#21 Hace tiempo trabajé para otro operador y todo eso y más se denunciaba, retrasos en las altas, reparaciones, en las S,L citabas una prueba conjunta entre un técnico de nuestro operador y uno de Telefónica, te daban la conformidad de fecha y hora pero no se presentaban, te daban de baja líneas y después tardaban días en volverla a dar de alta cuando el problema era suyo, ...
¿Y para cuando denunciar cuando Telefónica te desconecta en la caja terminal óptica (CTO) para conectar a uno de sus clientes porque ya no hay puertos disponibles?.
Afortunadamente mi abuelo no consta en ninguna de las búsquedas, nunca contó nada de la guerra, únicamente se que fue ayudante de cámara de un mando importante de los "nacionales".
A mi me faltaría la radio a pilas y la cocina de camping gas o similar, la radio, pues bueno, pero la cocina, para algo que pudiera ocurrir de pascuas en flores, pues prefiero comprar comida de lata que no necesite calentar o batidos que sólo necesitan agua o leche y tira millas.
#9 o hacértelos, pero a mi la repostería me da mucha pereza, muchos ingredientes, mucho tiempo, para que al final el resultado dure menos que un suspiro.
De joven hubo una época en la que me aficioné a los donuts, estaban muy ricos, hasta que un día me dio por mirar la lista de ingredientes y ver la cantidad de mierda que llevaban.
Y no sólo eso, en la atención primaria también, me ha pasado que la aplicación móvil no te permite solicitar citas, tienes que llamar o ir al centro de salud a pedirla, que si el médico está de vacaciones o de baja y te tienen que dar cita con otro o esperar a que vuelva tu médico, cuando está de vacaciones.
Me ha pasado solicitando citas para mi, mi doctora estaba de baja, o para mi padre, su médico estaba de vacaciones, menos mal que eran temas que podían esperar.
En Vigo con las cuestas que hay más vale que tengas buenas piernas o una bici eléctrica, sino hechas los higadillos, eso si un SUV no te pasa por encima en el colegio.
#1 El coste se lo debería reclamar al gobierno de Israel por haberlos detenido ilegalmente, hubieran vuelto de nuevo en los mismos barcos que fueron si no fuera por ello.
#26 No necesariamente, es una zona bastante visitada del centro de Madrid, se la conoce como plaza de Ópera, pero en realidad se llama de Isabel II, el derrumbe es en una calle cercana, Hileras.