Estos artículos salen porque la tía aparece en el programa Zapeando explicando temas de protocolo y porque hay que rellenar espacio.
A mi si me dicen, por protocolo esto se hace así y tiene sentido, pues bueno, en una comida MUY formal lo admito, pero con familia o gente conocida, que le den al protocolo.
Uno de mis tíos, acostumbrado a comidas formales, lo veía comer así el plátano, gambas y no se cuantas cosas más, llamaba la atención.
Un día que fui a tirar la bolsa del reciclado, quizás para empujarla, metí la mano dentro del contenedor, con tan mala suerte que el cierre de broche del reloj se abrió al girar la muñeca cayendo dentro, menos mal que era un Casio digital de los baratos, me había costado unos 20€, eché un vistazo dentro pero ya no lo vi y pasé de andar rebuscando.
#8 en casa de mi padre hasta hace poco había Maizena, de cuando mi madre la usaba para los postres, yo no recuerdo haber comprado nunca Maizena aunque sí harina de maíz de otras marcas, la uso cuando la pide alguna receta en concreto para espesar salsas.
Creo que desde que me independicé no volví a hacerme las papillas con Maizena.
#12 En tiempos, cuando salía con el coche a visitar clientes, a la vuelta, cuando quería venir de tranqui, me ponía a Enya, si quería llegar antes, me ponía el Pump Up the Jam de Technotronic.
#5 Supongo que te refieres a los entornos con KDE, en Cinnamon tengo unificadas todas las herramientas de configuración tanto de Linux en general como del escritorio en particular.
No se cómo será el centro del control de Mandriva, yo usé Mageia hasta el 2015 y una de las cosas que no me gustaba es que por un lado tenías las herramientas de KDE y por otra las de Mageia.
Para mi la pensión de viudedad sólo tiene sentido para aquellas personas que en su día no han trabajado o lo han dejado para cuidar a los hijos, que supongo todavía hay personas en esta situación, pero en las nuevas generaciones ya no debería darse.
Tampoco le encuentro sentido a que una mujer de la que te has divorciado tenga derecho a la pensión, quizás algún abogado nos los explique de forma que quizás se entienda tal razón, aunque si nos atenemos a la definición de la RAE:
viudaadj. Dicho de una persona: Que ha perdido a su cónyuge por haber muerto este y no ha vuelto a casarse. U. t. c. s..
Y por último, si la administración es la que comete el error, debería asumirlo ella, no la señora, ya han salido noticias por aquí sobre personas que habían cobrado un dinero de la administración, que les había dado de más, se lo reclamaba y el juzgado le daba la razón a la persona diciendo que era la administración la responsable por no hacer bien su trabajo.
#15 Según Financiación de la gestión y desmantelamiento el coste del desmantelamiento y almacenamiento hasta el 2100 es de 28 155 millones de euros, cuyo coste está claro que deben pagar quienes gestionan las nucleares, cosa que están evitando o intentando minimizar dicho coste.
#54 lo de generar averías lo dejaron de hacer cuando ya no les pagaban por cada una, se dieron cuenta del chanchullo y los pasaron a tarifa plana, así que cobraban lo mismo hubiera 1 avería al día que 1000.
Hace unos días me conecté al chat de mi banco para comentarles un tema, me salta una IA, que no sirvió de nada, pedí un operador humano, pero debían estar estaban ocupados, así que nada, lo volveré a intentar mañana, también llamé por teléfono, pero también, todos ocupados, ¿no tenían que atender en menos de 2 minutos?
#21 Hace tiempo trabajé para otro operador y todo eso y más se denunciaba, retrasos en las altas, reparaciones, en las S,L citabas una prueba conjunta entre un técnico de nuestro operador y uno de Telefónica, te daban la conformidad de fecha y hora pero no se presentaban, te daban de baja líneas y después tardaban días en volverla a dar de alta cuando el problema era suyo, ...