#23 Se intenta sacrificar al menor número de animales para que no se contagien todos y se muera el 95% a la vez. Es la mejor solución del dilema del tranvía.
#5 Que cojones, has definido perfectamente la incapacidad que me han otorgado, se ha pegado 19 años trabajando de peón agrícola, se ha demostrado que sufre una sensibilidad extrema a las picaduras de insectos polinizadores, pues ya no puede seguir trabajando de la que era su profesión. Tiene derecho a su pensión al no poder seguir ejerciendo su profesión y tener que reinventarse.
Todo esto está normado, a las mutuas se les paga mes a mes para que asuman estás cuestiones, no es ninguna sorpresa.
Lo que no es ninguna sorpresa es que una mutua se resista a cumplir sus obligaciones con los trabajadores y tenga que ser un juez el que la obligue después de un proceso judicial.
Mutuas, esas entidades con parche en el ojo y pata de palo.
La mutua obviamente no va a querer pagar ya que esta persona no tiene ningún impedimento físico ni mental para trabajar, el problema es que no puede ser peón agrícola... Es un tema complicado ya que puede trabajar de cualquier otra cosa y cobrar la pensión completa permanentemente.
#15 Se identificarán como lo que quieran pero la realidad es tozuda , yo me identifico como transeconómico, soy un millonario atrapado en el cuerpo de un pobre.
De todas formas este señor ha cumplido ya 66 primaveras.
#4 "mayormente" no, que expulsan mucho más CO2 que agua, pero sí lo suficiente para que reaccione con la atmósfera a 40 o 50 grados bajo cero. No hay nada misterioso ahí, es algo que lleva pasando desde 1942 prácticamente, cuando los B-17 tuvieron que subir a 8.000 metros para entrar en Alemania sin que los hicieran picadillo (y no salió demasiado bien).
#30 En este país también se trabaja en cientos de trbajos con esos horarios, no hay nada más que ver las noticias que salen de ello. La explotación del trabajador, siempre se ha dado en todos lados. Lo que hay que hacer es que se cumplan las leyes .
Asi de que en China trabajan de sol a sol por gusto, es un bulardo como una catedral, tienen leyes muy duras en contra de eso. Tampoco es óbice, como en todos lados, para que halla explotadores (como tenemos en este país decenas de ejemplos de ello) .
#90 Correcto, una cosa es 'de lege' y otra 'de facto', si queremos que se cumplan las leyes debemos ser conscientes de ellas y hacerlas cumplir o denunciar su incumplimiento.
Siempre habrá gente (normalmente los poderosos) que intentará saltársela o bordearla en su beneficio propio (y en detrimento de los vulnerables). Homo homini lupus est
#85 Mis datos salen de la Ley, más concretamente de la Ley de la República Popular China sobre el Contrato de Trabajo y del Reglamento sobre las Horas de Trabajo de los Empleados (lo siento, en la RPC las leyes no tienen números como las nuestras).
El enlace que tú pones habla del infame 996 que es ilegal bajo la legislación china. Aún así, a nivel cultural, cualquier autónomo puede hacer eso, también en España. Pero cualquier fábrica sería multada y hasta clausurada si obligase a sus trabajadores a hacer eso, de hecho es fácilmente denunciable.
La noticia que enlazas de Gizmodo es sensacionalista a más no poder. Yo he vivido años en China, he trabajado allí, en grandes ciudades y también en zonas rurales, te garantizo que en las grandes fábricas se cumple la ley (otro tema son los negocios más pequeños, pero eso también pasa aquí). Los únicos explotados son aquellos que carecen de conocimiento, algo que cura la educación, aquí y en China
#30#47 la ley laboral China es muy similar a la española (8 horas diarias, 40 semanales), aunque da cierta laxitud para las horas extra (máximas permitidas: 1 hora diarias, 3 horas diarias en condiciones "especiales", y nunca más de 36 horas extra al mes, por supuesto remuneradas entre un 150% y un 300% según situación).
Lo que hay es mucho mito, y mucho autónomo chino autoexplotándose. Pero ¿Creéis que en las grandes fábricas los empleados no están organizados y no hacen cumplir la ley? Mucho mito.
#7 Expones una forma de pensar en un tono hostil.
Vamos, es como si yo te digo "¿piensas así o eres gilipollas?"; obviamente, no es la mejor forma de fomentar el diálogo desde el respeto y la buena fe.
No tengo tiempo para ponerme ahora a buscar pero estoy seguro de que si buscas la exposición de motivos de las normas que aprueban el PER y el IMV tienen razones de ser del todo diferentes, por ponerte un ejemplo.
#1 Dicen que ha habido un fallo informático y que había demasiados vuelos.. no pocos policías.. Pues ya son mucho fallos, igual nos está hackeando Trump.. y si no puede haber más policías pues habrá que limitar los vuelos.. lo que no se puede permitir es este demadre.
#53 Sí, pero control de pasaportes solo se hace en las llegadas de vuelos internacionales. En las salidas de vuelos nacionales (y aún diría en las internacionales) no hay control de pasaportes, ergo, no hay policía nacional. Hay guardias civiles cerca de las cintas de seguridad por si tienen que intervenir.
Es decir que esa gente que perdió vuelo ha sido un vuelo de conexión. O sea que lo de llegar antes que dice #1 no tiene sentido porque llegas a la hora que llega tu vuelo, no puedes llegar antes.
#1 Dime que no has usado la T4 sin decirme que no has usado la T4.
Que coincida tu llegada con la de un par de vuelos extracomunitarios por la tarde/noche, y luego me cuentas por aquí cuántas horas estuviste esperando al control de pasaporte. O si saliste del aeropuerto con tu maleta.
#1 las compañías te dejan facturar desde 2-3 horas antes de tu vuelo, así que por muy pronto que quieras ir, si el problema es el control de seguridad, te tienes que aguantar.
Dicho esto, una vez has facturado, ningún vuelo se va con maletas de alguien que no vaya en el avión, con lo que a veces esperan dando últimos avisos por megafonía o a veces te buscan la maleta y la sacan.
#1 Pero esto entiendo que pasa en la zona internacional no? En las entradas cuando te tienen que mirar visados y eso "estas aglomeraciones se deben a la escasez de agentes de la Policía Nacional en los puestos de control de pasajeros" En la zona nacional hay Guardia Civil, no? Por si llevas algo ilegal, pero no recuerdo policía nacional.
#14 Pero ¿no veis que no ha salido a la luz apenas nada? Un buen puchero requiere horas de cocción. El PP sabe que le conviene esperar unos meses para que el ambiente sea cada vez más irrespirable para el Gobierno.
#2 de hecho esa sería la respuesta que yo le daría al PP en su "ronda de contactos para una moción de censura": vamos a apoyar una moción de censura, pero no liderada por Feijoo ni nadie del PP, sino por ejemplo, por el diputado de Teruel Existe