Los mal llamados "aranceles recíprocos" que anunció Trump para el "Día de la Liberación" no se aplicarán el próximo miércoles como estaba previsto, sino el próximo uno de agosto. Trump firmará hoy una orden ejecutiva para fijar el nuevo plazo, con el que espera ganar tiempo para cerrar las negociaciones pendientes. Este nuevo aplazamiento es una muestra del fracaso de la Administración americana a la hora de alcanzar acuerdos comerciales con el resto del mundo. De momento, sólo dos acuerdos han sido anunciados de los noventa propuestos.
|
etiquetas: trump , aranceles , día de la liberación , taco
Lo mismo que nos hacen los ingleses con Gibraltar.
Bueno, eso es una argumentación tuya, que tendrá su lógica, pero supongo que eres consciente de que se aparta un poco de la costumbre de reciprocidad de la diplomacia internacional.
La teoría sobre la que se sustenta esto es que con los aranceles se protege el mercado interno de la competencia externa, con lo que el país que pone aranceles puede beneficiarse de hacer comercio internacional mientras que los otros países no pueden hacer… » ver todo el comentario
Cuando el arancel es para todo y para todos, es una especie de IVA palurdo
Les podría haber ido bien si no pusiesen aranceles a la competencia de productos locales, pero de forma tan indiscriminada es un IVA un poco disfrazado
Por ejemplo, Estados Unidos produce muy poco café y además es gourmet. El resto se debe importar. Estos aranceles son un impuesto al café (y a otras muchas cosas) que no beneficia en nada al consumidor o a las empresas locales
Todo lo contrario, aumenta la inflación. Y todo por compensar los recortes a los ultrarricos.
I gotta be a TACO man (I gotta be a)
TACO, TACO man, yeah
I gotta be a TACO (ow!)
TACO, TACO man, yeah
I gotta be a TACO man
TACO, TACO man, hey, hey
I gotta be a TACO{0x1f3b5}