#67 Lo veo bastante diferente.
Durante la guerra fría la amenaza nuclear era constante, esperando que cualquier parte lanzara el pepinazo de turno.
Hoy día ya no hace falta esa escalada nuclear sin fin, ni la amenaza constante ni recordárselo a la población. Sencillamente ya se sabe, está ahí y es una realidad.
Hay elementos en común sin duda, pero no creo que sea exactamente lo mismo.
Chistes aparte, en realidad ya estamos en una tercera guerra mundial. Lo único que ocurre es que las principales partes tienen el deterrente nuclear activo, por lo que ninguna potencia se atreve a declarar la guerra abiertamente a otra. En vez de ello, hay guerras "proxys", se azuzan conflictos en regiones fronterizas y con intereses estratégicos, y se libran "operaciones militares" por una parte mientras otra responde con apoyo y armamento para la parte atacada.
Pues qué queréis que os diga. Pocos hay tan ateos como yo, pero también aprecio la cultura y tradición de estas festividades, aunque no las comparta. No me desagrada que se use dinero público (véase, del ejército) para este tipo de festejos.
#20 Si no juego es porque me da pereza volver a meter la VR, ya no puedo jugarlo en pantalla .
Creo que pocas cosas me han impresionado tanto en mi vida como gamer como el ataque a Titan's Daughter, y la increible operación de rescate que se organizó! "Hail to the heroes of titan's daughter!"
Su evolución, Elite: Dangerous fue una autentica maravilla de la inmersión y ña narrativa emergente multijugador. Ya no lo juego, pero dioses, qué años!
#1 caballero, su humor es más negro que el sobaco de kunta kinte, y más malo que pegarle a un padre con un calcetín sudado. Mis putos dieces. Tenga mi positivo!!
#22 Para mi, los albergues son un parche para un problema muy complejo. Está bien que existan, ojo, y defiendo que se potencien y se aumente la seguridad en los mismos, pero para mi no es la solución.
#7 En el momento en que decides ser parte del equipo Israel Tech, estás de forma tácita apoyando las acciones de Israel. Haciendo una búsqueda rápida en internet:
"Pero (Sylvan) Adams (fundador del equipo) no solo tiene un papel relevante en el deporte. También lo tiene en la política. Es presidente del Consejo Judío Mundial y, aunque nunca ha hablado abiertamente sobre el genocidio que el Gobierno de Benjamin Netanyahu lleva dos años efectuando en Gaza, sí que ha manifestado su apoyo a la implantación de un Estado judío en Palestina. Además, se ha identificado abiertamente como sionista."
Así que no lo lamento por los ciclistas. Decidieron apostar su carrera por un sionista, y lo respeto, desde el punto de vista de que es un trabajo. Pero si ahora que está ocurriendo este genocidio la gente lo boicotea... pues a joderse. Hicieron su apuesta por alguien que apoya el genocidio y les ha salido mal.