Con el precio medio de la vivienda por debajo de los 1.000€ el metro cuadrado cualquiera pensará que no es tan caro encontrar una casa.
El problema va a ser que nos pegamos por los sitios más caros.
No hay dudas de que cuando se pueda se va a reconstruir ya que Ucrania necesita energía verde.
Podéis elegir entre energía nuclear verde o una presa hidroeléctrica verde.
#28 Me da mucha lástima esos que piensan que los que montan un negocio para sacar dinero son de otra clase social distinta a los seres humanos que creen que solo pueden tener empleos por cuenta ajena.
Hay que favorecer el emprendimiento legal y sin explotación laboral, incluida la autoexplotación propia.
Primero habrá que educar a la gente para que compre frutas con manchas de enfermedades, hongos, partes con síntomas de pudrición, frutas deformadas que no sean todas iguales lavadas y enceradas para que entren con la vista.
Obviamente va a haber una menor producción por hectárea sembrada, te ahorras los costes de los abonos y fitosanitarios pero la única manera de compensar el aumento de horas y mano de obra es vendiendo producto premium ecológico más caro.
#28 bueno, para mí el dilema del tranvía implica una situación de decisión rápida en la que no te puedes preparar ni tienes tiempo para crear una mejor solución.
Tenemos un pensamiento cortoplacista, pero tanto...
#27 35 escaños y un chiste, que no quisieron hacer valer sus votos.
Al PP y PSOE los tendrían de la palma si hubiesen tenido la habilidad de negociar como si lo hicieron nuestros vecinos portugueses.
#18sigo.
El propietario tiene el terreno pero no tiene el tiempo, el dinero, le duele la cabeza con la burocracia que tenga o trabajadores para respaldar un proyecto de construcción de viviendas. Ni ganas si tiene otros ingresos.
El propietario no es uno solo, y no se ponen de acuerdo aunque sean herederos de un posible pelotazo..
La polémica está abierta ya que hay empresas que ya pueden sexar los pollos en el huevo antes de que nazcan pero a precios prohibitivos y claro, el consumidor no va a querer pagar eso, así que hay que obligar a los nacionales a trabajar en desventaja con cualquier otra granja que venda a los supermercados Europeos.
En vez de prohibir la venta de huevos sin sexar, que es lo que deberían hacer... Como si quisieran hacer daño a propósito...
#4 Sofía, diagnosticada con alergia grave y antecedentes de shock anafiláctico frente al veneno del abejorro, queda absolutamente imposibilitada para desempeñar las funciones de peón agrícola, no solo en invernaderos, sino también en cualquier tarea del campo, donde la presencia de estos insectos resulta constante e ineludible.
La mutua obviamente no va a querer pagar ya que esta persona no tiene ningún impedimento físico ni mental para trabajar, el problema es que no puede ser peón agrícola... Es un tema complicado ya que puede trabajar de cualquier otra cosa y cobrar la pensión completa permanentemente.
En cuanto al despido pues obviamente en el sector agrícola hay que trabajar en el campo y esta mujer tenía un certificado medico que la imposibilitaba ejercer en su puesto de trabajo.
No, no hay peones agrícolas que sean oficinistas... Al menos no legalmente...
Cáceres: Es el municipio más grande de España en términos de superficie, con aproximadamente 1.750 kilómetros cuadrados. 96.441 habitantes.
Como dato curioso...
#17 Pueden controlar el horario en el que se echa gasoil al vehículo por ejemplo, si quieren hacerlo, incluso tienen la hora exacta de la expedición del ticket para comprobar las cámaras de vigilancia... El GPS del vehículo incluso indica si el coche está cerca de la gasolinera donde se reposto....
No hay que ser detective para cruzar datos simples...
#14 se identifican como jóvenes y viendo lo visto la verdad que te costaría decir que son viejos trabajando cuando ves a un muchacho de 20 o 30 años haciendo el mismo trabajo.
El propio ministerio marca los 40 años como límite de edad de jóvenes agricultures.
#14 Los arboles no necesitan tanta agua, es el césped de la superficie quien necesita agua y los jardineros lo saben. Más podas anuales salvarían algunos de esos árboles, si, pero no deja de ser un parche al exceso de riego.
#1 Pues no, no lo haría. Es más, si hay personas diciendo lo contrario es posible que apaleen al meteorólogo antes que eso.
Miedos y supersticiones humanas...
No es tan simple como lo cuento pero la codicia del ser humano debe ser controlada.