#117 El tipo que sale en el vídeo que comenta #93 , pidiendo que haya paz porque "ellos no han matado a nadie, ha sido el hermano del que ha muerto quien lo ha atropellado", se puede ver en el vídeo de este meneo rompiendo a bastonazos la luna de un Rover 45 verde oscuro, así que no me creo mucho éso de que intentase que "hubiese paz".
#19 Sí, pienso lo mismo. Si tanto empeño ponen en ocultar los datos, es porque saben que no se pueden negar. Si los datos estuviesen a su favor, los tendríamos hasta en la sopa, claro
#225 Confundes capital acumulado (fruto de riesgo, inversión e ingenio) con “cheques” que premian la dependencia eterna. Si trabajar 45h/semana no te alcanza, quizá el problema no sea el “sistema”, sino tu nula capacidad para progresar o formarte.
#206 A ver si te entra: las familias pobres no necesitan subsidios eternos que los mantengan atados, sino un entorno donde crear riqueza sin que el Estado les robe para mantener vagos. Y esas familias ricas que “no dan palo al agua” viven de capital acumulado gracias al esfuerzo anterior, ahorro e inversión, no de magia.
Esto va de meritocracia y esfuerzo, no de llorar por la desigualdad como si fuera un cuento infantil. Tu discurso resentido solo confirma que no entiendes ni cómo se crea ni cómo se conserva la riqueza. Pero tranquilo, siempre habrá alguien como yo para explicártelo despacito. De nada.
#164 Mezclar herencias con subsidios es como confundir un avión con una mula. La herencia es fruto del esfuerzo y ahorro privado de una familia, no un regalo estatal sacado de los impuestos de los demás. Precisamente defender la dignidad es permitir que quien trabaja y construye algo pueda dejarlo a sus hijos, en lugar de entregárselo al Estado para repartirlo a quien no ha movido un dedo. De nada.
#37 El problema de su "mensaje" es que habla de "esperanza" y esperanza mostrando proyectos puntuales mínimos, que son más un entretenimiento para ricos y para nada extrapolables al problema medioambiental que arrastra décadas.
Documentales verdes centrados en la primavera cuando hay más estaciones a lo largo del año.
No hay esperanza, hay que mostrar la catástrofe y que vamos derecho al abismo, esperanza ya no hay y menos con proyectos guays pijos.
#35 Perdón por lo de unir.
Equidistancia es cuando se dice que fascismo y democracia, feminismo y machismo son dos extremos de lo mismo, cuando no es así.
Los videos de Hope son propaganda verde que se vende como "verdad científica" que no se mete en temas políticos como la importancia del lobo para los ecosistemas y como la protección de los espacios es el paso para evitar la degradación y desaparición de muchos ecosistemas.
#24 Equidistante es cuando te quedas en lo que hune y en lo que no deshune, en lo positivo para la gente y te olvidas de lo negativo, como cuando Greta en vez de hablar del planeta habla del genocidio Palestino, cuando se debería centrar en lo que une a la gente y no la deshune. m.youtube.com/watch?v=UrC7MpIEmyM
#23 Y yo te entiendo a ti. Pero resulta que, dejando la contaminación a un lado, el debate es viejo y está más que hablado: el coche hace falta, para mil y una cosas. Y no puede ser sustituido por una bicicleta.
Por lo tanto, si este notas solo fomenta eso sin pararse a pensar (o sin importarle) lo que está pidiendo... ¿entonces que valor tiene su mensaje?. Se convierte en delirios de un loco. Y luego a preguntarse por qué la gente está siendo tan reacia al tema del cambio climático o por qué hay tantos gritando "Agenda 2030" como papagayos.
El mensaje medioambiental está muy bonito hasta que un notas me culpa a mi por tener que coger mi coche para ir a trabajar a 20km de mi casa para poder comer. Como si es que yo tuviese elección y me gustase tener un coche que gasta gasolina/impuestos/averías/aparcamiento para tener que comer. ¡Maldito egoísta yo, por no buscarme un trabajo a 1km de casa en el que poder ir en bicicleta!.
#19 Falso. Hope!, de Javier Peña, odia al vehículo en todas sus formas. Le da igual que sea de combustión o eléctrico. Y queda claramente manifiesto en como no hace más que pedir, desear y añorar peatonalizaciones, prohibiciones de vehículos, supresión de aparcamientos y su sustitución por bicicletas.
Lo siento pero no, Peña no odia el coche contaminante, odia todos los coches.
#89 Me ha gustado mucho tu texto y me parece algo que sólo puede hacer alguien honesto, así que felicidades doblemente.
De cualquier modo no me refería a una autocrítica personal como persona de izquierdas, sino una crítica a las actitudes y formas de la izquierda en general de una persona de izquierdas.
Un saludo
#25 Si es del eje del mal dejarse acribillar; si cae medio petardo en el mundo libre pues toda EEUU, Europa y los genoci... y la única democracia de oriente medio tiene derecho a convertir al pais agresor en un cráter.
Has intentado hacer un comentario para hacerte el guay y has pisado kk. No pasa nada, lo reconoces y ya está, pides perdón y listo.