#291 Entiendo que eso son respuestas a tus comentarios. Si quieres exponer tu opinión en una web de acceso público creo que tienes que atenerte a que el resto de usuarios puedan responderte de una forma que igual no te guste e incluso puedas a llegar a sentirlo como ofensivo, pero querer eliminar esos comentarios me parece que elimina la posibilidad de réplica. Siempre puedes ignorar o contestar esas valoraciones de otros usuarios.
A todo esto, no estoy de acuerdo con ese tipo de valoraciones personales, aunque pueda estar o no de acuerdo contigo en tus opiniones sobre algunos temas. Lo primero es el respeto y esas valoraciones solo muestran la miseria moral de quien las menciona.
#7 Es demasiado complejo para que la mayoría lo llegue a comprender. Vamos a vivir el inicio de un cambio brutal del ecosistema en el que vivimos. Lo siento por los que tenéis hijos
Me parece que no hay nada que tocar. Si ciertas noticias llegan a portada antes que otras es porque generan más interés. Si hay usuarios que votan las noticias por afinidad política o lo que sea y no por el contenido de ellas, no deja de ser un reflejo del comportamiento humano. Esta claro que hay ciertos "frentes" posicionados frente a "el enemigo" y eso no lo va a cambiar ningún karma.
A todo esto, no tengo muy claro cómo funciona, al principio me costó poder enviar noticias y escribir comentarios, pero no me parece que sea algo que complique el funcionamiento.
Intuyo que ciertos usuarios a los que les gusta soltar barbaridades les debe bajar el karma y por consecuencia no les dejará usar algunas de las funciones de la web, igual deberían hacerse responsables de sus comentarios y dejar de lloriquear.
#40 Me ha hecho bastante gracia la inquina que te tienen algunos. Ya me había fijado que enviabas un montón de noticias a la vez y sinceramente lo que me preguntaba es ¿de dónde sacas el tiempo y la organización para hacerlo?
Muchos de los artículos que mandas me pueden parecer perogrulladas y otros muy interesantes, las voto en consecuencia o las ignoro.
A mi me da pereza subir noticias, principalmente porque la mayoría de las que mandaría ya las mandó un vaquero más rápido, pero noto cierta envidia hacia ti.
#81 Pues estoy de acuerdo contigo, estás liberado de hacer cualquier cosa que ellos te denieguen. Ahí podríamos estar de de acuerdo o no con la gestión que se esté haciendo con esa zona protegida pero has cumplido las obligaciones que tenias como propietario del terreno y además online.
Eso que dices también desmonta la idea de que hay muchísima burocracia y no se pueden hacer esas solicitudes, aunque no estés de acuerdo con el permiso o no que te otorguen.
#79 en Red Natura ya estás en espacios protegidos, yo no he trabajado en zonas así y es probable que sea mas complicado pero conozco empresas agrarias que funcionan en ese tipo de protección en Urdaibai ¿Probaste a ir a la oficina agraria o algún sindicato del ramo que te pueda echar una mano con la normativa?
#4 podar: llamar al guarda
Quemas: llamar al servicio que controle eso en tu comunidad(en euskadi era base gorria)
Recogidas de setas: depende de la ccaa es pagar y sacar un papel o nada
Se tardan 2 minutos en hacer cualquiera de esas gestiones. No es escusa
El único q puede tardar es el guarda, que son los que están sin personal y hasta el cuello
#26#30 ¿En serio? Yo fui una vez pero recuerdo que nos dejaban llamar al menos una vez por semana y si queriamos más. Supongo que dependerá del sitio...
#19 Hombre, creo que en un tipo de campamento así se debería explicar claramente a los tutores de esos chavales lo que se van a encontrar y que decidan. Me da la sensación de que había poca información al respecto de las condiciones en las que tendrían que convivir los chavales.
Obligarlos a desnudarse y a ducharse con otras personas sin quererlo y sin saberlo de antemano me parece un abuso a su derecho a la intimidad.
¿Sabían los padres y madres a dónde enviaban a sus hijos e hijas?
“Para poder entender el funcionamiento del campamento es importante tener el conocimiento de cómo son las instalaciones: disponemos de dos habitaciones grandes y dos baños grandes con 6 duchas no individuales. Para facilitar el funcionamiento del campamento nos organizamos en los llamados grupos naturales. Estos grupos se mantienen durante todo el campamento para que les jóvenes tengan sus monitores de referencia para hacer cualquier tipo de actividad, entre ellas las duchas. En las habitaciones también duermen por grupos y sin separar por sexo o género como se hace en la gran mayoría de los campamentos.
No creemos en la división por géneros, ya que creemos en una educación feminista e igualitaria y esta división deja fuera a varios cuerpos e identidades. Es por ello que en las duchas y en las habitaciones aplicamos la misma filosofía. Entendemos que esta propuesta pueda generar incomodidad entre les jóvenes y es por eso que nunca les obligamos a desnudarse. Es verdad que se les propone quitarse los bañadores una vez entran a la ducha, como medida para garantizar una mayor higiene.”
1. 'Ajustarse o sujetarse a alguna cosa'.
Me atengo a usar el botón "ignorar"
Por ejemplo, hay que adecuarse a la realidad y hay usuarios así.