edición general
39 meneos
75 clics
“La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes”

“La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes”

- Está hablando de la era de la guerra y de su relación con el colapso ecológico. ¿De qué manera el genocidio en Gaza está relacionado con el ecocidio? - Gaza es singular, pero no excepcional. La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes. La lógica básica del imperialismo es la de un proyecto civilizador –por supuesto, lo digo con sarcasmo– que establece dos zonas. Una zona en la que impera una regularidad similar a la de una ley en los centros imperialistas, y zonas de sacrificio en todos los demás lugares...

| etiquetas: historia , capitalismo , gaza , genocidio , israel
... ¿Y a quién están civilizando? A los salvajes, los humanos que no son del todo humanos, que no están preparados para los mercados, para la democracia, para la civilización. Debemos enseñarles, dicen, y si no se les puede enseñar, hay que borrarlos de la faz de la Tierra. Todo esto es, al pie de la letra, la retórica del Gobierno israelí para ejecutar sus crímenes en Gaza...
Bueno, en realidad no es la historia del capitalismo. Es la historia de la humanidad.
#6 es a lo que venía.
Si donde pone "capitalismo" lo cambias por "humano" sigue teniendo sentido.

O incluso "ser vivo" al comienzo:

"Para que el capitalismo los seres vivos puedan superar sus crisis necesitan reducir el precio coste de la fuerza de trabajo, los alimentos, la energía y las materias primas, y al mismo tiempo aumentar su volumen"

Pozi
Si voy muy rápido le quito el primer comentario al que sube la noticia y le jodo el modus operandi

Mierda, por 27 s  media
#2 La proxima vez escribe "Hola" y luego edita.
Comisión DANA en las Corts: “O acometemos obras hidráulicas o estamos condenados a repetir los efectos de esta DANA" www.meneame.net/story/comision-dana-corts-acometemos-obras-hidraulicas
VAYA VAYA VAYA EH QUIEN LO IBA A DECIR

Mi mensaje ha llegado a CTXT
#3 CTXT sólo ha hecho una entrevista. Tu mensaje ha llegado a Jason W. Moore, que es la persona a la que entrevistan. Probablemente te sigue en Twitter y se ha basado en tus posts para desarrollar su (tu) relato. Quizá deberías revisar sus estudios, y ver si te ha plagiado.
La historia de los beneficios por saqueos.

menéame