edición general
10 meneos
133 clics
Anatomía de una mente absorta: ‘flow’, hiperfoco y neurodiversidad

Anatomía de una mente absorta: ‘flow’, hiperfoco y neurodiversidad

...Estado de flow, Se trata de un momento en el que mente y cuerpo se alinean con lo que estamos haciendo, sin esfuerzo aparente, en una danza perfecta entre desafío y habilidad... El hiperfoco es más automático y compulsivo. El cerebro se engancha profundamente con algo que despierta su interés (a veces útil, a veces no tanto) y resulta casi imposible soltarlo. Se olvida el mundo.

| etiquetas: mente. flow , hiperfoco , neurodiversidad
Veo que confunde neurodiversidad con neurodivergencia. Por aclarar: en neurodiversidad entramos todos (neurodivergentes y neurotipicos).

A ver si saco un hueco y puedo leer el artículo.
Estaba escribiendo una parrafada sobre cosas que me chirrían pero considero que es mejor que si os interesa el tema, leáis algún libro especializado sobre neurodivergencias. Sobre todo si el autor/a es psicóloga y neurodivergente.

En concreto recomiendon el último libro que he leído es "pues se te nota: Camuflaje en autismo, altas capacidades intelectuales y TDAH" de Bea Sánchez, que es neurodivegente y psicóloga.

Sobre el propio artículo, en todos libros o textos que he leído dicen que el hiperfoco es regulador, aquí mencionan que genera estrés y la sobre la carga sensorial puede darse en cualquier neurodivergencia.

menéame