#119 Llámame loco, pero un tío que se bloquea si a su compañero le calzan una hostia, mejor que no porte un arma de fuego y ya puestos que cambie de curro
#21 Con que dices que sacas 20000 al año ???
Eso después de restarle 10000 al año a tu sueldo...
No te desgravas el alquiler si no eres menor de 35 años
Quien coño tiene 200000 en su cuenta del banco ??? y con los huevos de jugarselos todos en la bolsa mientras paga alquiler, que tiene cojones... (o muuucha pasta el o sus papis)
#2 Emmm, no, precisamente si por algo están invirtiendo ahora en vivienda que se pueda explotar turísticamente es porque estan dando un retorno de entre un 8 y un 12, y es muchísimo más seguro como inversión.
#2 Pues depende de los momentos de compra y de venta. Por ejemplo, yo compré en 2019 y mi casa se ha revalorizado algo más de un 100%. Con lo cual, si vendiera ahora, obtendría el equivalente a un 15-16% de retorno anual.
Con la bolsa, en cambio, tienes que escoger muy bien las empresas en las que inviertes o coger un fondo indexado para minimizar el riesgo. Mira lo que pasó este viernes pasado gracias al bocachancla de Trump. Mis inversiones iban viento en popa y, de repente, pierdo algo más de un 20% en cuestión de segundos. Sí, no puse SL porque voy a largo (muy largo), pero yo ya he visto dinero esfumarse al quebrar empresas o ser absorbidas por otras a precios irrisorios. Acuérdate, por ejemplo, de casos como el Banco Popular, Bankia, etc. La bolsa es arriesgada y, en mi opinión, solo se debe invertir desde una posición cómoda en la que no necesites ese dinero y busques desapalancarlo.
#3 Que les hayan votado no implica tener derecho a ser unos miserables.Los que tanto se quejan que siempre estamos hablando de Franco son los que mantienen a los asesinados en las cuentas..
#2 El problema de esta gente es que son expertos en crear necesidades, para venderlas, luego, a precio de oro, por eso, siempre fueron prestamistas, desde tiempo inmemorial... La generosidad y el altruismo nunca fueron sus premisas...
#2 Y sabéis por qué? Porque en los 60, 70, 80, se endeudó a lo bestia.
Pero luego viene la derecha a decirnos que "déficit 0", como Milei. Y que hay que recortar en sanidad, pensiones, donde haga falta, salvo la cuota que pide EEUU para seguir en la OTAN.
La hipocresía y cinismo de la derecha llega al nivel de que famosos youtubers como visualeconomik defiendan ése dogma del déficit 0 en el mismo vídeo en el que muestran los datos de Israel (ver imagen) en estos años, y que fue lo que les permitió hacerse fuertes. O cuando tenemos en directo el fiasco de Argentina.
#58 Lo mismo pasa con las casas, que tanta gente se queja de que están muy caras. Las casas, valoradas en oro, han bajado de precio, cuestan un 80% menos que hace 25 años. Lo que pasa es que el dinero y los sueldos han bajado aún más.
Aquí va una estimación rápida y con fuentes de cuánto se ha abaratado “una casa media” en España cuando la valoras en onzas de oro desde el año 2000:
Precio vivienda 2000 (España, valor tasado vivienda libre, media nacional): ~893 €/m².
Wikipedia
Precio vivienda 2024-Q4 (último dato anual oficial comparable): ~1.972 €/m².
La Moncloa
Oro en enero de 2000: ~303 € por onza.
Veracash
Oro hoy (oct-2025, spot EUR): ~3.300 € por onza (rango 3.29–3.31 mil €/oz estos días).
Twelve Data
#30 No es peor, antes se imprimía dinero, pero lo de ahora es demencial. Si miras el SPX/M2, la bolsa ni siquiera ha llegado al máximo del año 2000, lleva 25 años sin subir de verdad, toda la subida aparente es porque el dinero vale cada vez menos, no porque la bolsa valga más. La burbuja está en el dinero-deuda, al estar el dinero basado en deuda que paga intereses, los bancos centrales están obligados a imprimir cada vez más rápido para pagar esos intereses, exponencialmente.
Vendrán correcciones, por supuesto, pero mientras sigan imprimiendo dinero a lo loco y sigan aumentando la velocidad a la que imprimen, a largo plazo es mejor estar en bolsa, oro y bitcoin que estar en dólares o en renta fija. Si te gusta el fiat, el franco suizo es lo menos malo que hay, el dólar y el euro mejor no tocarlos ni con un palo (a menos que metas los dólares en defi, ahí sí se les puede sacar una rentabilidad bastante mejor que la inflación, pero a cambio de un riesgo bastante alto y de muchísimo trabajo, hay que estar todo el día buscando nuevas oportunidades y moviendo el dinero de un sitio a otro, no es para todo el mundo).
Dicho esto, los ciclos de liquidez indican que en 2026 los bancos centrales deberían dejar de imprimir dinero y la bolsa debería bajar durante todo el año, como cada 4 años, el máximo de la bolsa debería llegar en noviembre o diciembre... pero Trump está muy loco, es posible que esta vez sea diferente (ya sé, "esta vez es diferente" es lo más peligroso que se puede decir, pero Trump quiere tomar el control de la Fed y obligarles a seguir imprimiendo, cada vez tengo menos claro que 2026 vaya a ser malo).
#458 El que demuestra ser anumérico eres tú, haz las cuentas teniendo en cuenta que gastas dinero viviendo y no vas a dar un palo al agua.
Con 100.000 acabas en la ruina. Con 100.000.000 cuando mueres tienes mas dinero que cuando empezaste.
Hablas de la inflación pero no entiendes lo básico, las matemáticas
#13 Eso se cambió por ley en la mayoría de países de Europa. Hasta el siglo XVIII se solía dejar todo al hijo mayor, pero ahora los padres de 2 hijos solo pueden disponer libremente de un 33% de la herencia, y los de 3 hijos o más, solo de un 25%. El resto ha de repartirse a partes iguales entre los hermanos.
En EEUU no es así y puedes dejar todo a uno solo (o incluso no dejar nada a tos hijos y darle tu fortuna al vecino).
#321 Con 100.000.000 de euros solo comprando deuda pública y sin dar un palo al agua está garantizada la vida a cuerpo de rey mia y de mis descendientes por genetaciones. Generan no menos de 2000000 al año en intereses .. De los cuales 1500.000 tranquilamente se reinvierten. En vez de menguar, aumenta .
#316 Y no digo que sea imposible, pero la posibilidad de que alguien salga del 0 absoluto y que tenga 1M€ en la cuenta, es muchísimo menor que la del que tenga un buen soporte familiar (dinero, formación) no se arruine.
#314 Pues entonces no deberías invertir con ese banco. De hecho, no es buena idea invertir con los bancos, así en general, puesto que suelen tener comisiones abusivas, pero es que si además no tienes ninguna garantía, pues apaga y vámonos.
#302 Eso tampoco es cierto. El valor en fondos, si tu entidad se declara insolvente, está garantizado por el fogain. La garantía es hasta 100 000 € por entidad, exactamente la misma cantidad que el fondo de garantía de depósitos.
CC. #15
#236el conocimiento y las ganas de trabajar ponen a cada uno en su sitio.
Mira, no. Te pongo un ejemplo extremo: Froilán puede ser un descerebrado y un vago (por poner un ejemplo), y su sitio siempre va a ser mucho mejor que el mío. Da igual lo que me esfuerce, lo que sea, y las ganas de trabajar que tenga.
El que más se rompe los cuernos en Inditex, el mejor empleado que más dinero haga ganar a la empresa, nunca va a reemplazar a la hija de Amancio Ortega de CEO. Eso son las cartas que te tocan, no las ganas que tengas ni conocimiento.