edición general
30 meneos
1443 clics
Falacias para todos los gustos

Falacias para todos los gustos

Las falacias son afirmaciones que parecen hechos probados, pero que carecen de fundamentos racionales a la hora de argumentar cualquier tema. Tanto en política, como en asuntos de actualidad, están a la orden del día. Se utilizan, de forma consciente o inconsciente, cuando se quiere contradecir al oponente, aunque desgraciadamente también se usan para desprestigiar al que piensa diferente. En este artículo no están todas las que son, pero si son todas las que están. Si algún ejemplo está mal o es incorrecto no dudes en comentarlo.

1. Falacia “ad hominem”

Es un ataque personal, traducido del latín significa “contra el hombre”. En lugar de argumentar con un razonamiento contrastado, se utiliza una ofensa hacia características personales, antecedentes o la apariencia física.

Ejemplos:

“Antonio no puede hablar de feminismo porque es hombre.”

“Si David es un político socialista o del PP también será un corrupto más.”

“Juan es comunista, por lo tanto es un ignorante.”

2. Falacia del hombre de paja

También llamada falacia del espantapájaros, es una forma sencilla de hacer creer que la posición de uno es más fuerte de lo que es. Consiste en atacar una posición lógica y argumentativa con una falsedad para hacer parecer al otro más débil.

Ejemplos: 

“Creo que deberíamos actualizar artículos de la Constitución” dice Luis. Antonio le responde: “¿Estás diciendo que todo el esfuerzo que se hizo en la Transición no vale para nada y que tenemos que cambiarla ahora al gusto de unos cuantos?”

“Los que defienden el capitalismo y no el comunismo lo hacen porque al ser ricos se benefician de él y quieren que los pobres sigamos siendo pobres.”

“El votante de Izquierdas vive de chiringuitos, de redes clientelares y carece de cualquier opinión sincera.”

3. Falacia de la apelación a la autoridad (“ad verecundiam”)

Esta falacia ocurre cuando hacemos mal uso de una autoridad, como si la opinión de los expertos fuera siempre correcta, o también cuando se cita a falsas autoridades o que son irrelevantes. 

Ejemplos:

"La vacuna no es segura porque unos médicos dicen que es perjudicial."

“Los mejores economistas de Estados Unidos son libertarios y es la primera potencia económica mundial.”

“La ONG más importante ha dicho que hay que permitir que todos los emigrantes entren a Europa sin restricciones.”

4. Falacia de la falsa equivalencia o de la ambigüedad

Se da cuando una palabra, una frase o una oración se usa deliberadamente para confundir, engañar o inducir a error al sonar como si dijera una cosa, pero en realidad dice otra. A menudo, este engaño aparece en forma de eufemismos, reemplazando las palabras desagradables con una terminología más atractiva.

Ejemplos:

“No estamos en una crisis económica, sino en una desaceleración debido a las circunstancias actuales.”

“Los movimientos antifascistas son necesarios ante la intolerancia de la derecha.”

“El heteropatriarcado durante toda la historia justifica cualquier acción de una mujer.”

5. Falacia populista (“ad populum”)

Esta falacia supone que algo es cierto, correcto o bueno porque es popular entre la gente. Esta falacia argumentativa es común en la propaganda.

Ejemplos:

“La gente está de acuerdo con que la monarquía está invalidada porque ya no es símbolo de unión.”

“Todo el mundo sabe que el socialismo es sinónimo de paro y de corrupción.”

“La mujer vive en una constate opresión y en España carece de los derechos fundamentales.”

6. Falacia del costo hundido

A veces invertimos tanto en un proyecto que somos reacios a abandonarlo, incluso cuando resulta infructuoso y fútil. Todos somos susceptibles a este comportamiento anómalo cuando anhelamos esa sensación de finalización o una sensación de logro, o estamos demasiado cómodos o demasiado familiarizados con este proyecto difícil de manejar.

Ejemplos:

“Hemos luchado mucho por este partido para tener que dejarlo ahora.”

“La lucha contra el machismo tiene todavía mucho camino por recorrer y los transexuales están obstaculizando el feminismo.”

“Los valores de nuestra institución no pueden cambiar porque si no retrocederemos en influencia.”

7. Falacia circular (“petitio principii” o petición de principio)

También llamada argumentación circular. Ocurre cuando una persona repite lo que ya asumió de antemano, y no llega a ninguna nueva conclusión. También ocurre cuando la idea que ha de ser probada se incluye en las premisas, las afirmaciones que sirven para probar la conclusión posterior. Se puede reconocer un argumento circular cuando la conclusión también aparece como una de las premisas en el argumento.

Ejemplos:

“Los artículos de la Constitución son todos válidos porque siguen vigentes en ella.”

“Los pobres son pobres porque los ricos son ricos.”

“Nuestros derechos adquiridos siguen siendo válidos porque muchas personas lucharon para conseguirlos.”

8. Falacia de la generalización apresurada

Una generalización apresurada es una declaración general sin evidencia suficiente para respaldarla. Ésta se produce a partir de la prisa por llegar a una conclusión, lo que lleva a la persona que argumenta a cometer algún tipo de suposición ilógica o a emitir estereotipos, conclusiones injustificadas o exageraciones.

Ejemplos:

“Las penas de cárcel a los hombres tienen que ser mayores porque son más agresivos.”

“Hay que prohibir los partidos que quieren cambiar la Constitución.”

“Todos los partidos que no son de izquierdas son fascistas.”

9. Falacia del falso dilema

Esta falacia argumentativa ocurre cuando fallamos al limitar las opciones a únicamente dos, cuando hay más opciones para elegir. A veces las opciones son entre una cosa, la otra, o ambas cosas juntas (no se excluyen entre sí). Y a veces hay una amplia gama de opciones. No es una falacia si realmente solo hay dos opciones.

Ejemplos:

“O estás de acuerdo con el movimiento antifa o eres un fascista.”

"Solo hay dos tipos de personas en el mundo: Las que son liberales y las que odian la democracia."

“Si no eres derechas ni de izquierdas entonces eres de derechas.”

10. Falacia de la correlación y la causalidad

La falacia causal se refiere a cualquier fallo lógico que se produce al identificar una causa, es decir, cuando se concluye acerca de una causa sin evidencia suficiente para hacerlo.

Ejemplos:

“Dado que sus padres son de izquierdas, él también debe serlo.”

“Si es nacionalista, también debe ser independentista.” 

“David cambió de partido político, eso es que está en política solo por interés personal.”

11. Falacia “post hoc”

Es la abreviatura de “post hoc ergo propter hoc” ("después de esto, por lo tanto debido a esto"). Esta falacia ocurre cuando confundes algo con la causa solo porque vino primero. El hecho de que algo haya sucedido antes no significa que haya causado eso.

Ejemplos:

“No hay democracia real porque se instauró una monarquía parlamentaria.”

“Si la mujer en general cobra menos que el hombre es por el machismo de las empresas.”

“En nuestra comunidad autónoma tenemos menos dinero, por lo tanto el estado nos roba.”

12. Falacia de quietismo (ad ignorantiam)

Esta falacia se refiere a cuando se intenta dar por hecha la veracidad de una idea por el hecho de que no se puede demostrar que es falsa, o cuando nadie se queja de ella.

Ejemplos:

"No entiendo porqué se ha abolido el servicio militar en España. Cuando era obligatorio salíamos mejor preparados."

“Si hemos gobernado durante tantos años es que somos la mejor opción.”

“El comunismo es bueno, aunque todavía no se haya implementado correctamente.”

Estas falacias argumentales pertenecen al mundo de la filosofía, aunque desde la psicología se puede investigar el modo en el que se utilizan en la política. Los falsos argumentos están presentes en muchos de los discursos de las personas y de las organizaciones. Las falacias nos pueden dar una idea del pensamiento que hay detrás, y en qué medida se ciñe a la racionalidad, algo que en la política se solapa muchas veces con las emociones y el sentimentalismo. Todo dependerá de nuestra capacidad de discernimiento para diferenciarlo, y de nuestro pensamiento crítico para distinguir las falacias de los argumentos bien fundamentados, aunque no estemos de acuerdo con ellos.

58 meneos
1230 clics
Fante Bukowski, un alter ego sobre los ridículos escritores malditos

Fante Bukowski, un alter ego sobre los ridículos escritores malditos

Cuando un aspirante a escritor logra publicar algo cree que se abrirá para él el cielo de los escritores, se codeará con grandes intelectuales, críticos y otras figuras de relumbrón, pero lo que ocurre en realidad es que solo le abordan otros aspirantes a escritores, más necesitados que él, que quieren saber cómo ha logrado que le publiquen lo suyo. En ese mundillo de buscavidas transcurre la vida de Fante Bukowski, el personaje creado por Noah Van Sciver, del que se ha publicado en España la segunda parte de la trilogía sobre su malditismo.
23 meneos
 

PDA, PMP y consola de videojuegos portátil propulsado por GNU/linux

integra un procesador Samsung de 400 Mhz e incluye 64 MB de memoria interna, además de un disco duro de 20 GB y una pantalla táctil de 320 x 240 píxeles.
23 0 0 K 60
23 0 0 K 60
23 meneos
 

Gadget para conectar el iPod a la radio del coche

Y a diferencia de otros, no usa un canal FM para ello, sino que se conecta directamente a la toma del cargador de CDs y, por lo tanto, se puede manejar con los controles normales de la radio.
23 meneos
 

Los fundadores de Google, elegidos Hombres del año por Financial Times

Han tenido en cuenta la trayectoria de la compañía desde su aparición hace siete años y, especialmente, a su fuerte expansión en los últimos doce meses. Su valor de mercado es hoy en día de cerca de 130.000 millones de dólares (110.000 millones de euros), tan sólo por detrás de Microsoft e Intel en la industria tecnológica.
23 0 0 K 172
23 0 0 K 172
26 meneos
 

Como postear en meneame y otros diggs

Una reglas básicas de como se ha de postear en meneame y otros diggs para que la comunicación sea eficiente y fructífera. El primero a aplicárselo: yo mismo
almadormida.blogspot.com
26 0 3 K 165
26 0 3 K 165
23 meneos
 

¿Qué tienen en común la bolsa, la pirámide de Keops y un girasol?

Me apetecía escribir una nota sobre bolsa, pero hacerla de manera entretenida y para ello me acordé de la sucesión de Fibonacci y el número de oro.
23 0 0 K 154
23 0 0 K 154
23 meneos
 

PyPy en Mallorca

El grupo PyPy se reunirá la última semana de enero en la Universidad de las Islas Baleares.
23 0 0 K 160
23 0 0 K 160
23 meneos
 

Nethrone, puesto de trabajo ergonómico

A caballo entre la ergonomía y la tortura diría yo ... No me imagino yo 8 horas al día ahí metido.
23 0 0 K 167
23 0 0 K 167
23 meneos
 

Rebelión en las calles

¿Libertad o seguridad? ¿Dónde está el límite que no queremos sobrepasar? ¿Cuál debe ser el papel de los hackers en la nueva "Era Digital"?
23 0 0 K 159
23 0 0 K 159
57 meneos
5764 clics

Hola, soy ingeniero y fotógrafo, y dejé mi trabajo para viajar en solitario. Te respondo

Mi nombre es Miguel López Sarabia (Miki Sarábiez) y he pasado los últimos 4 meses viajando por Asia, visitando un total de 8 países (Tailandia, Myanmar, India, Nepal, Malaysia, Singapur y Emiratos Árabes Unidos). Todo en solitario y orientado a la fotografía, mi gran pasión. Para ello tuve que dejar mi puesto de ingeniero. Durante este tiempo he disfrutado, pasado miedo, planificado, improvisado, aprendido y también olvidado. Una experiencia bastante más a mano de lo que se piensa, siempre y cuando se esté dispuesto a hacer ciertos sacrificios. ¿Curiosidad? Pregúntame lo que quieras.

www.instagram.com/mikisarabiez/

43 meneos
1979 clics
No al maltrato. ¡Animal!

No al maltrato. ¡Animal!

Visto por las paredes de la ciudad.

41 meneos
890 clics

Ni izquierda ni derecha, a beneficio de quiénes: si para las corporaciones o para el pueblo

Voy a intentar condensar información recogida estas semanas, para relacionar unas noticias con otras, y abrir el campo de comprensión de cómo nos están robando banca, eléctricas, corporaciones,...con la complicidad de algunos partidos políticos, y en algunos casos, de la justicia también.

El escándalo que supone que el Supremo eche marcha atrás, una sentencia firme que favorecía a la ciudadanía ha dejado claro que también la judicatura está vendida a la banca, deja claro que hay 2 bandos de intereses contrapuestos: la ciudadanía y las grandes empresas. Los ciudadanos queremos que los impuestos sean invertidos para nuestro beneficio: sanidad, educación, pensiones, dependencia,... las grandes empresas ven las arcas públicas como un botín que saquear.

Izquierda y derecha son sólo etiquetas, que ya significan poco. Si no queremos que no tomen el pelo tenemos que observar a favor de los intereses de qué bando gobierna cada partido: si de las corporaciones o la población.

Resulta que las entidades financieras, (y Banco Santander en particular destaca) apenas han pagado impuestos desde el 2000, (y ojo que no es errata), para al final tener impuestos negativos. Un impuesto negativo significa que en lugar de no pagar, lo que hacen es cobrar . ¿Esto no es una ayuda?. Resulta que de alguna forma debemos una cantidad indeterminada, (pero por encima de los 40.000 millones por los impuestos de los bancos). Esto lo ha favorecido el PPSOE. www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2455079-rescates-varios-banco

Además de no pagar impuestos; por que tienen el dinero oculto en paraísos fiscales, recibieron ayudas de nuestros impuestos (nos robaron): "En realidad el mal llamado rescate a las cajas es un rescate a la banca porque es sencillo inferir que al final nos encontramos en una situación en la que las cajas desaparecen, de tal forma que los activos buenos se regalan a las entidades, sumándoles una cantidad de dinero importante, seguros de riesgos y liquidez desorbitada para pagar el euro, mientras resulta que nosotros nos quedamos lo malo. Si queremos rescatar a Pepe Pérez, ¿hacemos un plan para dejar morir a este señor, darle una subvención póstuma, quedarnos con las deudas y darle liquidez gratis a sus competidores para que se queden por un euro con su herencia (repito sin deudas)?. ¿De verdad esto es un rescate a Pepe Pérez?. Así que me recuerde esto lo expliqué en muchos post, pero me gustaría proponer la lectura de uno de 2011 que titulé: “Reforma financiera: ¿Rescatamos cajas o rescatamos bancos?”. En realidad todo parte del caso del “rescate de Banesto”, que en realidad fue un pelotazo para Banco Santander, (como también he explicado). En definitiva la operación de Banesto, con inmensas pérdidas para el estado y beneficios para Santander se ha generalizado con el proceso de las cajas."https://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2455079-rescates-varios-banco-santander-que-aporto-botin

Y además, los partidos políticos nos han engañado en cuanto a la cuantía : La ayuda a los bancos que es, cuanto menos, diez veces mayor de la que oficialmente se anuncia. menea.me/1t0bb

Y por si fuera poco, no pagar impuestos, fabricar declaraciones negativas para cobrar de Hacienda: el banco Santander participa en una estafa por la que ofrecen beneficios a sus clientes, directamente de los contribuyentes!!!! menea.me/1swsu . Estafa que está siendo investigada en Alemania, y Dinamarca; la Agencia Tributaria española fue advertida del fraude en 2016 por funcionarios del fisco de Dinamarca. Pero no se está haciendo nada. ¿Por qué no se investiga? ¿A quienes han sobornado? Y se sigue ofreciendo el dinero de nosotros los contribuyentes españoles como beneficio, vean el video: menea.me/1sxwk. Nuestro gobierno, y mal llamada justicia están permitiendo que nos roben a los ciudadanos para que la banca de beneficios con nuestros impuestos!!

A la hora de votar dejémonos de ideologías, y votemos a quienes defienden nuestros intereses. Ejemplo concreto, sobre la sentencia del impuesto hipotecario: "El acuerdo adoptado por la comisión, en virtud del voto de PP, PSOE y Ciudadanos, es que los gastos se repartirán entre bancos y consumidores, frente al criterio de Unidos Podemos, que abogaba por que fueran las entidades financieras las que se hicieran cargo de todo."

"El lobby de la banca, nuestros políticos y una justicia de pacotilla son los responsables del hundimiento del país, esta tropa puso la primera piedra del desastre que padecemos.No sólo se le ha dado pasaporte al impuesto que grava los beneficios de las empresas del IBEX-35 sino que se ha traspasado la línea roja que supone un paso más allá del absurdo: encima de no pagar se le mete mano a las arcas públicas."https://ataquealpoder.wordpress.com/2014/05/18/antes-de-hacer-tu-declaracion-de-renta-toma-nota-como-se-lo-montan-al-banco-de-santander/

No se pierdan este artículo: www.globalizacion.ca/la-politica-de-la-troika-en-grecia-robar-al-puebl

26 meneos
1226 clics

Aetérnitas

Prólogo

Sincéramente no tengo ni idea de escribir, pero llevo mucho tiempo queriendo escribir esta historia. Es una historia de ciencia ficción, política y religión. Sí, soy un gran fan de Galáctica :> He intentado hacerlo lo más corta posible para no aburriros, pero me ha quedado un poco tocho :) Espero que os guste o, al menos, no os aburra antes del capítulo quinto :)

Capítulo primero.

Agosto del año 2019. Son las 3 de la mañana en un pueblo de unos pocos habitantes en las llanuras de la península ibérica. Unos jóvenes disfrutan de sus vacaciones contándose historias y riendo en un banco en la plaza del pueblo. De pronto, una luz ilumina el cielo con una intensidad mayor que un día despejado de verano. Ante la situación, la gente que ya dormía en sus casas se despierta y sale a observar el extraño fenómeno. Nadie sabe qué está sucediendo. Todos observan con incredulidad cómo la noche se ha vuelto día antes de tiempo, y cómo hay un nuevo sol en el firmamento que no debiera estar ahí.

Horas después, el nuevo sol se pone en el horizonte al tiempo que el ya conocido sol sale por el otro extremo. Los informativos empiezan a hacerse eco y ya tenemos las primeras hipótesis de lo que está sucediendo: inesperadamente, la estrella conocida como IK Pegasi, una estrella a 150 años luz de la Tierra, ha agotado su combustible y ha explotado en forma de supernova. El destello en el cielo podrá prolongarse a lo largo de varios meses, tras lo cual se irá atenuando poco a poco hasta desaparecer completamente antes del año 2020. No se conocen con seguridad los efectos que podrá tener esta explosión sobre la Tierra, aunque es bastante probable que sean mínimos. Se habla de la posibilidad de recibir radiaciones gamma después de varias décadas, pero apenas afectarán al planeta ya que la atmósfera nos protegerá de ellas.

La gente decide disfrutar de los meses de día perpétuo. Las redes sociales se llenan de selfies con ambas estrellas de fondo. Los astrónomos aprovechan la ocasión para estudiar más a fondo qué sucede en una supernova.

Capítulo segundo.

Es Diciembre del año 2020. El destello de la supernova se desvaneció hace más de un año y ya forma parte del recuerdo y de la historia, aunque aún aparece de vez en cuando en las conversaciones. En el cielo, donde antes estaba el destello ahora hay una nube de colores con cierto brillo remanente.

Apenas queda una semana para celebrar la navidad y en la avenida más comercial de una ciudad la gente se apresura a hacer las compras. De pronto, la gente comienza a mirar al cielo y a señalar: está pasando otra vez. Un gran destello viene por detrás de las nubes. Los viandantes comienzan a preguntarse:

- “¿Otra supernova? No puede ser…” - dice un hombre a su familia.

- “Esto no parece igual que la supernova del año pasado. Parece como si el destello se moviera” - responde su mujer.

Poco a poco, el destello detrás de las nubes comienza a alborotar la propia nube, que adquiere tonos más rojizos hasta parecer como si la propia nube estuviera en llamas. Al tiempo que la nube se va disipando, deja entrever lo que realmente está provocando el fenómeno. Un objeto gigantesco, con aspecto de no ser de este planeta, flota por encima de la ciudad.

- “¿Alienígenas? ¿No está eso ya muy visto?” - exclama un hombre que acaba de salir de una cafetería cercana a presenciar el espectáculo.

Y, justo en ese mismo momento, la ciudad se sume en un profundo destello y en cuestión de pocos segundos deja de existir.

Capítulo tercero.

Enero del año 2021. Un soldado escribe en un diario de una oscura habitación aprovechando la poca luz que entra a través de una apertura en la pared:

“Han pasado apenas dos semanas desde que recibimos el primer ataque. Unos pocos pudieron refugiarse en bunkers de guerra y sobrevivir, pero aquellos que se aventuran a salir fuera son casi siempre rápidamente detectados y eliminados. Muchos hemos perdido ya la esperanza de que nada pueda cambiar: si no nos exterminan al abandonar este lugar, nos exterminará la inanición. Nos atacan desde su nave en el cielo, pero aún no se han comunicado. Ni siquiera han tocado tierra. Es como si su único objetivo fuese exterminarnos por diversión para luego marcharse. Sin embargo, ayer sucedió algo muy extraño. Uno de los planeadores alienígenas aterrizó cerca nuestro, pero nada ha salido ni entrado en él. ¿Será una trampa? Algunos de los que están aquí refugiados tienen miedo de lo que pueda pasar mientras otros empiezan a considerar abordar la nave y preparar un contraataque. Realmente, no tenemos nada que perder. Soy piloto de las fuerzas aéreas, quizá podría pilotar también esta nave.”

Al día siguiente, el soldado vuelve a escribir en su diario:

“Mañana será un gran día, un día que marcará la diferencia. Me he propuesto como voluntario para salir a explorar la nave que parecen habernos regalado los invasores. Las posibilidades de que muera son casi certeras, y no sé si estoy preparado para morir. Aún así, he podido ver en el rostro de toda esta gente un halo de esperanza, una nueva oportunidad, y no puedo abandonarles ahora. Es mi deber como soldado.”

Un nuevo día amanece, es hora de que el soldado cumpla con su deber. Muchos de los ahí presentes no han podido dormir hoy pensando en esto, y están expectantes de lo que pueda hacer el soldado. Este se asoma tímidamente por la puerta y observa el terreno alrededor: sólo queda destrucción y desolación. Es posible que sean los únicos supervivientes de la ciudad.

Rápidamente, se dirige hacia unas ruinas cerca de la nave abandonada y se agazapa tras un escombro. Parece que no hay nadie alrededor. Se acerca a la compuerta de la nave y esta se abre de forma automática, revelando un asiento para un piloto. El soldado se sube en el asiento y la nave rápidamente cierra la compuerta, sujeta al piloto a su asiento y comienza a flotar en el aire.

“Los controles parecen similares a los de los aviones que he pilotado hasta ahora “ - piensa el piloto. Y tal como lo está pensando, agarra la palanca de control de la nave y despega a una velocidad incalculable hacia el espacio exterior. Rápidamente se vuelve consciente de lo que está haciendo, de que está pilotando la nave invasora y de que esta será su única oportunidad de hacer algo. ¿Hacer el qué? No lo sabe, pero no tendrá más oportunidades. Sin pensarlo dos veces cambia su rumbo y se dirige hacia la nave nodriza invasora. Esta tiene una apertura que parece la entrada a los hangares. Al acercarse, observa cómo este hangar está lleno de cientos, e incluso miles de planeadores como el que está pilotando y el lugar está lleno de seres humanoides. “Ahora o nunca” - piensa. Y aprieta el botón sobre la palanca de mando. El planeador del piloto se convierte en un gran destello que en apenas una fracción de segundo arrasa todo el hangar y pocos segundos después hace desmembrarse toda la nave nodriza invasora.

Capítulo cuarto.

Es el año 3120. Han pasado más de mil años, pero el recuerdo de la gran guerra universal aún sigue vivo en la humanidad. Tras la guerra, todas las naciones del mundo se volvieron conscientes de que debían dejar sus diferencias de lado y luchar contra un enemigo común. No podían permitir que algo así volviera a pasar nunca.

El capitalismo imperante murió pues el nuevo sistema económico se centraba exclusivamente en el progreso tecnológico. Debían construir sus propias naves, armas y escudos para poder defenderse de cualquier nuevo ataque. Tenían que mejorar sus sistemas de radar para detectar amenazas como esta acercándose.

Habían pasado apenas mil años, pero parecía que hubieran pasado cien mil. Los escombros de la nave nodriza formaron un anillo alrededor del planeta al que se mandaron múltiples expediciones. En cada una de estas expediciones volvían con muestras de su tecnología, lo cual ayudó a dar un gran salto tecnológico en muy poco tiempo. Nuestra civilización era ahora capaz de aprovechar toda la energía de una estrella. Júpiter y Neptuno dejaron de existir hace cientos de años: los humanos fuimos capaces de modificar sus órbitas y provocar su colisión para generar una nueva estrella enana de la cual extraer toda su energía. Los continentes del planeta ya no eran iguales: podíamos terraformar el planeta según nuestras necesidades de extracción de materia. Algunos continentes se habían convertido en océanos y algunos océanos se habían transformado en continentes. La ingeniería genética había permitido mejorar la esperanza de vida y la inteligencia del ser humano. Y, a pesar de haber abundancia de recursos, el problema de la superpoblación era un problema del pasado. La población terrestre estaba estimada en no más de ocho mil millones de habitantes.

Las religiones que en su día habían sido mayoritarias perdieron mucho peso tras la gran guerra, pero un nuevo movimiento surgió desde entonces: los Cog. Los Cog era un grupo que sostenía que los invasores no eran realmente tal, sino el ejército de un líder, Shab, cuyo objetivo era eliminar del planeta a aquellos que no seguían el racionamiento más puro. A los supervivientes les había dejado pistas de una tecnología mayor, la cual pudieron recolectar de los escombros. Según ellos, Shab, el dios del razonamiento, haría una segunda llegada al planeta Tierra para llevarnos a todos a su planeta natal donde el progreso era tal que se confundía con la magia.

Tras años y años de explotación de los recursos de la Tierra a ritmos cada vez más acelerados por un progreso cada vez más veloz, el planeta estaba realmente llegando a su límite. Por si fuera poco, la explosión de la supernova del año 2019 lanzó un haz de rayos gama directamente hacia la Tierra que al llegar en el año 2074 dañaron la atmósfera mucho más de lo que se esperaba. Y esto no era algo de lo que no se hubieran dado ya cuenta. La humanidad llevaba cien años investigando y construyendo la primera nave interplanetaria. No era realmente una nave, sino una gran ciudad que podía alojar a miles de millones de humanos, los cuales podrían seguir con su vida generación tras generación mientras llegaban a su nuevo hogar.

Los científicos habían estado experimentando con motores de teleportación cuántica: si te teleportas de un punto a otro en un tiempo muy cercano a cero, las leyes de la física interpretan ese movimiento como una gran velocidad a pesar de no haber realmente experimentado ningún tipo de aceleración. Y los experimentos más recientes eran muy prometedores: habían llegado a acelerar a velocidades de incluso un 98% de la velocidad de la luz.

El planeta estaba muriendo por la sobreexplotación, pero todos los avances eran realmente prometedores y pronto todos podrían embarcarse en el viaje a su nuevo hogar.

Capítulo quinto.

Año 3201. Hoy el presidente del planeta por fin dará su discurso. Me conecto al sistema de retransmisión neural para escucharlo:

“Estimados conciudadanos, hoy es un gran día. Hoy es el día en el que la humanidad ha completado un nuevo hito en la historia, en el que ya no sólo seremos parte del planeta Tierra, sino que nos extenderemos por toda la galaxia. Muchos de vosotros ya estáis a bordo de la nave Aetérnitas, y muchos más aún tienen que embarcar desde la superficie del planeta. Con nosotros, irá también todo el conocimiento que el ser humano ha adquirido a través de su existencia. Todos los libros de historia, todos los descubrimientos científicos, todo el arte humano están siendo transferidos ahora mismo al núcleo de conocimiento de la nave.

En pocos días, los motores de salto cuántico se encenderán y dejaremos atrás el que ha sido nuestro hogar por miles de años, pero nos dirigiremos hacia un nuevo hogar mucho mejor. Un nuevo planeta de un tamaño y condiciones idénticos a la Tierra con una atmósfera respirable y grandes océanos de agua salada. Será un largo viaje. El planeta está a 7000 años luz de la Tierra, aunque por la dilatación temporal para nosotros será como 1000 años. Ninguno de nosotros llegará a ver el nuevo planeta, pero esto no lo hacemos por nosotros como individuos sino para preservar toda nuestra sociedad.”

En ese momento irrumpe un grupo de personas en el salón desde el que se está realizando la retransmisión:

- “¡No les corresponde a ustedes hacer esto! ¡Shab vendrá y nos rescatará antes de que el planeta Tierra se extinga! ¡Estáis condenando a la humanidad a la desaparición!” - grita un miembro del grupo que acaba de entrar.

- “Son ustedes quienes quieren llevar a la humanidad a la extinción con sus infantiles parábolas. Necesitamos colonizar nuevos planetas, no podemos esperar a que un ser que nadie ha visto nunca nos salve.” - replica el presidente.

El debate continúa por varios minutos, hasta que un miembro del gabinete del presidente se le acerca y le susurra al oído.

- “Insensatos… ¿habéis lanzado un proyectil de antimateria contra esta nave? ¿Es que no sabéis que hay miles de millones de seres humanos en ella? ¡El planeta no soportará la onda expansiva! ¡Estáis todos locos!” - espeta el presidente.

- “Estúpido, la onda expansiva será absorbida exclusivamente por la nave, el planeta ni se enterará”.

Inmediatamente un grupo de agentes de seguridad arresta a los terroristas de Cog y los escolta a la prisión de la nave.

- “Señor, no tenemos tiempo de contrarrestar el ataque, Aetérnitas aún no está lista. La transferencia de datos desde la superficie tampoco ha terminado aún, pero tenemos que abandonar ya. O salimos ya, o todos a bordo morirán.” - le dice el miembro del gabinete.

- “Si hacemos eso, dejaremos atrás a los que aún están en la Tierra” - responde.

- “Los que quedan en Tierra son mayormente miembros de Cog que se niegan a abordar la nave, nunca aceptarán subir y no nos queda tiempo para convencerlos o forzarles”.

- “¿Y qué sucede con la transferencia de datos? ¿Tenemos todo el combustible que necesitamos?”

- “Hemos transferido la mayor parte de datos. Perderemos una parte importante, pero eso no es lo que importa ahora. Tenemos el combustible necesario para alcanzar nuestro nuevo hogar y quizá esquivar alguna contingencia. Podemos conseguirlo”

- “Está bien. Arranque los motores”.

Los objetos dentro de Aetérnitas comienzan a emborronarse, como si la resolución de la realidad hubiese menguado. Segundos después, el planeta Tierra es sólo un recuerdo a través de las ventanas de la nave. El proyectil llega a donde se encontraba esta, pero no hay nada contra lo que impactar. Genera una gran explosión que es absorbida por la poca atmósfera terrestre que quedaba, vaporizándose inmediatamente hacia el espacio exterior.

Capítulo sexto.

Mi nombre es Dane. Me hubiera gustado conocer la Tierra. Mi abuelo siempre me cuenta cómo la abandonamos hace mucho tiempo. Dice que hace ya más de 200 años, pero realmente hace tiempo que se dejó de contabilizar el tiempo en años. Nos movemos a un 99% de la velocidad de la luz, lo que significa que un segundo en esta nave son más de siete segundos en la Tierra. Ahora el tiempo se mide en cómo de cerca estamos de nuestro objetivo, siendo un ciclo un 1% más cerca de nuestro nuevo hogar.

Mi abuelo sí que vio la Tierra con sus propios ojos y siempre me cuenta unas historias asombrosas sobre grandes masas de agua, nubes y cielos azules. Hubiera deseado poder ver hologramas de ella pero esa información se perdió cuando se interrumpió la transferencia de datos.

Me pregunto cómo estarán los humanos en la Tierra, si la atmósfera seguirá protegiéndoles de los rayos solares o la influencia de la supernova del 2019 terminó por destruírla. ¿Tendrían razón los Cog y les habrá rescatado Shab?

En tan solo dos meses cumpliré 25 años y alcanzaré la edad adulta, por lo que podré por fin optar por ser un productor o un investigador. Lo cierto es que siempre me aburría en las clases, así que creo que haré un mejor trabajo en las salas del motor de teleporte cuántico.

La vida en Aeternitas no es del todo pacífica. Ayer mismo hicieron una nueva redada a un grupo de Cogs, y entre ellos estaba mi mejor amigo. Jamás hubiera sospechado que pertenecía a ese culto. No me puedo creer que vaya a perderle, pues todos sabemos cuál es la sentencia si finalmente es declarado culpable de pertenecer a los Cogs: la desmaterialización. Por suerte, estos juicios se los toman muy en serio para evitar hacer pagar al inocente y suelen durar años e incluso décadas.

Capítulo séptimo.

Ha pasado un ciclo desde que detuvieron a mi mejor amigo por pertenecer a los Cog. Mi abuelo murió poco después de esto, siendo la última persona viva de Aetérnitas que había pisado la Tierra.

Parece poco propio de mí, pero hoy tengo ganas de entrar a trabajar en la sala del motor. Hace unos pocos días empezó a trabajar una chica nueva a cargo del escáner y es fantástica en todos los sentidos. Me dirijo, con una gran sonrisa en la cara, hacia el teletransportador interno, mientras observo el paisaje inmutable de estrellas distorsionadas por las ventanas. Pero hoy no es un día corriente, no. De pronto estas estrellas distorsionadas comienzan a mutar. Ya no parecen cometas, sino que forman figuras regulares. Un grupo de estrellas comienza a avanzar y de pronto da un salto hacia atrás y comienza a desmembrarse. La nave entera está vibrando, nadie entiende qué pasa. Veo pasar a una persona aterrada por el pánico. Vuelvo a verla pasar de nuevo, dejavu. Nadie entiende qué está pasando pero sin duda el sentimiento generalizado es el pánico. De repente, todo se queda en calma, parado. La nave ya no se está moviendo, y puedo ver por las ventanas por primera vez en mi vida cómo es realmente un cielo estrellado.

Se forma inmediatamente un gabinete de crisis para analizar qué ha sucedido. A los pocos días ya tienen una conclusión: nos hemos adentrado en un agujero de gusano que no fuimos capaces de detectar y hemos sido enviados a otro punto desconocido del universo. A pesar de que los astrónomos tienen mapas muy detallados de todo el universo visible, somos incapaces de averiguar en qué punto hemos salido ya que ninguno de los mapas coincide con la configuración estelar que nos rodea. ¿Habremos viajado más allá del universo visible?

Tras asimilar nuestra nueva condición, sólo nos queda una opción: tenemos que encontrar un nuevo destino en este nuevo universo al que dirigirnos y poder colonizar. Nuestras reservas de energía y combustible eran las justas para nuestro anterior objetivo, no contábamos con esto. Inmediatamente encienden los escáneres de la nave y comienzan a buscar un nuevo hogar. Observo las pantallas de control, pero no entiendo nada de lo que estoy viendo en la pantalla: “9AM29T, 0808FF, 6EQUJ5, XA0NM, 1010AB, …”.

- “¿Qué son todos estos números?” - pregunto a la ingeniera del escáner.

- “Son patrones de señal que enviamos con el escáner. Los distintos patrones interactúan de forma distinta con los datos que recibimos de los planetas y nos dan información de su composición” - responde ella.

- “Quizá debería haber estudiado más…” - respondo resignado.

Varias semanas después, nos comunican a los habitantes de Aetérnitas: “Hemos escaneado todos los exoplanetas que están al alcance de nuestras reservas de combustible. Hemos encontrado varios planetas, pero sólo uno de ellos tiene las condiciones óptimas para sustentar la vida. Los escáneres muestran una atmósfera respirable, una distancia segura a su estrella y grandes masas de agua. No hemos detectado señales de radio provenientes del planeta así que no sabemos con certeza si está habitado. Esta será nuestra única oportunidad.”

Dos días después, se me ordena arrancar el motor de teletransporte cuántico. Nos dirigimos a nuestro nuevo hogar.

Capítulo octavo.

Hace tiempo que partimos hacia nuestro nuevo hogar. El nerviosismo se nota día a día. Esta es nuestra única oportunidad. Si hubiese cualquier problema, todos los humanos de Aetérnitas estarían abocados a un desenlace fatal.

Hoy celebro nuestro aniversario con mi mujer. Vamos a ir a cenar al restaurante del módulo 4N, nuestro favorito. Me aseo, me pongo mi mejor traje y me dirijo hacia allí. Al llegar, ella ya está sentada en la mesa esperándome. ¿Habré llegado tarde como siempre? Pero miro el reloj de la pared y no es así, he llegado inusualmente pronto. No parece muy contenta, como si estuviese a punto de llorar.

- “¿Qué sucede?” - le pregunto.

- “He recibido una señal de radio” - me responde

- “No lo entiendo, ¿qué relevancia tiene eso? ¿por qué te está afectando tanto?”

- “No es simplemente una señal de radio. Es una señal de radio proveniente de nuestro destino. No he conseguido descodificar ningún mensaje en ella, pero es una señal periódica. No puede ser una señal natural.”

- “¿Podría ser que existiera vida inteligente en ese planeta?”

- “No podría ser, lo es. Y tengo que comunicar esto.”

- “¿Estás segura de ello? No detectamos ninguna señal de radio en el primer escaneo, podría ser una interferencia de nuestros propios sistemas.”

- “Estoy completamente segura de ello, si no no te lo estaría diciendo. Es posible que no detectáramos ninguna señal hasta ahora porque no se había emitido ninguna señal hasta ahora desde el planeta”.

- “Está bien, te creo. Te ayudaré a comunicárselo al presidente de Aetérnitas.”

Cuando mi mujer y yo comunicamos la noticia al presidente, este rechazó la noticia argumentando que obviamente se trataba de un error de novata. Terminaron despidiéndola, pero esto no hizo sino incrementar más aún las voces que hablaban de la señal de radio. Finalmente, el presidente tuvo que reconocer la realidad: nos dirigíamos hacia un planeta que ya estaba habitado. Surgió un movimiento que defendía que no podíamos perder esta oportunidad y que debíamos atacar el planeta por sorpresa nada más llegar a él o la humanidad estaría perdida. El otro movimiento defendía el diálogo y la negociación a pesar del riesgo. Nadie parecía ponerse de acuerdo, y al final hubo grandes debates y enfrentamientos. Finalmente el presidente se pronunció:

“Estimados conciudadanos, mi deber como presidente es asegurarme de la supervivencia de la especie humana. Nadie esperaba que esto sucediera. Estamos en un momento en el que debemos tomar una dura decisión. Estamos aquí, en este momento, por consecuencia del ataque que nosotros mismos sufrimos en la Tierra hace miles de años. Y si nosotros atacamos ahora a esta civilización, no seremos mejores. Pero si no lo hacemos, es muy posible que perezcamos como especie. Y, entonces, habremos dejado que aquellos alienígenas hayan realmente ganado la batalla. Como presidente de Aetérnitas, ordeno a los ejércitos que se dispongan a lanzar un ataque inmediato a nuestra llegada al nuevo planeta”.

Capítulo noveno.

No estoy orgulloso de mí mismo, pero no me han dejado otra opción. Hoy he estrechado mi mano al líder de los Cog. Nosotros hemos estado luchando apenas unos meses, pero ellos llevan haciéndolo toda una vida. A partir de ahora, a pesar de que nuestros objetivos finales son diferentes, nuestro objetivo inmediato es el mismo: derrocar al presidente de Aetérnitas.

No podemos permitir ser los artífices de un genocidio de otra especie, siempre hay una alternativa. Siempre. Pero nunca nos escucharon, y ahora tendremos que hacernos oír aunque sea por la fuerza.

Nuestro plan no puede fallar. Necesitamos hacernos con el control del puente de mando. Tenemos a varios oficiales leales a la rebelión que nos permitirán el paso durante el cambio de turno. En el segundo turno del día el presidente siempre acude a hacer una comprobación del progreso para luego abandonar escoltado junto a los demás oficiales de ese turno. Esta es nuestra única oportunidad, ya que desde que se declaró la rebelión el presidente permanece fuertemente protegido.

Esta es la última noche antes del gran día, y estamos todos celebrándolo en la taberna del módulo 5K. Mi mujer está más bella que nunca. Me siento profundamente afortunado de haberla conocido. Repasamos todos una vez más el plan, la posición y hora exactas en las que cada uno tiene que estar. Nada puede fallar. Nos acostamos y soñamos con una nueva era.

Al día siguiente cada uno de nosotros comienza a tomar sus posiciones. El grupo A ha conseguido bloquear dentro de sus camarotes a los guardias del cambio del segundo turno. ¡Tenemos vía libre! Me dirijo hacia el puente de mando y preparo mentalmente el discurso que he preparado para retransmitir antes de enviar al presidente a prisión. Entro en el puente de mando, pero… algo no va bien. El presidente no está ahí, y todo el mundo me mira. Los líderes de los grupos B y C están ahí presentes como habíamos acordado, pero miran hacia el suelo incapaces de mirarme a los ojos. Ya no queda esperanza…

Capítulo décimo.

Ya han pasado varios años desde el intento de golpe de estado de Dane. Ahora, está confinado en una celda en el mismo módulo que los Cog esperando a su veredicto final. Tuvo la “fortuna” de ser encarcelado junto a su mejor amigo, que seguía pendiente de su veredicto aunque no le quedaba mucho tiempo. A Dane le gusta apoyarse en la ventana y observar el espacio exterior mientras pasan los días. No puede parar de pensar en su mujer, en qué habrá sido de ella y si estará a salvo.

Habla a diario con los Cog allí encarcelados, y muchos hablan de conocer una forma de escapar. También fantasean con unirse a los habitantes del planeta al que la nave atacará pronto.

De pronto, los objetos de la nave se emborronan. Han llegado a su destino y el motor de teletransporte cuántico ha frenado. Desde la ventana de la celda de Dane se puede ver el nuevo planeta. Era tal y como esperaban: grandes océanos y atmósfera respirable. Desde fuera de la nave se ve a Dane asomado a la ventana, con el planeta reflejado en esta. Con la Tierra del año 2020 reflejado en ella.

22 meneos
 

Ajax. Donde usarlo y donde no

Alex Bosworth hizo una buena lista de lugares donde Ajax sirve y donde no sirve… quizás este tipo de listas sirvan para evitar los mismos errores que hicieron de Flash, una aplicación excelente, algo bastante mal entendido en los desarrolladores.
22 meneos
 

Playboy en Braille

Porque sí que hay gente que las lee y no sólo mira las fotos.
22 meneos
 

Helix 1.7 distro linux orientada a la seguretat

Xavier Caballé, des de la seva bitàcola sobre seguretat informàtica, ens avisa de la nova versió de la coneguda distro linux live Helix 1.7 basada en Knoppix (Debian), especialitzada en aquests temas. Ho recomando expresament, com a vell usuari (també el seguiment de les anotacions de Xavier).
22 meneos
 

Protección de CDs, el camino al spyware

Muy buen análisis de Ed Felten de porqué los sistemas DRM como ambos de Sony acaban en spyware, a pesar de haber sido desarrollados por compañías distintas y competidoras. La explicación de las dos razones fundamentales que llevan a ello son geniales.
22 meneos
 

Wikitravel: Un Wiki con todas las guías de viaje

Wikitravel es un «proyecto para crear una guía mundial de viajes gratuita, completa, actualizada y fiable» en plan wiki, con lo que los propios usuarios son los que crean y editan el contenido de esta.
22 meneos
 

La MPA perseguirá a las páginas con partituras y letras de canciones

La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la. Os acabo de chafar el web: este es un fragmento de la letra de una canción de Marisol que triunfó en Eurovisión. La MPA se os echará encima y os cerrará el web X'-D. Ridículo al final nos darán una paliza por ir silbando por la calle.
22 0 0 K 52
22 0 0 K 52
22 meneos
 

Galeon y epiphany se casan

En este apunte se hace un resumen de lo que planean los chicos de galeon, lo que supondrá un merge de estos dos fantásticos navegadores.

Cheli
22 0 0 K 51
22 0 0 K 51
22 meneos
 

Cómo crear atractivas gráficas de barras usando CSS

Si no lo tenías claro, esta es la tuya. Olvídate de las pesadas APIs en el servidor y deja que sea el cliente quien renderice sus propias gráficas.
22 0 0 K 55
22 0 0 K 55
22 meneos
 

eCuaderno: Los blogs en 2005, por Gemma Ferreras (ex-Tintachina)

Gemma, invitada en la imprescindible bitácora de José Luis Orihuela (jlori), antigua mantenedora de la extinta Tintachina, resume las principales tendencias en el mundo bitacoril durante el 2005. Como es obligado, jlori puntualiza y amplía. Gemma ha "bebido" del wiki Historia de los weblogs/2005 www.historiadelosweblogs.com/index.php/2005
22 0 0 K 55
22 0 0 K 55
22 meneos
 

Backfocus: Los Fotógrafos de National Geographic (Actualizado 11/12)

Backfocus es una estupenda bitácora sobre fotografía profesional. En esta anotación (en actualización continua) aparecen sus artículos sobre los "grandes" de National Geographic. Para los amantes a la fotografía, es una bitácora de seguimiento diario.
22 0 0 K 54
22 0 0 K 54
22 meneos
 

GnomeMeeting en plenas reformas

¿Es GnomeMeeting una aplicación VoIP? Sí lo es. GnomeMeeting cambiará de nombre en su próxima versión, incluirá soporte para el protocolo SIP, entre otras novedades. ¿Skype Killer?

menéame