edición general
45 meneos
81 clics
La OCDE recomienda trasladar a España parte de la industria intensiva europea

La OCDE recomienda trasladar a España parte de la industria intensiva europea

Las industrias con elevado consumo eléctrico solo serían competitivas en lugares con precios bajos y gran potencial renovable, Algunos países de la UE con altos precios de la energía desean mantener industrias con un uso intensivo, pero solo podrían ser competitivas en regiones con bajos precios, como el sur de España o el norte de Suecia”, advierte el organismo. Por lo que sugiere que “es posible que la producción deba realizarse en lugares de la UE con menores costes energéticos”.

| etiquetas: ocde , industria intensiva , españa , europa
Que se olviden que pronto los hermanos Nadal repondrán el impuesto al Sol.
Amí mandicho que esas placas hacen apagones i son comonistas.
"Artículo para suscriptores" :take:
#14 A primera hora de ayer era en abierto, ahora solo para suscriptores.
#14 A primera hora es abierto, y luego cuando lo ven conveniente lo ponen para suscriptores. Esto crea un problema, al estar limitado el acceso al grupo de suscriptores el debate se queda limitado.
"un panel solar en España “puede generar el doble de electricidad que uno en Finlandia”
#1 Si, pero igual en Finlandia han instalado 3 y nosotros solo uno. Que es lo que pasó en Alemania gracias al impuesto al sol que nos regaló la basura pepesuna.
Y precisamente por eso, debemos seguir avanzando en renovables, porque nos hace atractivos, genera nuevos vectores económicos y porque es mejor para el planeta.
#3 Y por eso no debe avanzar la interconexion con Francia y el resto de Europa. Si quieren electricidad barata que traigan las empresas.
Estamos ante una ventana de oportunidad única en décadas. Tenemos una ventaja competitiva frente al resto de Europa, esperemos que nuestros gobernantes estén a la altura (Ja!)
Entre lo que ha dicho la OCDE y lo que publica El Confidencial, a saberse cuánta diferencia habrá.
#7 "Las industrias con elevado consumo eléctrico solo serían competitivas en lugares con precios bajos y gran potencial renovable, aunque la nueva flexibilidad para las ayudas de Estado puede consolidarlas en países con precios altos"
No tenemos el documento de la OCDE, pero lo que dice es bastante lógico y razonable, subvencionar por el estado industrias que tienen un gran gasto energético es una ruina, aumenta el déficit y la deuda y eso lo ha estado haciendo Alemania, hasta cuando.
#8 No tenemos el documento de la OCDE
Me dan ganas de buscarlo y leerlo, porque, por desgracia, entre lo que dice el FMI, la OCDE, o la Comisión Europea y lo que publican la mayoría de los medios de información españoles hay mucha distancia.
Hace años era muy normal porque la Agencia EFE (pública) tergiversaba los informes y nos daba siempre una versión que coincidía con las ideas de la política española qu tenía la derecha (incluso cuando gobernaba el PP).
Ahora ha cambiado y yo creo que los periódicos no tiran tanto de los resúmenes de EFE y se esmeran por dar información algo más veraz, pero no sé si todos ni si El Confidencial está entre ellos.
Pero no es una cosa de este envío. Como ves, es algo que viene de largo.
#9 El link al documento esta en la noticia, claro que tenemos el documento
#10 Muy bien !!!! Muchas gracias.
Me lo leo entonces. Me daba pereza buscarlo.
Muy profesional lo de El Confidencial con ese detallazo.

menéame