El 17 de octubre de 2022 se hizo una mamografía a través del cribado de cáncer de mama de la Junta andaluza y no obtuvo resultados, pero tres meses después se notó un bulto y desarrolló la enfermedad. Durante estos tres años no supo nada del resultado de esa mamografía. Hasta esta semana, cuando el sistema informático se cayó, y de repente al día siguiente apareció en su historial médico un nuevo informe que definió su prueba como BI-RADS 2, con categoría de benigno.
|
etiquetas: andalucía , sas , pp , cáncer , cribados
Parece que #8 ha resuelto el misterio!
En Brave sin problema.
blog.meneame.net/2025/09/18/votacion-sobre-la-definicion-de-muro-de-pa
cc #14
Vota pp.
Por un momento poneros en el lugar de estos hdlgp, con la tarea de borrar de las mamografías los diagnósticos de cáncer, ¿Cómo lo haríais? ¿Entraríais por la aplicación de salud paciente por paciente, borrando de la fotografía los círculos que marca la… » ver todo el comentario
www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/use
Se da a entender, que el informe no es visible por los pacientes hasta que son firmados por los médicos (supongo que radiólogos)
Informada: La exploración ha sido informada aunque el informe no estará disponible
hasta que se haya firmado. Pag. 10
El siguiente ejemplo, muestra el icono de un informe no firmado. Estos tipos de
informes no son accesibles hasta que el informe se firme. Pag. 12
Por eso la creación de un usuario Radiólogo No Disponible tiene que haberlo hecho alguien con acceso a las tripas del sistema y no un médico o técnico radiólogo, por mucho que sea jefe de servicio no puede dar de alta usuarios sin que estos estén colegiados...
Son unos psicópatas y unos hjsdlgp a partes iguales.
O quizás peor, un algoritmo.
Esto va mucho más allá de una cuestión de ideas, empieza a ser un problema serio.
Dice muy poco de la seriedad del sistema informático, ralizar esos cambios dudo que sea trivial