edición general
46 meneos
290 clics
La ceca de EE.UU ha acuñado su último centavo. Así ha evolucionado esa moneda en sus 232 años de historia [ENG]

La ceca de EE.UU ha acuñado su último centavo. Así ha evolucionado esa moneda en sus 232 años de historia [ENG]  

El centavo de dólar está oficialmente muerto. Producido por primera vez en 1793, el "penny" era la denominación que más tiempo llevaba en circulación en EE.UU, y así fue hasta el 12, cuando finalmente dejaron de acuñarse. El Departamento del Tesoro había anunciado en mayo su decisión de poner fin a esta moneda, alegando que ya no tenía poder adquisitivo propio y sus costes de producción, que ascendían a 4 centavos por cada centavo producido.
En esta galería de imágenes, repasamos todos los diseños del "penny".

| etiquetas: centavo , ee.uu , us mint , moneda
Ya había varios países que habían eliminado las monedas de 1 céntimo, como Países Bajos o Finlandia. Para las compras con tarjeta, se paga la cantidad exacta, y para compras en efectivo se redondea al 5 o al 0 más cercano.
Knock knock, Penny...
knock knock, Penny...
knock knock, Penny...
Bye bye.
#2 Diría que es relacionada. Ésa es el anuncio de que se pondrá fin a la producción, y ésta es un repaso de la historia de la moneda en cuestión que ya ha dejado de producirse
#3 Es flipante que algunos voten positivo el comentario que dice que es duplicada para darle visibilidad, pero que no se atrevan a votarla duplicada porque no lo es.
#7 "La esperanza El karma es una puta que va vestida de verde...! {0x1f3b5} {0x1f3b6}
#7 Yo veo logico votar el comentario por el aporte del comentario, pero no negativizar la noticia si no estan seguros.
En Francia,en el siglo 20 se multiplico el valor del Franco. Lo que eran 20 francos ahora eran 2.
Supongo que en algun momento tendrán que hacerlo con el dolar.
#2 Mentira, no es duplicada.
Reflejo de la inflación continuada y sostenida a la que nos someten los políticos y los bancos centrales. Para que mantener una moneda que no puede pagar nada.
Hace cien años con un penique o una peseta te pagabas una noche de hotel. Dentro de un siglo desaparecerá el dolar o el euro porque ya no valdrán para pagar nada y luego lo que lo sustituya.
La gente no es consciente que mantener el dinero en efectivo es la manera más segura de perderlo.
#10 es bastante curioso que sea más rentable derretir el penique y usar el metal.
#10 teniendo en cuanta que la mayor pérdida de valor del centavo fue durante la guerra civil americana y no existía la reserva federal , pues no sé , me da que tus historias neoliberales sobre la inflación no cuadran
#12 Exactamente, durante la guerra civil norteamericana tanto el gobierno federal como especialmente el confederado se dedicaron a imprimir billetes para financiar la guerra sin el respaldo en oro necesario (Greenbacks) lo que causo una inflación aterradora, que en el lado confederado alcanzó la hiperinflación del miles por ciento. Precisamente Milton Friedman usó este ejemplo para confirmar la idea liberal de que la inflación es un fenómeno monetario causado por las políticas estatales (A Monetary History of the United States; 1963).
Gracias por tu aportación.
De la Ceca a la meca

menéame