A ver, soy el primero que se alegraría de que las primeras ciudades fueran autóctonas pero que hubiera comunidades organizadas no es exactamente lo mismo a que hubieran ciudades o estados. Ojo cuidado.
El nacimiento de las primeras ciudades
Primero fueron modestas aldeas con casas de adobe y luego, poblados amurallados. Por fin, hacia 3500 a.C., surgieron en Mesopotamia ciudades
#9 Sí, se refiere a la más antigua de España. Las tres que cito las cito por esto:
El detalle, los historiadores no tienen claro cuál de las tres es considerada la primera ciudad del mundo, pero:
Jericó se estima que está habitada desde el 8.000 a.N.E.
Çatal Hüyük desde el 7.100 a.N.E.
Eridu desde el 5.400 a.N.E.
Fíjate que de Jericó a Eridu hay 3 mil años de diferencia, y sin embargo, los historiadores no saben cuál considerar la primera ciudad.
Extrapolando el ejemplo a Iberia: que… » ver todo el comentario
#12 Es que ese es el punto. Y que haya una agrupación de casas tampoco significa que sea "una ciudad". La definición de ciudad para el período antiguo no está cien por cien clara, y el artículo no es claro al respecto.
#13 yo uso meneame con el móvil y no es verdad, si que se ven las etiquetas, si hubiera puesto el nombre en el título o la entradilla, tendría barra libre para que me negativizaran el envío por microblogging
#28 Ah, vale, que no te gusta el clickbait, por eso mandas un envío sobre una ciudad misteriosa y no indicas el nombre de la ciudad ni en el título ni en la descripción, la pones en unas etiquetas que sólo ves tú y sin indicar que esa etiqueta es el nombre de la ciudad, para cualquiera que no la conozca no sepa si Cástulo es el nombre de la ciudad, el autor del artículo, el arqueólogo que la encontró, la editorial que publica el artículo o cualquier otra cosa.
#10 "en lo que hoy España"... No entro en si la respuesta a la pregunta debe estar en el título, pero cambiar el título original para poner esa mierda mal escrita tiene cojones Corrijo, veo que es el título que toma menéame al añadir la noticia, deben haberlo metido ellos en las metaetiquetas
Con todo el respeto, la ciudad más antigua, no ya de España, sino de toda Europa es la propia ciudad de Jaén gracias al increíble yacimiento de Marroquíes Bajos, que atestigua una "macroaldea" de 90 hectáreas de extensión, 2km de murallas y una población de más de 10.000 personas hace 6000 años
La ciudad más antigua de España no está en la costa, sino en el interior de Andalucía, en un lugar que sorprende: Cástulo, un asentamiento ubicado a las afueras de Linares (Jaén), en la comarca del Alto Guadalquivir. Según los últimos hallazgos, este enclave estuvo habitado desde el IV milenio antes del año 0
Intuyo que la sorpresa tiene un motivo evidente: la costa ya tenía asentamientos que obligaron a buscar un emplazamiento optimo aun sin disputar. Ergo es imposible que esta sea la ciudad mas antígua de Iberia, en todo caso será la mas antígua de las que se han descubierto.
Deberían prohibir este tipo de titulares (aunque aparezca en las etiquetas la respuesta). Un título debe ser siempre corto, concreto y conciso, nunca un clickbait ni entradas de tipo: "Así.. Este es... Ni X ni Y: ... Lo que... y los malditos dos puntos (:). Joder, que se note cierto nivel cultural para redactar un buen título y dejad de deteriorar la calidad de Menéame.
Citando al mismo medio: historia.nationalgeographic.com.es/a/nacimiento-primeras-ciudades_2234
El nacimiento de las primeras ciudades
Primero fueron modestas aldeas con casas de adobe y luego, poblados amurallados. Por fin, hacia 3500 a.C., surgieron en Mesopotamia ciudades
… » ver todo el comentario
El detalle, los historiadores no tienen claro cuál de las tres es considerada la primera ciudad del mundo, pero:
Jericó se estima que está habitada desde el 8.000 a.N.E.
Çatal Hüyük desde el 7.100 a.N.E.
Eridu desde el 5.400 a.N.E.
Fíjate que de Jericó a Eridu hay 3 mil años de diferencia, y sin embargo, los historiadores no saben cuál considerar la primera ciudad.
Extrapolando el ejemplo a Iberia: que… » ver todo el comentario
Pues esquivadísimo el clickbait, sí.
pero cambiar el título original para poner esa mierda mal escrita tiene cojonesCorrijo, veo que es el título que toma menéame al añadir la noticia, deben haberlo metido ellos en las metaetiquetasSi no se os pone dura así, es que no soy muchoespañoles de verdad.
Es que ya nadie nos ahorra un clic??? (en realidad son mas, con la mierda de las publicidades). ==>
youtu.be/gDyBp13BH80
blogs.ujaen.es/jlbalboa/index.php/2017/03/23/la-zona-arqueologica-de-m
es.wikipedia.org/wiki/Marroquíes_Bajos
De hecho, la propia National Geographic hizo un documental hace ya unos años El resurgir de la Atlántida de James Cameron, donde salía
es.wikipedia.org/wiki/El_resurgir_de_la_Atlántida
Intuyo que la sorpresa tiene un motivo evidente: la costa ya tenía asentamientos que obligaron a buscar un emplazamiento optimo aun sin disputar. Ergo es imposible que esta sea la ciudad mas antígua de Iberia, en todo caso será la mas antígua de las que se han descubierto.