#12 Me lo sé.
Pero la respuesta no puede ser: "chavales gilipollas". O al fascismo no se le discute, se le combate.
Vale, de puta madre. ¿Loas combatimos con una denuncia a la fiscalía?
¿O qué les vas a explicar?
Porque es cierto que las adolescventes magrebíes están en casa bajo cuatro llaves, o medio cierto, o un 20% de cierto.
#10 Supongo que lo que hay que hacer es ofrecerle alguna solución a sus frustraciones dentro del marco actual, se cagan en el marco. No es Tik-Tok- No son las redes. Es que les toca los cojo0bnes la sociedad en la que vieven y no la van a apoyar. Ese es el peligro.
- Ursula von der Leyen : Presidente de la Union Europea
- Sigourney Weaver. Heroina de Hollywood como en Alien
- Mary Barra : CEO de General Motors
...
#5 Conozco perfectamente el problema que mencionas y entiendo la realidad para las mujeres del llamado "techo de cristal" y muchas cosas similares. Y hay que tener ésto en cuenta.
Lo que no puedo de ningún modo tolerar es que se remarque, precisamente en un partido fascista, que "no hay mujeres" como si eso fuera un problema porque pones mujeres y entonces el partido ya mola y es guay y aceptable.
Mujeres en política hay a montones, y la inmensa mayoría de ellas o son derechistas o no han hecho jamás nada por cambiar ni un ápice todas las cosas dañinas y malas que hacen los gobiernos occidentales de derechas. Todas capitalistas, todas proguerra, imperialistas... Pero como "son mujeres", la prensa te dice que todo ok.
#1 La diferencia está en que Sánchez lo hizo por la avalancha de bulos y acoso hacia él, y Mazón lleva un año pensando cómo seguir en su puesto después de su negligencia que acabó con la vida de 230 personas.
Lo de esparcir el "son todos iguales" del catecismo, nunca cuela.
#51 Bien dices, LIBRE, supongo que querrás que me crea que todos los de un mismo partido opinan exactamente lo mismo en todas las ocasiones, vamos que son robots, no personas.
Por eso mismo hay tan pocos bulos, basta que digan "según fuentes tal ha hecho x" La veracidad la tienes, posteriormente, con el daño hecho, como Público tienes que sacar nota rectificando.
En que te basas para afirmar que no hubiera ocurrido. Es evidente que hoy en día tienen más fuerza las app que los medios para organizar o movilizar, basta ver los grupitos de este agregador que se movilizan por telegram, no por las noticias.
El método es nombrar a jueces convenientes y el objetivo es obtener rédito politico? más no se puede ajustar al constitucional o al supremo
Me enlazas esa web por esto? "Este artículo establece que los jueces y magistrados no pueden estar sujetos a presiones o influencias externas, como las de los otros poderes del Estado, en el ejercicio de su función"
#66las agresiones del varón hacia la mujer que es o que fue su pareja afectiva tienen una gravedad mayor que cualesquiera otras en el mismo ámbito relacional porque corresponden a un arraigado tipo de violencia que es 'manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.
Y ahí tienes el problema que llevó a tener que aprobar la reforma con presiones y con diputados ausentes, y a los ciento y pico recursos de inconstitucionalidad.
La STC se basa en un problema previo independiente a los jueces: una ideología, una creencia, manifestada en el texto que ha de usar el legislador, que acaba, obviamente, afectando a la jurisprudencia. No existe un arraigado tipo de violencia que manifiesta discriminación, una situación de desigualdad y una relación de poder de hombres sobre mujeres.
Existen clases sociales
Hay una relación de poder que se manifiesta como la preponderancia de una élite sobre la mayoría. En esa mayoría están las mujeres y los hombres. ESA y no otra es la principal causa estructural de que exista violencia en la sociedad, que casi siempre está vinculada a factores económicos, religiosos y políticos.
Ninguno de los requisitos para entender una supuesta preponderancia, explotación o dominio estructural de los hombres sobre las mujeres existe actualmente, ergo, el principio en el que se sustenta la discriminación positiva es falso.
Las diferencias en la forma de ejercer la violencia entre mujeres y hombres, igual que la diferencia a la hora de robar cobre entre un español y un rumano no pueden dar lugar a la conclusión absurda de que la causa de ser víctima o perpetrador de violencia es el ser hombre o mujer, del mismo modo que no se roba cobre por ser rumano, por bien que haya muchos ladrones de cable identificados como ciudadanos de Rumanía.
Disculpa la perogrullada, pero a menudo olvidamos el tremendo sesgo sexista que implica todo el… » ver todo el comentario
#49 Que tu creas que el parlamento es eso por definición no lo hace cierto, consulta la RAE o la constitución. Todo lo contrario, lo mínimo que se le puede pedir a un diputado o senador es que sea neutral pues nos representa a todos. Por supuesto tendrá su forma de pensar y su ideología pero no hay dos personas con la misma exacta.
A la prensa privada nada le impide hacer "oposición" igual que la podemos hacer tu o yo. Exactamente, confundir el rol de un partido con el de un medio es un error, cada uno tiene su papel.
El respirar es una herramienta para dar un golpe si es a ese nivel al que quieres llegar. Desconozco las redes sociales, aunque no creo que ninguna hiciera nada para el asalto, pero los medios fueron con mucho cuidado de no organizar ningún asalto.
Teniendo en cuenta que lawfare no está en la RAE, lo que dices no deja de ser una opinión. Elegir jueces para que decidan o actúen de cierta forma es como yo veo el lawfare.
Porqué no? tiene patente de corso? Se llama Juancarlos y por eso no se le puede investigar? ves normal tener la tarjeta de otra persona y ni devolverla ni avisar que la tienes?
Y los parlamentarios no cumplen con ese imperativo constitucional pero se lo exiges a los jueces, bravo.
#47 veamos, los partidos pueden ser políticos, los diputados y senadores lo son de todos, independientemente por que partido se presentaron y deberían ser neutrales. El congreso y el senado deben ser instituciones neutrales, si no actúan neutralmente es lawfare.
Es legítimo que la prensa privada haga oposición, no que la pública defienda al gobierno.
Las noticias falsas no provocan un golpe de estado. Solo la noticia no es suficiente. El asalto al capitolio no lo organizó una noticia.
El nombramiento de los jueces si se hace con la intención de manipular la justicia (ej. constitucional) es lawfare del más gordo posible.
El caso Dina sería lo contrario a lawfare, tener la tarjeta de otra persona y no devolverla de inmediato puede que no sea delito, pero sí causa más que suficiente para un juicio
Pides a jueces y prensa privada lo que no pides a los parlamentarios. Quien nombra a los jueces del supremo es la institución del congreso y del senado que debe ser neutral como la justicia.
#42 Claro que tienen ideología, el lawfare es que les nombres por esa ideología no por su calidad como jueces.
Lo increíble es ver solo la paja en el ojo ajeno.
#38 Para nada, una cosa es que los nombren los políticos y otra que los nombren por sus tendencias políticas. Nombrarlos de mala fe por sus tendencias políticas para que juzguen en uno u otro sentido es el máximo lawfare pues lo realizan en el máximo nivel de la judicatura.
Entonces cuando esas noticias falsas las da Público, o incluso el propio presidente del gobierno está haciendo un golpe de estado?
#15 Eso es, que puede ser más lawfare que politizar los nombramientos.
Estamos de acuerdo, dar noticias falsas no es dar un golpe de estado. No les culpemos de lo que hagan otros.
Y si piensas que República Dominicana es uno de los principales exportadores de cacao y cómo quedó tras el huracán Helen -y el que viene ahora-, o Ecuador otro y ahora mismo el nuevo gobierno derechoso directamente incautó las cuentas de los organismos indígenas de agricultores como la CONAIE, Perú donde los grandes fondos buitres del agronegocio tienen también bases (el resto andan por África, como Costa de Marfil el que más, Ghana, Camerún, Nigeria...), pos te entra directamente el acojone y el acarapamiento de activos. Lo veo a diario en la tienda de comercio justo, en cuanto llega el café o el cacao la gente se lleva 4-6 de café y el 2 tarros grandes de cacao cuando antes tiraban con el pequeño y el kg de café mensual en cuartos, pensando que a la próxima remesa todavía saldrá más caro...
#22 dado que ambos son monocultivos en intensivo en cuyo accionariado han entrado en los últimos años fondos buitre variopintos viendo que se calienta la cosa, y dado que el café es más sensible a las condiciones climáticas (y tenemos un huracán fuerza 5 así a lo tonto en Jamaica con vientos de casi 300km/h), lo uno te da indicaciones de lo otro. Para lo demás, el mercado de futuros de Chicago y ya lloras.
#37 No, comparo el fanatismo mileista de ahora con el fanatismo chavista de hace 10 años para atrás. Se comportan de la misma forma y son igual de pesados. CC #38
#13 El lawfare es nombrar mayoría de miembros en el constitucional de una de las asociaciones de jueces minoritarias, el lawfare es nombrar jueces de supremo por sus ideas políticas, eso es el lawfare.
En lo de los periodistas tienes razón, diarios como Público han tenido que hacer rectificaciones de las noticias dadas. Aunque no lo llamaría hacer un golpe de estado.