La jueza de Verín acordó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del detenido por una imprudencia grave que causó el incendio de Oímbra. También se le imputan tres lesiones graves ya que en ese fuego tres brigadistas resultados heridos. Como informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), la jueza considera que existe riesgo de fuga, por lo que decretó su envío a prisión. La Guardia Civil detuvo al hombre el pasado viernes. Se trata de un vecino de A Gudiña de 46 años que habría realizado tareas de limpieza y...
|
etiquetas: ourense , incedios forestales , incendiarios , negligentes , prisión
Riesgo de fuga mis cojones, esto es puramente politiqueo.
Y eso sin contar lo que dice #33
Un agricultor tiene difícil huir porque todo lo que tiene está dónde están sus tierras.
Riesgo de reincidir... si fue un accidente, de destrucción de pruebas habiéndose responsabilizado desde el primer momento de lo ocurrido es ridículo.
Hay alarma social y se necesitan chivos expiatorios pero prisión provisional es una locura.
Más aún cuando hay casos en los que los autores han actuado con dolo y la peor de las… » ver todo el comentario
A ver si te centras, que no hablamos de un accidente, que se habla de que estaba haciendo una actividad ilegal, o sin los medios oportunos. Eso se llama negligencia, y tendrá que pagar por ello, como cuando matas a alguien por una imprudencia al volante, por ejemplo, que es distinto a un accidente fortuíto.
#23 No es un accidente si usas desbrozadora en verano. ¿Alguna razón por la que no te entra en la cabeza o simplemente da igual lo que te digan?
Y en Galicia tienes que tener limpio lo qie te corresponda a 31 de mayo.
POBRES HOMBRES.
El problema es la masa forestal ( si el monte estuviese limpio, un incendio iniciándose se extiende lentamente dando tiempo a la llegada de equipos de extinción.) Y la falta de vigilancia mediante torres de vigilancia, drones, cámaras. Si no hay vigilancia cuando ves el incendio ya no hay quien lo apague.
"Es un vecino de Petín de 61 años al que se le investiga como causante de un incendio originado este sábado que se unió a otro iniciado el pasado miércoles día 13, en Larouco.
En Celanova, el mismo equipo de la Guardia Civil detuvo a las 11.45 horas a una vecina de Ourense de 81 años. Se le investiga por un delito de dos conatos de incendio."
Los 40s, los 60s, los 80s, toda edad es buena para incendiar el monte, parece ser. Es algo de lo que participa toda la sociedad parece ser...
Edito porque pese a que puse Ourense dos veces, el corrector hizo de las suyas.
¿Esto te lo.cubre el seguro?
no sé cómo habrá sido el caso (con un tractor), pero desbrozando con cuchilla de hierro saltan muchas chispas que fácil pueden prender.
pd.- que se publiciten las cosas que han provocado incendios fortuitos o inintencionados, para que la gente lo sepa y tenga precauciones
Por otro lado, los desbroces en tractor a nivel particular suelen ser con cadenas. Esto es (para los de ciudad que no lo hayan visto nunca) el tractor lleva detrás un apero que por debajo es como si fuese un cortacésped pero lo que giran no son cuchillas sino cadenas, relativamente gruesas, habitualmente dos pero pueden ser cuatro en tractores más potentes. También hay quien usa cuchillas… » ver todo el comentario
Hoy mismo, a una aldea de la mía, la gente echando bombas.
En zona rural, en Galicia, riesgo extremo de incendio, con lo que vemos en los telediarios y rodeados de eucaliptos.
Non hai sentido común e non se espera que apareza.
El que lo hace no es por desconocimiento.
En verano hay actividades que tendrían que estar prohibidas sin más.
Mi familia limpia sus fincas con tractor y cadenas, pero lo hace en mayo. Aparte creo recordar que ponen una fecha tope para tener todo limpio y creo que es a finales de mayo o incluso antes.
Meterte con una desbrozadora de cadenas o martillos en verano es un riesgo muy alto.
Le ha pasado a este agricultor y hace medio mes al propio Ayuntamiento de Tui que casi cortan la A-55 por el incendio.
El… » ver todo el comentario
Ante la escalada de desinformación sistemática que está afectando a Galicia y al conjunto del Estado durante los recientes incendios forestales, Pladesemapesga (Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero y de la Información Galega Auténtica) emite este comunicado de alerta ciudadana, llamando a la población gallega a no… » ver todo el comentario
El mismo tipo que luego se queja de que hay que pedir permiso (=presentar un papel en la Oficina Agraria) para cualquier cosa y blablabla.
Me sorprende lo de usar hilo. Yo no tengo finca alguna que se pueda cortar con hilo