Coches, motos, tecnología y movilidad
7 meneos
595 clics

El Renault LeCar Turbo, gran olvidado… ¿o desconocido?

La marca francesa Renault nunca ha sabido o ha podido triunfar al otro lado del ‘charco’, en los Estados Unidos. Sin embargo, no se puede decir que no lo haya intentado. Uno de los grandes estandartes de su historia, el Renault 5, tuvo su oportunidad. También en su versión más radical, llamada Turbo. Pero su nomenclatura en territorio yanqui respondía a la de Renault LeCar Turbo.
7 meneos
164 clics
El Audi SQ7 TDI se pone al día

El Audi SQ7 TDI se pone al día

La carta de presentación principal del nuevo Audi SQ7 TDI es su motor 4.0 TDI, un V8 con doble turbocompresor, que rinde 435cv de potencia y ofrece un par máximo de 900 Nm entre 1.250 y 3.250 rpm. El SQ7 acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 s y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente.

Incorpora un compresor eléctrico (EPC), que toma su energía del sistema eléctrico de 48 voltios, asiste a los turbocompresores cuando se pisa a fondo el acelerador y mitiga el efecto lag.
6 meneos
569 clics

De Tomaso P70: el sucesor del Cobra que murió antes de nacer

Se ideó como sucesor del Shelby Cobra, que participaría en las series Can-Am. La llamada de Ford para vencer a Ferrari en Le Mans acabó con su desarrollo.
De Tomaso se encargó de finalizarlo, aunque no tuvo el éxito esperado. Los coches permanecieron en las instalaciones de De Tomaso hasta el año 2004, cuando VDV Grant compró el Sport 5000 después del fallecimiento de Alejandro ese mismo año. El P70 por su parte permaneció hasta 2008 cuando, tras su compra, fue restaurado, y equipado con un nuevo V8 de 5 litros.
7 meneos
309 clics

Esta autocaravana eléctrica se llama Iridium E Mobil, anuncia 400 kilómetros de autonomía y llegará en 2020

La firma alemana WOF GmbH, con sede en Baden-Württemberg, presentó hace unos meses en la feria de turismo CMT de Stuttgart una autocaravana 100 % eléctrica, pero desde entonces han continuado su desarrollo y en el próximo Caravan Salon de Düsseldorf mostrarán su última evolución.

Esta autocaravana Iridium anuncia una mejora de autonomía del 30 % frente a la presentada en Stuttgart, ya que ahora promete llegar hasta los 400 kilómetros con cada carga. Según la marca, una edición limitada a 30 ejemplares estará a la venta en el primer trimestre de 2020.
7 meneos
513 clics

Volkswagen Corrado: un hito de los 80 que levanta pasiones hoy

El Volkswagen Corrado, aquel coupé que salió al mercado a finales de los años 80 está cobrando cada vez más valor como coche clásico. Ya no es tan fácil encontrar uno en buen estado, con todas las piezas originales y por un buen precio en el mercado de segunda mano. Por eso, en Actualidad Motor queremos dedicarle unas cuantas líneas para recordar como fue este elegante compacto, que todavía sigue levantando pasiones a día de hoy.
9 meneos
246 clics

Autopista y autovía: cuál es la diferencia en España

Ésta es una duda que le asalta a muchos conductores españoles mientras circulan por ellas. En la mayoría de las ocasiones es difícil notar la diferencia entre una autopista y una autovía. Al menos si no se saben los requisitos que tienen que tener las dos, su historia y la legislación vigente.

Lo que hay que tener claro es que ambas son Vías de Gran Capacidad a ojos de la administración. Por eso tienen muchos puntos en común, sobre todo de cara al usuario. Además, ni siquiera es concluyente el típico método de diferenciarlas porque unas son de pago y las otras gratuitas, ya que esto no es verdad en muchas ocasiones.
8 meneos
645 clics

Bellos y furiosos: 25 modelos de coches sin los que no podríamos entender los ochenta ni los noventa

Algunos aportaron soluciones inéditas, otros supusieron el resucitar de marcas que vivían de un pasado mejor. También son los años del primer monovolumen y del primer SUV, representantes de modos de vida nuevos
6 meneos
167 clics

SEAT tendrá un coche eléctrico similar al Ibiza por 20.000 euros a partir de 2022

La propuesta de SEAT en términos de electrificación de su gama va más allá del inminente SEAT Mii electric y del el-Born previsto para 2020. El propio CEO de SEAT reconoce que la marca está desarrollando un coche eléctrico más pequeño que su el-Born para completar la oferta con un modelo más asequible. Y éste podría incluso dar lugar a una versión para CUPRA.
8 meneos
296 clics

El récord de velocidad máxima en circuito cerrado lleva invicto desde 1975

El pasado fin de semana, Porsche acudió al circuito trioval de Talladega, en Alabama (Estados Unidos), con un 911 RSR y Nicky Tandy a los mandos para unas vueltas de demostración. Sin embargo, esta no es la primera vez que un coche de carreras de la casa de Stuttgart circula a gran velocidad por la pista de Talladega. De hecho, el récord de velocidad máxima en circuito cerrado lleva invicto desde 1975, cuando Mark Donohue estableció un nuevo registro con un Porsche 917 a 356 km/h en este mismo circuito.
7 meneos
581 clics

BMW 767iL Goldfisch’s V16, el espectacular prototipo que nunca llegó

Si los V12 son especies en extinción, imaginaros un V16. Aunque claro, cuando nació el BMW 767iL Goldfisch’s V16 eran otros tiempos. Concretamente eran los años ochenta, 1987, cuando los ingenieros "se sacaron de la manga" este concepto. Su estética era muy extraña con esas tomas de aire, aunque lo más importante era su enorme motor. Un coche que, finalmente, no llegaría a producción.
6 meneos
551 clics

En boca cerrada no entran moscas. McLaren Elva: 815 CV sin techo ni parabrisas

McLaren acaba de presentar el Elva, un modelo que está llamado a ocupar uno de los puestos más altos de su gama junto a coches como el P1, el Senna y el Speedtail. Este roadster será tan exclusivo que solo se fabricarán 399 unidades y tendrá un precio de 1.425.000 libras, lo que equivale a 1.663.340 euros al cambio actual.

La marca de origen británico sostiene que el Elva es el coche de producción homologado para calle más ligero que ha fabricado. Algo que ha conseguido gracias a los materiales de los que está hecho y a que es un tracción trasera con motor central. Esto último le otorga una transmisión menos compleja y pesada que los de tracción total, que requieren un árbol para transmitir la potencia a todas las ruedas.
8 meneos
461 clics

El Ford Mustang Mach-E eléctrico agota en nueve días su versión de lanzamiento

En sólo nueve días el Ford Mustang Mach-E ha colgado el cartel de agotado en la web de la firma; al menos en lo que respecta a su versión de lanzamiento, la First Edition, que requería un previo depósito de 500 dólares y cuyo precio de partida se fijaba en 59.900 dólares, unos 54.122 euros al cambio.
6 meneos
610 clics

Hay que partir en dos el Ferrari F50 para poder cambiar su embrague y cuesta unos 18.000 dólares  

El Ferrari F50 podría ser uno de los más complejos y que más horas de taller requiere para una operación tan sencilla como cambiar el embrague. Y es que hay que "partir" el coche en dos. En el vídeo vemos como dos mecánicos desconectan todo para poder acceder al cambio transaxle. Dentro de lo malo, la parte trasera se mantiene en una sola pieza en el suelo y es el resto del coche que el elevador alza.
6 meneos
224 clics

BMW patenta una solución inteligente para la carga inalámbrica de motos eléctricas

BMW lleva varios años trabajando en la carga inalámbrica de sus vehículos. Los resultados ya se han visto en su híbrido enchufable 530e. Sin embargo, la patente que acaba de registrar para sus motocicletas eléctricas va un paso más allá con una solución muy inteligente.
6 meneos
358 clics

El Mazda MX-30 eléctrico plantea una serie de paradojas

...El MX-30 viene equipado con una batería de tan sólo 35,5 kilovatios hora, lo que le proporciona una autonomía de apenas 200 kilómetros. Puede parecer ridícula, porque sus rivales están en un mínimo de 350 kilómetros y en algunos casos se acercan a los 500... Christian Schultze, director del centro de Investigación y Desarrollo de Mazda, sostiene que la elección se ha hecho por “responsabilidad medioambiental” y porque 200 kilómetros son suficientes para cubrir el recorrido medio de los conductores, que está en unos 50 kilómetros diarios.
Relacionada: www.meneame.net/m/Motor/mx-30-primer-electrico-mazda
6 meneos
44 clics

La educación ideológica tiene mayor preeminencia que otros cursos universitarios

Los cursos sobre los principios básicos del marxismo y el maoísmo se encuentran entre las clases obligatorias que deben tomar los estudiantes universitarios de toda China. La asistencia es obligatoria, y no tomarlos puede traer como consecuencia ser colocado en la lista negra del Estado. No obstante, numerosos estudiantes piensan que tales cursos son una pérdida de tiempo. «Se está volviendo mucho más difícil que en el pasado. Los requisitos gubernamentales en lo que respecta a este campo son cada vez más rigurosos toma seis clases semanales para su especialidad en medicina más cuatro sobre ideología y teoría política. «El curso titulado ‘Los jóvenes estudian a Xi’ es excepcionalmente aburrido. Los estudiantes no quieren estudiarlo. Es una pérdida de tiempo, pero nos vemos obligados a tomar cada clase»,
7 meneos
179 clics

Nuevos Porsche 718 Cayman y Boxster GTS 4.0 2020

Los puristas de Porsche están de enhorabuena, el fabricante de Stuttgart renueva sus biplazas de acceso, incorporando a la gama 718 Cayman y Boxster la versión GTS 4.0. Que destaca por la incorporación de una motorización atmosférica y con 6 cilindros. En concreto se trata de un motor 4.0 bóxer de 6 cilindros que rinde 400cv, vinculado a una caja de cambios de seis velocidades
6 meneos
336 clics

Motor Skyactiv ¿Cómo funciona y qué problemas tiene?

Los motores Skyactiv de Mazda fueron introducidos en 2011 en el mercado japonés y han conseguido un espectacular ahorro de combustible y una alta eficiencia que rivaliza con muchos vehículos híbridos.

En la línea de motores Mazda se incluyen el motor SKYACTIV-G 1.3L en el Mazda 2 2012, el 2.0L en el Mazda 3 2012 y CX-5 2013, y los motores 2.0L y 2.5L en el Mazda 6 y CX-5 2014.
6 meneos
420 clics

Volvo 66, el utilitario nórdico llegado... de Holanda

Es bastante probable que este coche no te suene de nada, pero en algunos mercados europeos, en la década de los 70 tuvo su momento de popularidad... aunque en nuestro país pasase sin pena ni gloria.

Por precio, tamaño y prestaciones, era un vehículo al alcance de un amplio número de compradores, pero que por distintos motivos, no llegó a ser un superventas. No obstante, queremos darle su minuto de gloria a este clásico olvidado. Hablamos del Volvo 66.
6 meneos
145 clics

La versión de producción del Lucid Air EV se insinua en este vídeo teaser

El fabricante americano Lucid Motors está peleando muy duro para que su primer modelo eléctrico vea la luz. Estaba previsto para finales de 2018 pero no pudo ser por varias razones. Ahora, los inversores chinos quieren que el lanzamiento comercial tenga lugar lo antes posible. Sea como fuere, es una empresa de nueva creación que aún tiene mucho trabajo por delante para granjearse una imagen en el sector del automóvil.
7 meneos
137 clics

General Motors pone fin a la marca australiana Holden

El fabricante de automóviles estadounidense General Motors anunció este lunes el final de la marca australiana Holden con la liquidación en los próximos meses de las actividades de ingeniería, diseño y ventas.

Creada hace más de 150 años, Holden lanzó el primer coche fabricado en serie en Australia y se convirtió en una marca emblemática para el país durante décadas.
11 meneos
488 clics

Por qué Tesla es realmente disruptiva

Por qué Tesla es realmente disruptiva y obliga a todos a replantearse el desarrollo de los coches eléctricos.
Nos gusten o no sus modelos, no deja de ser un fabricante innovador. Sin embargo, poca gente se ha dado cuenta de donde está realmente su innovación.
10 meneos
386 clics
Llega la cuarta generación del Audi A3

Llega la cuarta generación del Audi A3

Audi ha presentado el nuevo A3 Sportback, uno de los compactos premium referentes del mercado. Y en su diseño lo primero que nos surge al verlo es la impronta a A1 agrandado que transmite.

Audi ha querido que sus modelos del segmento B y C tengan un diseño sustancialmente similar. Como no podía ser de otra forma, en el frontal presenta la típica parrilla Singleframe con una gran entrada de aire. La vista lateral sigue manteniendo unas líneas de diseño tradicionales que identifican claramente al A3 aún con esa proximidad al A1.
6 meneos
371 clics

Lancia Aurelia, el rey de la Dolce Vita

Estamos seguros de que, en algún momento de tu vida, has escuchado el término Dolce Vita. Se trata de un periodo concreto de la historia de Italia, centrado en los años 50 del pasado siglo, justo después de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Sin duda, la película homónima dirigida por Federico Fellini, en 1960, retrata mejor que nada ni nadie este periodo histórico y sus clásicos automóviles.

Una época que tiene su alter ego en forma de coche, representado por el Lancia Aurelia, el buque insignia de la casa piamontesa, que hace 70 años brilló con luz propia.
7 meneos
323 clics
El BMW i8 dice adiós

El BMW i8 dice adiós

El BMW i8 cesará su producción en pocos días, tanto en sus versiones Coupé y Roadster. El BMW i8 se trató de primer deportivo híbrido enchufable de la marca y se basaba en el prototipo BMW Vision EfficientDynamics presentado hacia 2009.

El BMW i8 fue presentado oficialmente en el salón del automóvil IAA de 2013, junto a otro eléctrico de la marca, el i3. Su lanzamiento al mercado llegó en 2014. Se trataba de un deportivo 2 + 2 plazas con puertas tipo ala de gaviota y con un diseño claramente aerodinámico (0,26 Cx).

menéame