#26 Los bisontes también comen cortezas de árboles y arbustos.. Lo comentan en el video.. No creo que su carne tuviera problemas de comercialización en España.. al contrario. Cultivar en linde con monte siempre supondrá gastos adicionales.. Supongo que podría haber ayudas por ello, si no las hay ahora.
#20 Pues si es por los saltos de vallas parece que esos herbívoros existentes pueden ser bastante peores que los grandes herbívoros de los que estamos hablando, que no saltan y una pequeña valla con pinchos los frena.. Nada es perfecto, pero se tiene que encontrar un equilibro ecosistemico en los bosques..
#14 Como bien dices, ese conflicto ya existe con los herbívoros silvestres pequeños y quizá con las vacas y caballos que andan sueltos por el monte. No veo diferencias con los grandes herbívoros silvestres, que en general preferirán estar tranquilos en el monte. En última instancia siempre podrían vallarse las zonas de linde más conflictivas. Problema menor me parece.
#30 Los bosques por definición son abandonados. Dejen de decir eso porque los bosques son bosques. Cortafuegos y punto, pero eso de desbrozar el bosque es una majadería antinatural.
#31 Seguro que fue por el cañizal? Tengo entendido que las cañas no son una Especie autóctona, y te la puedes cargar sin problema, no se pero me suena muy raro.
#5 en mi pueblo, antes los caminos forestales los limpiaban los que los usaban y no había problemas. Ahora, te pones a limpiar uno y lo primero que te piden es el permiso del ayuntamiento. Mucho papeleo y todo lleno de maleza deseando coger fuego. Vamos para atrás como especie.
#5 no se como lo hacen en las selvas o los bosques primarios… de verdad
Los ganaderos que matan lobos? Los ganaderos que tiran los purines al agua? Los cazadores ilegales??
El cuento de “toda la vida se ha hecho así” no funciona porque ese cuento nos ha llevado hasta donde estamos ahora: extinción de especies, cambios en el hábitat, quemas para regenerar el pasto que acaban en incendios
#10 Te entiendo perfectamente, yo he sido agricultor y cuando toca hay que apretar. También entiendo que hay límites y hay que planificar mejor, desde repartir la cosecha para que no venga toda junta, diversificar cultivos, trabajar de noche, etc. Cuando una persona se encuentra mal esta por encima de la producción, no todos somos iguales físicamente, ni todos los días nos levantamos igual, hay que saber cuando parar. Otra cuestión es que cuando llevamos mas de 8 horas trabajando físicamente perdemos mucho rendimiento, mas aún con esta calor y no solo esas horas, al día siguiente se acusa desde el primer momento el cansancio acumulado. En la cooperativa donde estaba se metieron los turnos, llegaba un momento en que por mas horas el trabajo no avanzaba, los obreros protestaros ya que a mas horas mas ganaban, pero se metieron los turnos y el trabajo mejoro.
Que manía con reducirlo todo a racismo. Sin negar que obviamente lo hay en la sociedad y posiblemente en este caso, también habría que ver como afecta un centro de esos a la seguridad ciudadana en los alrededores, u otros factores como apunta #2.
Y con esto ni defiendo ni condeno la medida de Pozuelo, pues no conozco el asunto. Sólo digo que presentarlo como un tema exclusivamente de racismo es sensacionalista a más no poder.
#15 nada, a mi es que me lo dijeron hace poco y no lo sabía, pero lo probé y sí que me funcionó. Anda que no me ha dado sueño veces volviendo de currar por la M40 con la solana dándote en plena cara a ultima hora de la tarde, son entre 50 minutos y 1 hora con atasco incluido con el para, arranca, avanza 2 o 3 minutos a 90 o 100, vuelve a parar, y así y con cada vez más sueño....
#2 saca la mano por la ventana y que le de el aire continuamente ne la palma, no sé que coño se activa en el cerebro que no te duermes, sin embargo si solo te da en la cara sí que te terminas durmiendo.
#4 Por eso me chirría, porque dice "Conocía su alergia a este insecto", así que ya no se si la baja, pero un inyector de adrenalina se lo dan hasta a los niños (bueno, a los maestros para los niños que tienen reconocida esa alergia).