Encontré hace mucho tiempo en Berlín un libro de matemáticas de la RDA que forma parte de una serie. Los volúmenes 1 y 2 son los mejores de la colección. Todos los escaneos son nuestros.
#3 Estos documentos tienen una pinta buenísima, muchas gracias. Ahora mismo estoy en un programa para intentando fomentar la enseñanza de las mates mediante la resolución de problemas. ¿Tienes más fuentes similares?
#7 Similares, no. Perelman tiene otros libros que son incluso mejores. El de Física Recreativa es probablemente su obra más conocida, pero de matemáticas creo que es este el único.
De todas maneras, si buscas material para fomentar la enseñanza de mates de forma didactica, mirate la colección del Investigación y Ciencia. Precisamente, salió hace una semana el archivo completo de todos los números publicados en pdf, en la versión traducida al español.… » ver todo el comentario
#7 La editorial MIR publicó en castellano muchísimos títulos de matemáticas, física y otras materias. Y a buen precio. Buscando por internet es fácil localizarlos. es.wikipedia.org/wiki/Editorial_Mir
#7 Perdona, sobre lo de fuentes para problemas de matemáticas. Puse mi comentario sin ver que el enlace del comentario 3 no indica la editorial del libro y por eso mi comentario queda raro.
Ese libro es de la editorial MIR. Esta editorial publicaba, en muchos idiomas, libros de ciencia de todos los niveles y a precios muy, muy baratos. Tienes libros de física, nivel enseñanza secundaria escritos por premios Nobel de física.
Ese de Perelman era de la serie Lecciones Populares de Matemáticas,… » ver todo el comentario
Interesante la didáctica visual, se le notan los años pero sigue siendo curioso el sistema utilizado.
--- Ya que estamos mentando libros de matemáticas.
El famoso Piskunov,, vaya tochazo lleno de polvo, pero en cuanto entendías su filosofía jesus con su lógica soviética como entraban los problemas (Nota es un libro para moldear mentes de futuros ingenieros-físicos nunca fue para matemáticos) y luego me enteré que la pésima traducción había masacrado gran parte de la teoría una pena me hubiera gustado tenerlos completos en su momento.
#10 yo la de las maletas la entendí como 5 maletas en total, menos 2 que lleva la mujer, menos 1 que lleva el hombre, quedan entonces 2 maletas en el suelo
Lo que es curioso del enfoque es que te obligan a imaginar "el enunciado del problema" a partir de las imágenes y la solución, no a buscar la solución a partir del enunciado de un problema.
#6 Tampoco veo yo que sean problemas que haya que resolver ni nada. Me parecen interesantes para cursos muy bajitos para empezar a utilizar las matemáticas para contar, pero no veo ninguna que pida una solución ni que exijan pensar. ¿Cuál de las imágenes te lleva a decir que hay que pensar? Que igual no lo estoy entendiendo bien yo.
#8 No lo ves porque segun entiendo , lo que hay que "completar" es el enunciado, qué problema resuelven, a partir de imágenes y resultados (resolución). El contrario de los problemas matemáticos a los que estamos acostumbrados.
Lo que hay que resolver es qué resuelven.
drive.google.com/file/d/14lzEdTCuSdw_gOgMmOy7BW3B1v7Jk6Ia/view?usp=sha
o
www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/123456789/16513/1/Yakov I. Per
De todas maneras, si buscas material para fomentar la enseñanza de mates de forma didactica, mirate la colección del Investigación y Ciencia. Precisamente, salió hace una semana el archivo completo de todos los números publicados en pdf, en la versión traducida al español.… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Editorial_Mir
mirtitles.org/category/editorial-mir/
Ese libro es de la editorial MIR. Esta editorial publicaba, en muchos idiomas, libros de ciencia de todos los niveles y a precios muy, muy baratos. Tienes libros de física, nivel enseñanza secundaria escritos por premios Nobel de física.
Ese de Perelman era de la serie Lecciones Populares de Matemáticas,… » ver todo el comentario
--- Ya que estamos mentando libros de matemáticas.
El famoso Piskunov,, vaya tochazo lleno de polvo, pero en cuanto entendías su filosofía jesus con su lógica soviética como entraban los problemas (Nota es un libro para moldear mentes de futuros ingenieros-físicos nunca fue para matemáticos) y luego me enteré que la pésima traducción había masacrado gran parte de la teoría una pena me hubiera gustado tenerlos completos en su momento.
Lo que hay que resolver es qué resuelven.