Las industrias con elevado consumo eléctrico solo serían competitivas en lugares con precios bajos y gran potencial renovable, Algunos países de la UE con altos precios de la energía desean mantener industrias con un uso intensivo, pero solo podrían ser competitivas en regiones con bajos precios, como el sur de España o el norte de Suecia”, advierte el organismo. Por lo que sugiere que “es posible que la producción deba realizarse en lugares de la UE con menores costes energéticos”.
|
etiquetas: ocde , industria intensiva , españa , europa
No tenemos el documento de la OCDE, pero lo que dice es bastante lógico y razonable, subvencionar por el estado industrias que tienen un gran gasto energético es una ruina, aumenta el déficit y la deuda y eso lo ha estado haciendo Alemania, hasta cuando.
Me dan ganas de buscarlo y leerlo, porque, por desgracia, entre lo que dice el FMI, la OCDE, o la Comisión Europea y lo que publican la mayoría de los medios de información españoles hay mucha distancia.
Hace años era muy normal porque la Agencia EFE (pública) tergiversaba los informes y nos daba siempre una versión que coincidía con las ideas de la política española qu tenía la derecha (incluso cuando gobernaba el PP).
Ahora ha cambiado y yo creo que los periódicos no tiran tanto de los resúmenes de EFE y se esmeran por dar información algo más veraz, pero no sé si todos ni si El Confidencial está entre ellos.
Pero no es una cosa de este envío. Como ves, es algo que viene de largo.
Me lo leo entonces. Me daba pereza buscarlo.
Muy profesional lo de El Confidencial con ese detallazo.