#4#7#14#12 lo que creo es que muchos de los que defienden a Israel están cogidos por los genitales. Una vez que estén en la cárcel o suicidados, el lobby israelí perderá mucha fuerza.
Y en los papeles de Epstein hay mucha mucha mierda...
No creo que tanto. El asunto es que lo de la seguridad no se consideraba tan necesaria. Nos hemos estado tragando gasolina con plomo hasta hasce 25 años, por ejemplo.
#81 Menos el juez, el fiscal y los que han pactado la condena. Lo que pone de manifiesto que hay gente que quiere una ley diferente para determinados grupos
#20 no.es.quw haya aún segunda temporada. Pero están las novelas gráficas originales que no he leído y no sé hasta qué punto responden estas cuestiones. De ahí el ruego de no spoilers
Pd: Yo la vi subtitulada.Tampoco pillo bien del todo el acento argentino
#14 Es que no es lo mismo por varias razones:
- La novela gráfica en que se basa es de los años 50
- Creo recordar que en la serie es nieve fría, pero tóxica.
- La nieve de la serie es tan tóxica como para matar en segundos.
- No sabemos de dónde sale la nieve de la serie (no me hagas spoilers)
#60, #46 y #39: Desde que me banearon fatalmente una cuenta hace más de 10 años por olvidar un #disclaimer, me aseguro siempre de ponerlo. También es porque sirven de ayuda para personas que tengan espectro, yo no lo tengo, pero siempre está bien tener empatía con los que sí lo tienen.
#46 El buen sarcasmo es como un dardo envenenado con punta de terciopelo: si se nota demasiado, pierde sutileza y se convierte en un simple exabrupto. Lo brillante del sarcasmo fino es que pasa de largo como si nada, y cuando el otro lo capta (si lo hace), ya es demasiado tarde para enfadarse sin quedar en evidencia . Es un arte, no un bocinazo.
CC #35
#205 Tu discurso se desmorona solo. Dices que estás “muy a favor de la bici”, pero llamas “aberrante” a su uso en carretera, que es legal, histórico y muchas veces inevitable. Dices que entiendes el problema de diseño, pero te niegas a asumir que el problema es justo ese: el diseño, no la bici. Usas como analogía unas vías de tren, que son infraestructura cerrada y exclusiva, para hablar de carreteras, que son públicas y compartidas. Es un disparate técnico y lógico. Y lo más cómico es que te sientes incomprendido, cuando en realidad lo que haces es retorcer el lenguaje para justificar prejuicios que ni tú consigues disfrazar del todo.
#175 Confundes finalidad con criterio de diseño, como quien confunde una cuchara con lo que se come con ella. Las carreteras no se diseñan solo para coches, se diseñan según normas que han ido adaptándose a todos los usos, incluyendo bicicletas, que llevan circulando por ellas desde mucho antes que tú tengas memoria. Decir que se hacen “para vehículos a motor” es una mentira histórica y técnica. Y lo más ridículo es que tú mismo reconoces el derecho, pero lo llamas “aberrante” porque te la sudan los usuarios de este medio de transporte.
#41 en realidad, para una parte cada vez más grande del mundo: el mundo islámico, no sólo es aceptable, sino también deseable.
Ahora bien, siendo el bien y el mal relativos y pudiéndose decidir sobre ellos. Me parece muy bien que para tí sea importante consensuar con otros lo que es bueno. Para mí no lo es, en mi definición subjetiva de bien solo tiene importancia lo que es bueno para mí, independientemente de los demás. ¿En qué vas a sustentar que tú tienes razón y yo no?
#39 "Lo decidimos como sociedad, consensuamos lo que está bien y castigamos a quien se aparta de esa normatividad."
Entonces, ¿es aceptable que una sociedad consensúe que es bueno lapidar a las adulteras? ¿El hecho de que una sociedad consensúe que es bueno lapidar a las adulteras hace que sea realmente bueno en esa sociedad lapidar a las adulteras?
#171 Precisamente has cuestionado que se permita “practicar un deporte” en carretera, como si no tuviera justificación o utilidad suficiente. Eso implica un juicio sobre el fin, aunque ahora lo niegues. Y es absurdo decir que las carreteras son solo para vehículos a motor: la vía pública no es de uso exclusivo, y las bicis tienen derecho legal a circular. Lo aberrante no es que haya bicis, sino que aún haya quien piense que la solución a los problemas de seguridad sea quitarlas.
#135 Siguiendo tu “lógica”, también habría que prohibir que alguien use el coche solo para dar una vuelta, o para ir a jugar al pádel, porque tampoco tiene un “fin útil” más allá del ocio. ¿Eso también lo vetamos? Además, para muchos la bici no es deporte, es transporte. Y encima es saludable y no contamina. Así que igual los impuestos del coche ni compensan todo el daño que causa: contaminación, gases tóxicos, enfermedades. Lo que no tiene sentido es tu argumento, que mezcla prejuicios con ocurrencias sin pensar un segundo en las consecuencias reales.
#63 como te dice #67 los hongos crean tolerancia rápidamente. Al final de una semana tomando tendrías que ingerir ingentes cantidades de hongos para notar algo.
#90 Porque el colectivo ciclista lleva años dándonos la turra con su supuesta superioridad moral en la vía, exigiendo respeto mientras muchos de sus miembros campan a sus anchas con cero autocrítica. Cuando un patrón se repite (prepotencia, nula autocrítica, agresividad cuando se les señala) no es descabellado empezar a señalar al colectivo. Así funciona la responsabilidad compartida: no solo para exigir, también para asumir.
Con microdosis sería posible al no haber alteración a nivel consciente, pero lo que había leído hasta el momento en estudios es que no producían una diferencia real a nivel mental; otra cosa es que funcione a nivel físico, aunque el estudio al que enlaza la noticia habla de una dosis psicodélica el mes y no microdosis.
Por otro lado las psilocybe generan tolerancia muy rápido en el efecto psicodélico, creo que si se consumen muy a menudo el efecto se desvanece, es necesario hacer pausas.
#108 Ahora mismo en Podemos hay hasta 6 militantes (se agregaron para dar más pluralidad de forma aleatoria) que no estaban en las listas que otros militantes han votado y van a representar a Podemos.
Y en los papeles de Epstein hay mucha mucha mierda...