El año pasado encontré a mi abuelo. Con los datos de la web, pedí cita en el Archivo General e Histórico de Defensa de Madrid y pude fotografiar todo el expediente judicial. A mi padre le emocionó mucho cuando se lo enseñé…
Es un lugar curioso. Está el expediente de las 13 rosas y cosas así. Pensé que cuando tuviera tiempo me iría allí a pasar mañanas enteras leyendo.
#16 yo encontré a mi abuelo el año pasado en este listado y con los datos que salían en la web fui al Archivo General e Histórico de Defensa de Madrid, donde con cita previa me pude hacer copia de su expediente judicial.
#18 también aparece en “La madre de Frankestein”, de Almuden Grandes, sobre su negativa a que se aplicase un fármaco a las mujeres que estaban internadas en el manicomio de Ciempozuelos, con efectos beneficiosos probados para combatir varias enfermedades. Pero él consideraba que las mujeres no eran merecedoras de ellos. Y hace mención también a alguno de sus “experimentos”
Ayer hablaron en la radio de un estudio actual (lo he buscado, pero no lo he encontrado) sobre la lectura que concluye que se lee más ahora que hace 10 años (yo no lo hubiera creído…), aunque es cierto que incluye leer en internet como lectura. Otro dato era que casi el 50% de encuestados decía haber leído un libro últimamente (no recuerdo el periodo; el último mes me parece mucho), y que las provincias más lectoras eran Madrid, Barcelona y las del País Vasco, por lo que lo asociaban a nivel socioeconómico, estudios universitarios, etc.
Si me hubieran preguntado, hubiera dicho que se lee menos; yo la primera, que me entretengo mucho en internet, y eso que no tengo rrss, que si las tuviera…
#90 yo he consumido de forma recreativa (y aún lo hago muy de vez en cuando), y agradezco que no sea legal. Si lo fuera y se pudiera pillar en cualquier parte, hubiera consumido más, yo y todo mi entorno. Al final, había veces que simplemente no encontrábamos nada o que daba pereza ir donde había que ir o llamar a quien había que llamar.
Cc #84
#17 bueno, parece que tienen las cuentas bastante saneadas (“La compañía posee actualmente una deuda a corto plazo de 26.451 euros, y a largo plazo la redujo de 16.216 a 2.325 euros”, del artículo), y siguen contratando personal (por lo que dice el artículo). Por lo que aunque tengan un beneficio no muy alto, parece que el proyecto puede tener viabilidad. Está por ver si a los accionistas, les basta con ese beneficio…
#51 no estoy hablando de opiniones, estoy hablando de hechos: que el procedimiento del jurado se encuentra vigente actualmente en España y que, como tal, es el procedimiento por el que se tramitan y enjuician los delitos que refiere la ley en su artículo 2.
#15 ¿sabes que el procedimiento del jurado está vigente en España para algunos tipos de delitos, verdad? Artículo 1 de la Ley Orgánica 5/1995, del Tribunal del Jurado.
“Sin embargo, a pesar de todo lo que se ha dicho en este hilo, si estás leyendo estas líneas ahora mismo no eres ni mucho menos pobre.
Es fácil compararse con alguien mejor que uno y sentirse miserable, pero aléjese un momento y mire la parte inferior de la pirámide.
Si tienes acceso a Internet, comida en la nevera, ropa para cubrirte y un lugar donde dormir a salvo del peligro y los elementos, entonces eres más rico que el 75% de la población mundial”
#64 hace tiempo leí en algún sitio (me encantaría recuperar el artículo porque era chapó) que no solo votamos cada 4 años al gobierno, sino que lo hacemos cada día; cada euro es un voto y a cada momento estamos diciendo-votando qué apoyamos, promovemos y promocionamos con él.
Puede que ese poder como consumidores individuales sea una nimiedad, pero coño, ahí está y es nuestro!
Aviso de que ahora me pone “muro de pago”, pero la primera vez lo he podido leer libremente (no estoy suscrita al país), accediendo desde twitter en este enlace: twitter.com/el_pais/status/1686893367492272128?s=46
Es un lugar curioso. Está el expediente de las 13 rosas y cosas así. Pensé que cuando tuviera tiempo me iría allí a pasar mañanas enteras leyendo.