Coches, motos, tecnología y movilidad
3 meneos
422 clics

Bosch desarrolla la primera pantalla de instrumentos curva para el nuevo Volkswagen Touareg

Se llama "Innovision Cockpit" y será estrenada por el lujoso nuevo Volkswagen Touareg. A simple vista parece una pantalla de cuadro de instrumentos convencional, como la que cualquier otro modelo del mercado puede montar, pero es la primera del mundo desarrollada para un modelo de producción en serie con una estructura curva.

Firmada por Bosch, uno de los mayores proveedores del mundo en componentes para el automóvil, señala que esta nueva pantalla dice adiós a las planas que hasta ahora se estaban montando, por lo que también se trasladará a los nuevos modelos de la marca alemana -caso del nuevo Golf, entre otros- ofreciendo una mayor calidad de visión o de resolución y de nitidez.
3 meneos
345 clics

Volkswagen nos enseña su nueva furgoneta eléctrica, el vehículo de reparto en la era del coche eléctrico

Volkswagen anuncia una potencia de 201 CV para este vehículo comercial, potencia que se envía al eje posterior, mencionándose ya la posibilidad de encontrar también una versión con un segundo motor eléctrico y tracción total. Además Volkswagen nos deja ya entrever la posibilidad de adaptar su equipo de baterías en función de las exigencias de nuestro negocio, llegando a disponer de una autonomía de hasta 550 km, una cifra ya bastante generosa. Estas baterías están además ya preparadas para poder ser cargadas a través de inducción.
5 meneos
227 clics

La cultura del coche en España está en vías de extinción, y no hay vuelta atrás

En pleno siglo XXI, mal que nos pese, el automóvil tiende a ser un nicho en un futuro cercano, tanto a nivel global como específicamente en España, ya que en nuestro país tendemos a identificarlo, generalmente, con una necesidad y no como algo pasional.
3 meneos
43 clics

Mercedes-Benz llama a revisión en EEUU a más 110.000 modelos por fallos en el airbag y en el cinturón

Más de 110.000 unidades Mercedes-Benz deberán pasar por el taller, afectando, por el momento, únicamente a modelos comercializados en Estados Unidos.

Así lo ha informado Daimler mediante un comunicado a la Agencia Nacional para la Seguridad del Tráfico de Estados Unidos (NHTSA): un total de 110.096 coches de la marca de la estrella deberán ser revisados tras ser detectado un fallo de funcionamiento en el airbag del copiloto, al que se suma la deficiente operatividad del sistema que detecta si los cinturones están abrochados.
3 meneos
129 clics

Hyundai y WayRay presentan un sistema de realidad aumentada holográfica para navegación

Hyundai junto con la empresa suiza WayRay ha presentado en el CES 2019 un sistema de navegación basado en la realidad aumentada holográfica de 180º (AR), utilizando como vehículo de demostración un Genesis G80.

La principal ventaja de la realidad aumentada holográfica reside en que la imagen se muestra en la carretera por la que circula el vehículo, dentro del espacio de visión del conductor, por lo que evita distracciones. Por otra parte las instrucciones son más precisas al proyectarse sobre un plano real; a diferencia de los sistemas tipo HUD que proyectan las imágenes de forma indirecta sobre una pantalla, la proyección de este sistema se realiza a través del propio parabrisas del vehículo.
3 meneos
67 clics

El Brexit, una seria amenaza para Rolls-Royce

Rolls-Royce se pone en el peor de los supuestos, y ya prepara medidas como la búsqueda de nuevos métodos de importación de componentes al estilo de lo que hizo Aston Martin. Que estos lleguen en avión en lugar de en barco puede ser una solución. Sólo el 8% de los componentes que utilizan es de origen británico. En total son 600 fabricantes en todo el mundo los que suministran piezas a Rolls-Royce, 32.000 diferentes. La firma no descarta adelantar su parón de producción anual de dos semanas al mes de abril.

A pesar de las dificultades que se prevén por el Brexit, Rolls-Royce no ha contemplado en ningún momento la posibilidad de fabricar sus vehículos fuera del Reino Unido
3 meneos
136 clics

Amazon lidera la ronda de inversión de Rivian Automotive

Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha puesto su punto de mira en Rivian Automotive, el fabricante de vehículos totalmente eléctricos. Rivian ha cerrado una ronda de inversión de 620 millones de euros que ha estado liderada por Amazon. Los próximos modelos que introducirá la compañía estadounidense serán el R1T (pick-up) y el R1S (SUV).
3 meneos
32 clics

El Gobierno destina casi 2.700 millones al sector del automóvil hasta 2025

El borrador del Acuerdo Estratégico del sector de la automoción contempla una partida de más de 2.600 millones de euros hasta 2025 para asegurar nueva adjudicaciones a las fábricas españolas y contribuir a la transición hacia la movilidad sostenible
3 meneos
635 clics

10 coches con motor de F1: existen... ¡y corren mucho!

Suele decirse que la Fórmula 1 es uno de los mejores bancos de pruebas para los fabricantes, a la hora de desarrollar tecnologías que, tarde o temprano, acaban llegando a los coches de calle.

Sin embargo, en otros casos, la transferencia de la competición a la calle es un poco menos 'suave'. Sirvan como ejemplo los 10 coches de esta lista, que, directamente, esconden bajo su carrocería motores procedentes de la F1.

El último de ellos, seguro que te suena, ya que se trata del Mercedes-AMG Project ONE
3 meneos
23 clics

La Generalitat Valenciana concede 11 millones de euros en ayudas a Almusafes

El Gobierno valenciano ha anunciado nuevas ayudas, coincidiendo con la campaña electoral, a la planta de Ford en Almusafes y al área industrial de la zona para el proceso de fabricación de motores y para diversos proyectos de innovación y desarrollo, así como la modernización de infraestructuras del área industrial.
3 meneos
277 clics

Prototipos olvidados: BMW GINA Light Visionary Model Concept 2008

Al presentarse, un concept car debe ser innovador, ya sea en términos de estilo o de tecnología. BMW lo entendió bien cuando, en 2001, comenzó a trabajar en un concepto llamado GINA. El significado de este nombre era 'Geometría y Funciones en N Adaptaciones', que literalmente se podía traducir en 'Geometría y Funciones en X Adaptaciones'. Esta denominación hacía referencia a que el vehículo GINA iba a tener una forma maleable. Creado por el famoso diseñador de la marca de la hélice, Chris Bangle, el GINA se presentó en 2008, siete años después del inicio de los estudios sobre el tema y sigue considerándose el trabajo definitivo del estadounidense, que abandonó la firma germana a principios de 2009.
3 meneos
256 clics

Mercedes Icon E Concept: la vuelta de un clásico pero repleto de tecnología

El diseñador de automóviles David Obendorfer ha presentado una versión moderna del mítico Mercedes W115 de 1968. Su nombre es Icon E Concept y su creador lo describe como un coche de “lujo discreto” con tintes modernos y clásicos al mismo tiempo.

Aunque el diseño del Mercedes Icon E Concept toma detalles típicos de la marca en la década de los 60, como los faros verticales y la gran parrilla rectangular, lo que hay debajo es la arquitectura del Mercedes Clase E de última generación. Obendorfer ha declarado que sus dimensiones principales, como la longitud, el ancho, la altura y la distancia entre ejes, son prácticamente los mismos.
3 meneos
23 clics

ANCOVE pide la vuelta del Plan PIVE por la caída de las compras de particulares

Según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (ANCOVE) en el primer cuatrimestre las compras de coches en el canal particular ha caído un 11,1% interanualmente. En otras palabras, comparando con enero-abril de 2018, se han dejado de vender 190.552 turismos y todoterrenos. ANCOVE pide al Gobierno que apruebe un plan urgente de ayudas al achatarramiento para particulares, como el PIVE impulsado por el Gobierno del PP a partir de 2012. Hay que recordar que la idea no fue suya, pues el PSOE ya impulsó en su día el VIVE y el famosísimo 2000E, que beneficiaba la compra de vehículos de bajas emisiones... en CO2. Fue un mal enfoque desde el punto de vista medioambiental, pero esa es otra historia.
3 meneos
265 clics

BMW Garmisch Concept: resurge medio siglo después

Casi medio siglo después, coincidiendo con el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, BMW ha devuelto a la vida un concept car misterioso que vio la luz en el Salón de Ginebra de 1970 y que desapareció poco después. El BMW Garmisch Concept es una recreación moderna del modelo original, el cual sigue en paradero desconocido y del que apenas se conservan documentos oficiales.
3 meneos
190 clics

Así es el nuevo BMW Serie 3 Touring

El nuevo BMW Serie 3 ha sido ya lanzado al mercado, y era cuestión de tiempo que se presentase su versión Touring. El BMW Serie 3 con carrocería familiar será la versión más vendida en muchos países, especialmente en la Europa continental. En Diariomotor nos declaramos fan de los coches tipo ranchera, considerándolos una compra más racional que la de un SUV en muchos aspectos - ver artículo: razones para comprar un familiar antes que un SUV. El BMW Serie 3 Touring promete el mismo dinamismo y eficacia de la berlina, con un componente práctico q
3 meneos
241 clics

De Tomaso presenta en Goodwood el nuevo P72  

El De Tomaso P72 es el primer coche de la relanzada marca italiana, una marca de coches deportivos que se hizo famosa en los años 60 y 70, especialmente con aquellos De Tomaso Pantera. Los Pantera eran superdeportivos de motor central, diseño italiano, y propulsor V8 estadounidense. Sin embargo, el P72 no es una reinterpretación moderna del Pantera, sino un De Tomaso P70 del Siglo XXI.
5 meneos
130 clics

El nuevo Hyundai Sonata Hybrid cargará sus baterías con el techo solar

El techo del Hyundai Sonata Hybrid incluye una estructura de paneles solares de silicio. Este sistema permite, incluso, la carga de las baterías en movimiento, pues gracias al controlador, gestiona el flujo de energía. Ésta se crea cuando la energía solar activa la superficie del panel solar, siendo transformada al voltaje estándar por el controlador. Posteriormente se almacena en la batería pudiendo recargar entre un 30 y un 60 por ciento.
3 meneos
203 clics

Tushek TS 900 H Apex: superdeportivo híbrido de origen esloveno

El nuevo Tushek TS 900 H Apex se presenta con un motor híbrido que desarrolla un total de 950 caballos y con el que es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en poco más de 2,5 segundos.
Hace siete años nació Tushek, un fabricante automovilístico de origen esloveno no especialmente prolífico a la hora de lanzar modelos. Suyos son el TS 500 o el TS 600, a los que se suma ahora el Tushek TS 900 H Apex. Al contrario de lo que sucedió con aquel TS 500, éste si que ofrece un rendimiento acorde a la agresiva imagen que luce.
3 meneos
388 clics

Rodin FZED: el Lotus T125 renace, el F1 para la venta al público

Se trata de Rodin FZED, un prototipo que pretende resucitar el Lotus T125, ese monoplaza de competición similar a un Fórmula 1 para la venta al público. Lotus intentó lanzar este monoplaza de similares características a un GP2 para que todo aquel que quisiera lo pudiera comprar para poder sentir sensaciones similares a un F1 y pertenecer a un selecto club que se reuniría por los circuitos.
3 meneos
183 clics

VW T-Roc Cabrio: di adiós al techo

Volkswagen sigue su ofensiva SUV con la presentación del T-Roc Cabrio, basado en el T-Roc convencional, elimina el techo, incorporando una capota de tela de tipo clásico. El elemento clave de este modelo es la capota, compuesta por una estructura de travesaños para otorgar rigidez, y un tapizado tanto interior como exterior. Un elemento curioso de su diseño es que la costuras sirven de vierteaguas. La capota es de funcionamiento electro-hidráulico de serie, desplegable en marcha hasta los 30 km/h y tarda en completar la operación 9 segundos.
3 meneos
511 clics

El BMW i8 se dejará de fabricar en unos meses: el principio del fin

El BMW i8 Ultimate Sophisto Edition supone el principio del fin. Se trata de una nueva versión del que quizá sea el deportivo más llamativo del mercado. BMW lo acaba de presentar y sí, amigos, representa el cercano adiós definitivo del BMW i8. Algo que nos pone bastante tristes, porque lo cierto es que estamos ante un modelo muy divertido de conducir, y también original. Si bien también preferiríamos que no le hubieran llamado versión especial a pintar diferente varias unidades, pero es lo que hay.
3 meneos
141 clics

ABT lleva el Audi S5 TDI Sportback hasta los 379 CV

Puede que cuando algunas personas busquen un modelo deportivo no piensen en un turbodiésel. Sin embargo, apostamos a que el que traemos hoy hará replantearse esta cuestión a más de uno. Sobre todo después de ponerlo en las manos de ABT, porque este Audi S5 TDI Sportback no solo está potenciado hasta los 379 CV. También puede llenarse de modificaciones para convertirlo en un auténtico deportivo tanto en rectas como en curvas.
5 meneos
232 clics

Diferencia entre parar, detenerse y estacionar

La diferencia entre estos tres términos del reglamento de tráfico es una de las primeras dudas que asaltan a los que quieren sacarse el carnet. Incluso los que ya lo tienen pueden preguntárselo alguna que otra vez por recordar el código. No es lo mismo parar, que estacionar o que detenerse, y muchas preguntas trampa del examen teórico dependen de esa diferencia.

Por eso, aquí te vamos a explicar en qué consisten cada uno de ellos. Así te ahorrarás más de un quebradero de cabeza al estudiar o, lo que es peor, al rellenar las preguntas del temido examen.
4 meneos
712 clics

Coches de lujo abandonados en lugares insólitos

Encontrar un automóvil de alta gama abandonado en un lugar insólito es una situación más frecuente de lo que parece, en Europa todavía aparecen algunos coches clásicos que en la II Guerra Mundial escondidos por sus propietarios junto a sus bienes más preciados. Algunos nunca se recuperaban, como el Bugatti perdido valorado en más de 100 millones de euros. De vez en cuando en Estados Unidos aparecen coches de lujo en graneros dado que era habitual que los trabajadores los estacionaran allí durante su jornada.
4 meneos
367 clics

¡Cómo han cambiado los anuncios de coches con los años!

“Usted sabe que el 1430 debería de ser su coche: por su presencia, por su capacidad, por la potencia de su motor, por la seguridad de sus cuatro frenos de disco, por los 150 km/h de su velocidad punta, por los mil detalles de su acabado. Comprendemos que usted no pueda resistir la tentación. Y que no quiera resistirá. Enhorabuena. Podemos asegurarle que no se arrepentirá nunca. SEAT 1430, velocidad a todo confort”.

menéame