Los vecinos cordobeses de La Rambla, que alcanzó 47,6 grados, y Montoro, con 47,4, sufren en sus tórridos veranos el sol directo al salir de casa. El Granado (Huelva) con 46, récord en junio, tampoco tiene casi vegetación.
|
etiquetas: dos , puebos , andalucia , temperaturas , tórridas , historia , sin , árboles
No me he suscrito.
Pilar Seco y todos sus vecinos de La Rambla (Córdoba) sufrieron hace cuatro años el récord de la temperatura más alta registrada en la historia de España: 47,6 grados. Pero la sensación de asfixia se repite cada verano porque esta localidad de la campiña sur andaluza suele alcanzar siempre los 44 grados, repiten los vecinos. Por eso Seco echa de menos el frescor de algún árbol que proteja su fachada, golpeada cada día por un sol de justicia. “Empieza a las 12 y ya sigue… » ver todo el comentario
Esta frase me ha dejado tan descolocado que he ido a mirar en google maps y, efectivamente es real . Si miráis en el histórico de 2008, aún estaban los árboles del parque. Se ve que no había otro sitio en el que hacer un helipuerto