genètica/epigenética.
  1. #16 depende si eres fijo o temporero. El convenios es distinto para uno y otros.
« anterior1

menéame