La Suerte de Pinos sobrevive desde la Edad Media como un modelo de reparto vecinal gestionado por los pueblos ante el desafío del abandono y el riesgo del fuego. Con más de 100.000 hectáreas de monte la comarca de Pinares, que se esparce por cerca de 40 pueblos de Soria y por Burgos, tiene una de las formas de gestión forestal más peculiares de la Península Ibérica: la Suerte de Pinos. Una suerte de 'comunismo forestal' en el corazón de Castilla que ha garantizado tanto la conservación del monte como la supervivencia de generaciones enteras.
|
etiquetas: burgos , soria , pinares comunales , gestion vecinal de los bosques