Lejos de ser solo entretenimiento, estos tableros contemporáneos se transformaron en espacios que ponen a prueba habilidades como negociación, cooperación y planificación
Los juegos de mesa modernos? El Monopoly es la puesta en práctica del neoliberalismo o del libertarismo económico de los Rallo y compañía. Y todos sabemos cómo termina siempre una partida de Monopoly
#1 a tortazos, salvo que los excluidos por el sistema que dejaron de jugar hace 2 horas tras perder porque el juego es así, se amotinen y saquen a todos de ese juego de mierda antes de que ocurra.
La vida misma
#1 Una partida de monopoly no acaba nunca. Sobretodo con la RBU. Tostón de juego, por dios. Y el Catán peca de kingmaking (Que un grupo de jugadores decida que gana 1 y le hagan la partida más fácil con canjes y tal).
Mi juego de mesa favorito: Spirit Island ( Top 11 de 28k en boardgamegeek.com/boardgame/162886/spirit-island ) que es un catan inverso. Los jugadores sois espíritus en una isla y tenéis que echar a los colonos. Sabes lo que va ha hacer el rival al 50% y tienes que planear… » ver todo el comentario
#4 positivo por la mención al Alta Tensión, probablemente mi juego favorito.
De hecho, creo que el creador del juego (Friedmann Friesse) tenia en mente no solo la diversión sino el ser didáctico y ver que los recursos son limitados y el acaparar recursos (especular) solo provoca una escalada de precios en la que nadie gana.
PS: y aprovecho para decir que el Catan siempre me ha parecido un mal juego, poco equilibrado y en el que el azar tiene mucho más peso que el saber jugar (que tampoco sé, lo he intentado 3 veces con idéntico resultado)
La vida misma
Mi juego de mesa favorito: Spirit Island ( Top 11 de 28k en boardgamegeek.com/boardgame/162886/spirit-island ) que es un catan inverso. Los jugadores sois espíritus en una isla y tenéis que echar a los colonos. Sabes lo que va ha hacer el rival al 50% y tienes que planear… » ver todo el comentario
De hecho, creo que el creador del juego (Friedmann Friesse) tenia en mente no solo la diversión sino el ser didáctico y ver que los recursos son limitados y el acaparar recursos (especular) solo provoca una escalada de precios en la que nadie gana.
PS: y aprovecho para decir que el Catan siempre me ha parecido un mal juego, poco equilibrado y en el que el azar tiene mucho más peso que el saber jugar (que tampoco sé, lo he intentado 3 veces con idéntico resultado)