edición general
35 meneos
81 clics
'El jovencito Frankenstein': cómo profanar el mito para hacer la primera comedia terrorífica de la historia

'El jovencito Frankenstein': cómo profanar el mito para hacer la primera comedia terrorífica de la historia

Si a Mel Brooks cuando era pequeño no lo hubiese fascinado la película Frankenstein de James Whale (1931), probablemente el mundo sería un lugar mucho más aburrido sin la existencia de El jovencito Frankenstein.

| etiquetas: cine , películas , el jovencito frankenstein , mel brooks
25 10 0 K 317 ocio
25 10 0 K 317 ocio
Mi hija no quería verla por ser en blanco y negro ¿ Como competir con Pixar en esos años? Un día me puse a verla, sin darle importancia y se enganchó, la encantó, ahora que ya han pasado unos cuantos años se puede decir que elige sin este perjuicio
-Y usted debe ser Igor.
-No, se dice Aigor.

Que peliculones se hacían antes.
#4 Joroba?

Que joroba?
#4 #5 #6 Aquí secuencias.

Versión puristas:
www.youtube.com/watch?v=wsqe_T_gTG0

Versión nostálgicos del doblaje español:
www.youtube.com/watch?v=h7rSFERYHK8
Yo recuerdo un buen par de aldabas.
#13 Yo iría mucho más lejos. El caserón en las sombras, Abbot y Costello contra los fantasmas... Incluso en el cine mudo había comedias de terror.
A no se que...

A quien?

A...normal.

Desternillante.
#2 Podría ser peor. Podría llover.
Que tontería de titular. No es ni de muy lejos la primera comedia de terror de la historia, ni siquiera la primera que "profana" el mito de Frankenstein.

La película está realmente bien, con algún chiste magnífico, pero si veis la película La sombra de Frankenstein de 1939 (título original Son of Frankenstein ) se os cae bastante, porque básicamente es la misma película a la que ha metido chistes, sigue el argumento de esta muy de cerca.
#12 Por ejemplo, "El baile de los vampiros"
"¡Nos entendíamos!"
- ¡Tafetán cariño!
- Tafetán amor...
Tenga, ayúdese
¡¡FRONKONSTIN!!

menéame