edición general
7 meneos
176 clics

Cómo el Ozempic y otros medicamentos contra la obesidad cambian la manera de cuidar la salud

Fármacos para perder peso están transformando el campo de la medicina metabólica y la manera de entender la obesidad . El funcionamiento de los agonistas del receptor GLP-1 va más allá del sistema digestivo. Actúan sobre el cerebro, en zonas de la regulación del hambre, el estado de ánimo e incluso la memoria. Sin embargo, la euforia por los resultados no puede hacer olvidar los efectos secundarios. la aparición de los fármacos GLP-1 obliga a replantear conceptos fundamentales sobre el control del peso, la voluntad, el cerebro y la identidad

| etiquetas: ozempic , cerebro , obesidad , salud
#5 si, hombre, si. En esta casa todavia rigen las leyes de la termodinámica pero tu simplificación manda a tomar por culo toda la endocrinología :'(
Qué raro que no hablen de otros efectos secundarios como la ceguera......
Si lo dejas de tomar, recuperas el peso perdido. Lo mismo que el efecto rebote de una dieta. Es peor que no haber adelgazado.
#1 entonces es como una dieta pero sin pasar hambre?
#3 No exactamente, puedes hacer una dieta sin pasar hambre tomando anfetaminas o mascando hojas de coca :shit: este medicamento actúa de forma muy distinta, es cierto que uno de los efectos es que tienes menos hambre, pero regula un montón de vías metabólicas que hace que se pierda peso, pero su función principal es regular los niveles de glucosa en sangre, para aquellos diabéticos que no logran controlar estos niveles con tratamientos habituales es un auténtico regalo. Lo malo es que lo están comprando un montón de gente sana para adelgazar y luego se quejarán de los efectos secundarios.
#3 Al final la droga no es el criterio. Si adelgazas es porque comes menos y si engordas es porque comes más.
comentarios cerrados

menéame