Oceanografía
1 meneos
16 clics

El fuego, el individuo y el estado

Unos vecinos de donde vivo tenían una palmera al lado del camino en su finca rustica en la que viven. El árbol se secó a consecuencia de una enfermedad producida por un pequeño escarabajo que se la comió por dentro hasta matarla. Quisieron quitar la palmera para plantar otra en su lugar, cortaron todo lo que pudieron hasta dejar el tocón, pero no pudieron con el ni con las raices que eran muy duras, ante esto pensaron en quemarlo para que fuese mas fácil eliminarlo del todo. Lo rociaron con un poco de gasolina y le prendieron fuego. …

| etiquetas: artículo
11 meneos
48 clics
La conmoción ecológica de la isla Macquarie

La conmoción ecológica de la isla Macquarie

Isla Macquarie, entre Tasmania y Antártida, es de gran riqueza natural. Millones de aves marinas anidaron en pastizales y madrigueras, focas abarrotaban sus playas. A partir del siglo XIX, la llegada de polizones y humanos desencadenaron un colapso ecológico devastador. Cazaron lobos marinos, elefantes marinos y pingüinos. Al introducir ratas y ratones, huevos y polluelos de aves marinas quedaron indefensos. Los gatos introducidos para cazar ratones, mataban 60.000 aves al año. Los conejos introducidos eliminaron la vegetación hasta las raices.
5 meneos
36 clics
Los jóvenes orangutanes observan a otros para hacerse la cama

Los jóvenes orangutanes observan a otros para hacerse la cama

Los orangutanes jóvenes desarrollan sus habilidades para construir nidos en árboles mediante el aprendizaje social observacional: observan a otros y practican estas complejas construcciones. Así lo afirman primatólogos de la Universidad de Warwick en una investigación publicada en Nature Commun
-Fuente: www.nature.com/articles/s42003-025-08217-2
1 :  Es que nadie nace sabiendo.
16 meneos
258 clics
El peligro invisible de los lavaderos de coches: ¿sabías que ocurre esto?

El peligro invisible de los lavaderos de coches: ¿sabías que ocurre esto?

Lavar el coche puede parecer un gesto rutinario e inocente. La espuma cubre la carrocería, los detergentes desprenden la suciedad y, tras el enjuague, el vehículo queda brillante. Sin embargo, detrás de esa aparente limpieza se esconde una amenaza silenciosa: las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), también conocidas como “químicos eternos”. En los últimos meses, en Estados Unidos, un grupo de expertos han alzado la voz sobre la peligrosa amenaza para la salud que acecha en los lavaderos de coches.
2 :  El Opel Corsa viejo que tengo se lava de forma automática, se lava cuando llueve.
4 meneos
128 clics

Segundo debate rural. El papel higiénico

Ya os he hablado varias veces de que conozco una señora de setenta y pico años que lleva una casa rural en la montaña leonesa, y que además de alojarme alguna vez en su casa le hago algún trabajillo de publicidad y cosas por el estilo, como papeleos administrativos de mierda, con lo que al final me he convertido en una especie de chico para todo, incluido apilar leña y comerme sus manzanas. La cosa es que este mes de agosto, la señora tuvo un grupo de turistas no sé si madrileños o valencianos, que llegaban un viernes y …
2 :  Prefiero no imaginármelo, sinceramente
2 meneos
5 clics
Grasa corporal y sistema cardiovascular: lo que debes saber

Grasa corporal y sistema cardiovascular: lo que debes saber  

Veamos cómo la distribución de la grasa corporal, más que el peso total o el IMC, influye en el envejecimiento y la salud del corazón. En este video explicamos con datos científicos recientes las diferencias entre la grasa visceral, hepática y subcutánea, su impacto según el sexo, y por qué es clave cuidar la grasa localizada para prevenir enfermedades cardiovasculares. Aprende qué puedes hacer para proteger tu sistema cardiovascular con consejos claros y evidencia actual.
12 meneos
75 clics
Irán se hunde poco a poco: la subsidencia amenaza vidas, infraestructuras y patrimonio

Irán se hunde poco a poco: la subsidencia amenaza vidas, infraestructuras y patrimonio

El suelo se hunde bajo los pies de los iraníes. La subsidencia afecta a 30 de sus 31 provincias, poniendo en riesgo la vida urbana y el patrimonio histórico de la civilización persa. Tras China e Indonesia, Irán es el tercer país más afectado por ese fenómeno, el colapso gradual del terreno por sobreexplotación de acuíferos y décadas de gestión deficiente de recursos hídricos, provocando grietas en suelo y edificios. En 18 provincias supera los 10 cm anuales, en el sur y suroeste de la provincia de Teherán hasta 20 cm, y en Kermán hasta 40 cm.
4 meneos
138 clics
El enigma de las orugas peludas que aparecen y desaparecen como fantasmas

El enigma de las orugas peludas que aparecen y desaparecen como fantasmas

Cada diez años, pueblos de la costa oeste de Canadá quedan cubiertos por millones de orugas peludas que invaden árboles, muros y jardines… hasta que, de repente, desaparecen sin dejar rastro. Un estudio de la Universidad de British Columbia desvela las claves de este ciclo misterioso y su impacto en comunidades humanas y ecosistemas. El ciclo comienza en abril con la eclosión de los huevos y la construcción de las características tiendas de seda. En junio, las orugas migran para
1 :  #oyoyoy
26 meneos
43 clics

Los científicos ya no consideran Twitter útil a nivel profesional y se han pasado a Bluesky (ENG)

En los últimos años, el nuevo liderazgo en Twitter ha realizado cambios sustanciales que han resultado en aumentos en la prevalencia de la pseudociencia, la teoría de la conspiración y el acoso en la plataforma, lo que ha llevado a muchos científicos a buscar alternativas. Bluesky se ha sugerido como una buena alternativa.
3 :  Es un poco inquietante que antes pensaran que sí. Aunque rectificar es de sabios, forma parte del método científico. {troll}
7 meneos
37 clics
La división entre salud mental y física es imaginaria

La división entre salud mental y física es imaginaria

Esta revisión sistemática incluyó 19 estudios. Tres estudios informaron diagnósticos de salud mental utilizando los criterios de la Clasificación Internacional de Enfermedades o el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales: hasta el 82 %, el 67 %, el 25 % y el 22 % de los pacientes tras el SGB fueron diagnosticados con ansiedad, depresión, psicosis reactiva breve y trastornos de estrés postraumático, respectivamente. El riesgo de trastornos de ansiedad tras el SGB se normalizó después de 3 meses. [ENG]
2 meneos
4 clics

Lo que me enseña mi gato del sistema social

En esta sociedad dominada por el ritmo acelerado y la productividad constante, tomarse las cosas con calma parece casi un acto de rebeldía.
...Viéndolo, no puedo evitar pensar que a veces hacemos justo lo contrario. Nos metemos en vidas que no nos gustan, rodeados de ruido y prisas, con una identidad basada en la competición, haciéndonos creer que es lo normal. Greyback me recuerda a diario que necesitamos una vida más simple. Que no está mal buscar un lugar donde uno se sienta bien, querido y escuchado. aunque eso implique dejar cosas o person
31 meneos
243 clics
“La selección para astronauta fue una experiencia de agente secreto; de repente, recibía un email diciendo que pasaba de fase, me daban una ciudad y un código sin saber qué me esperaba”

“La selección para astronauta fue una experiencia de agente secreto; de repente, recibía un email diciendo que pasaba de fase, me daban una ciudad y un código sin saber qué me esperaba”

La investigadora reflexiona sobre la preparación actual del ser humano para la exploración espacial: “Para misiones a Marte, no; y para estancias largas en la Luna, tampoco”.
2 :  Me encanta AstroSara y cada vez más. Por fin alguien mediático callando las bocas de los astro-flipaos y tecno-optimistas que dicen que estamos apuntito de colonizar Marte. {roll}
13 meneos
69 clics
«La neurodiversidad es un término social, no biológico ni médico»

«La neurodiversidad es un término social, no biológico ni médico»

Pocas personas hay en España que conozcan mejor el cerebro infantil que María José Más Salguero (Tarragona, 1959). Como neuropediatra, se ha erigido como una de las voces más representativas a la hora de explicar de una manera sencilla y muy clara algo tan complejo como el desarrollo neurológico en la infancia y la adolescencia. En un momento en que la sociedad se adentra cada vez más en el mundo digital, hablamos con ella sobre los retos que esta transición puede suponer para nuestra infancia, entre otras cuestiones.
2 :   ¿Cómo por ejemplo? me ha parecido un artículo interesante pero soy profano, así que si te animas a poner los puntos flojos de este lo agradecería {smiley}
23 meneos
132 clics
El Calypso de Cousteau

El Calypso de Cousteau  

El barco de investigación más famoso del mundo. Recorriendo arrecifes tropicales o patrullando las aguas del Ártico, el Calypso se hizo famoso en todo el mundo como el barco de investigación del explorador acuático francés Jacques-Yves Cousteau. Este barco, que millones de personas vieron en documentales emitidos en todo el planeta, ayudó a Cousteau y a su equipo a enseñarle al mundo las maravillas submarinas nunca vistas y a crear conciencia sobre los problemas medioambientales.
1 :  Este hombre y Félix Rodríguez de la Fuente son los grandes iconos de mi infancia. Mi tío tenía todos los vídeos de sus documentales y me lo pasaba bomba viéndolos todo el día.
11 meneos
125 clics
Inventan una cerveza sin alcohol que "emborracha" sin rastro de resaca

Inventan una cerveza sin alcohol que "emborracha" sin rastro de resaca

El "milagro" se debe al neurocientífico David Nutt, quien tras años investigando el impacto del alcohol en el cerebro, aisló la molécula clave: el ácido gamma-aminobutírico o GABA. Según Nutt, este neurotransmisor proporciona "relajación y sociabilidad", mientras que el resto de componentes del alcohol tradicional acaban provocando "ira, agresión y adicción".
7 :   Estrella De Galicia 0.0 Tostada, hamijo.
8 meneos
70 clics
El insólito origen medicinal de uno de los condimentos más consumidos del mundo, el Ketchup

El insólito origen medicinal de uno de los condimentos más consumidos del mundo, el Ketchup

Hoy el ketchup es sinónimo de complemento para hamburguesas, patatas fritas o perritos calientes. Está presente en más del 97% de los hogares estadounidenses y se ha convertido en un componente básico en cualquier local de comida rápida del mundo. Sin embargo, lo que en la actualidad es un condimento o aderezo de comida rápida tuvo un pasado muy distinto: fue promocionado como medicina, recetado por médicos y vendido incluso en pastillas como cura para diversas dolencias de salud.
2 meneos
52 clics
La sombra - Solo Sound System

La sombra - Solo Sound System

"En la tierra de Mordor donde yacen las sombras." Odysee Youtube
2 meneos
120 clics

La IAs, tanto occidentales como orientales, dan la razón a los antitaurinos

PREGUNTA: Probablemente sabrás que en España hay una práctica muy polémica que es la tauromaquia. Quienes critican la tauromaquia alegan que practicar esta actividad en la actualidad es un maltrato animal injustificable, porque actualmente hay medios técnicos para matar a un toro de forma mucho mas rápida y con menos estrés para el animal, si lo que se necesita de él es su carne para alimentación humana. Los defensores de la tauromaquia esgrimen diversos argumentos para defenderla, y me gustaría ahora …
18 meneos
23 clics
Las microalgas son más importantes para la absorción de CO₂ de lo que se creía anteriormente

Las microalgas son más importantes para la absorción de CO₂ de lo que se creía anteriormente

Hace unos 14.000 años, las floraciones de algas en el Océano Antártico contribuyeron a reducir drásticamente el contenido global de dióxido de carbono en la atmósfera, como revelan nuevos análisis de antiguo ADN publicados por un equipo del Instituto Alfred Wegener (AWI). En el océano que rodea el continente antártico, estas floraciones de algas tuvieron un significativo impacto en la dinámica global del carbono. -Fuente: www.nature.com/articles/s41561-025-01761-w
3 meneos
28 clics

La peligrosa dieta de las princesas Disney en niñas de Albacete: «Es muy grave»

Las redes sociales están repletas de tendencias y retos virales que se cuelan prácticamente sin que nos demos cuenta en nuestro día a día. Bella, Ariel, Aurora, Jasmin, Pocahontas, Elsa, Blancanieves, Mulán o Rapunzel son los nombres de algunas de las princesas más populares del universo Disney, unos personajes de cuento que se han convertido en las protagonistas de una peligrosa y preocupante dieta viral en TikTok que ha llegado hasta Albacete. La bautizada como ‘dieta de las Princesas Disney’ asocia los elementos más emblemáticos de estos
3 meneos
5 clics
Las redes sociales y la necesidad de importar

Las redes sociales y la necesidad de importar

El Dr. Haidt describe cómo las redes sociales han transformado la infancia. Los adolescentes han pasado de los patios de recreo a las plataformas, de la experiencia compartida a la autopresentación. Y con ese cambio, muchas de las condiciones que ayudan a los jóvenes a sentirse importantes han comenzado a deteriorarse.
9 meneos
7 clics
Los deportistas de élite exigen cambios organizativos en las competiciones en la era del calor extremo

Los deportistas de élite exigen cambios organizativos en las competiciones en la era del calor extremo

En el Mundial de Clubes los futbolistas tuvieron que jugar a 40ºC de sensación térmica y 78% de humedad, causando mareos, calambres o dolor en dedos de los pies. La jornada inaugural de Wimbledon este año fue la más calurosa de su historia. Los JJOO de París 2024 y Tokio 2021 fueron los más calurosos. Según el presidente de la Federación Internacional de Atletismo, el cambio climático es una amenaza existencial para el deporte. FIFPRO propone 3 medidas: aire acondicionado en estadios, eventos en primavera u otoño, y pruebas de estrés térmico.
5 meneos
98 clics
¿Por qué olvidas las series que ves? 'Memoria de pez' y 'efecto túnel', las secuelas cognitivas de los atracones

¿Por qué olvidas las series que ves? 'Memoria de pez' y 'efecto túnel', las secuelas cognitivas de los atracones

Estos dos fenómenos, según explican la profesora Elena Neira, experta en comunicación audiovisual, y el neuropsicólogo clínico Juan Luis García Fernández, tienen implicaciones tanto cognitivas como culturales, ya que afectan a la memoria, la atención y la capacidad crítica del espectador.
3 meneos
4 clics

Nuevo estudio finlandés concluye que caminar por un bosque puede remodelar quién eres y traer paz interior

Una reciente investigación en Finlandia señala que el tiempo en la naturaleza podría ser clave para alcanzar ese equilibrio profundo que muchos buscan. Y no se trata solo de bienestar emocional pasajero, sino de algo más sólido y duradero: el bienestar eudaimónico. Este concepto en psicología va más allá del placer momentáneo; tiene que ver con la sensación de propósito, el crecimiento personal, la aceptación de uno mismo y relaciones significativas. Es la diferencia entre sentirse bien… y estar bien. En Turku, al suroeste de Finlandia, un equi
2 meneos
5 clics

¿Por qué el ‘Parque Nacional Podocarpus’ es único en el Planeta?

El Parque Nacional Podocarpus, ubicado entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, en el sur de Ecuador, es considerado uno de los espacios naturales más importantes del país debido a su extraordinario valor ecológico. Reconocido como la “joya botánica del sur”, este parque alberga una gran variedad de ecosistemas que van desde bosques andinos y páramos hasta selvas amazónicas, lo que lo convierte en un sitio de altísima biodiversidad. Repartido entre dos mundos geográficos al estar entre dos cadenas montañosas de los Andes, el Parque Naci
14 meneos
123 clics
Por qué Isaac Newton es el científico más importante de la historia

Por qué Isaac Newton es el científico más importante de la historia

“Si la pregunta fuese ‘¿Quién fue el segundo científico más grande?’”, dice Asimov, “sería imposible de contestar”. La lista de candidatos sería muy extensa: desde Albert Einstein a Ernest Rutherford pasando por Niels Bohr, Louis Pasteur, Charles Darwin, Galileo Galilei, Clerk Maxwell, Arquímedes, etc.
20 meneos
165 clics
Científicos captan por primera vez el movimiento real de un electrón

Científicos captan por primera vez el movimiento real de un electrón

Un experimento único permite seguir en tiempo real cómo se reorganiza un electrón durante una reacción química, abriendo una nueva vía para observar la materia a escala subatómica. Capturar por primera vez la reconfiguración espacial de un electrón durante una reacción química real. Un paso que, hasta ahora, era tan deseado como inalcanzable. Otra pantalla pasada en el juego de la física cuántica. El experimento se realizó sobre moléculas de amoníaco sometidas a un disparo ultrarrápido de rayos X, en un entorno que permitió ver, literalmente,
4 meneos
6 clics
Un nuevo método predice mejor las emisiones de metano de los humedales boreales y árticos

Un nuevo método predice mejor las emisiones de metano de los humedales boreales y árticos

La investigación, publicada en Nature Climate Change , utiliza un enfoque novedoso para estimar las emisiones futuras de metano , teniendo en cuenta tanto los efectos directos del calentamiento, como los veranos más largos y el aumento de la actividad microbiana, como los efectos del deshielo del permafrost, que está creando nuevos humedales y lagos, a menudo con altas emisiones, tras el colapso del paisaje. El estudio también es uno de los -Fuente: www.nature.com/articles/s41558-025-02413-y
3 meneos
136 clics

Cita de "Los miserables"

“Es un error creer que la pasión, cuando es feliz, conduce al hombre a un estado de perfección; lo conduce, simplemente, al estado de olvido. En esta situación, el hombre se olvida de ser malo, pero se olvida también de ser bueno. El agradecimiento, el deber, los recuerdos, desaparecen.” Víctor Hugo – Los miserables
3 meneos
4 clics
Los bomberos rescatan a un burro caído en un pozo en Robledo de Chavela

Los bomberos rescatan a un burro caído en un pozo en Robledo de Chavela  

Los bomberos de la Comunidad de Madrid rescataron el pasado jueves a un burro que había caído a un pozo de una finca en el municipio de Robledo de Chavela (Madrid). El animal se encontraba a más de tres metros de profundidad, aunque no presentaba heridas de consideración. Para ponerlo a salvo, los efectivos utilizaron un sistema de cuerdas con el que lograron izarlo en perfecto estado.
3 meneos
11 clics
Tu terapeuta de IA podría ser ilegal pronto

Tu terapeuta de IA podría ser ilegal pronto

Una serie de nuevas regulaciones surge tras informes de chatbots de IA que ofrecen consejos peligrosos a los usuarios, incluidas sugerencias sobre autolesiones, tomar sustancias ilegales y cometer actos de violencia, y afirman operar como profesionales de la salud mental sin las credenciales adecuadas o divulgaciones de confidencialidad.
16 meneos
68 clics

¿Adiós a las pilas? Crean células que se "nutren" de luz LED

Investigadores del University College London (UCL) han desarrollado una revolucionaria célula solar diseñada específicamente para funcionar con luz interior, alcanzando niveles de eficiencia nunca vistos en este tipo de aplicaciones. Este avance podría hacer obsoletas las baterías en miles de millones de dispositivos de bajo consumo energético. Los resultados son extraordinarios. Las células solares desarrolladas por el equipo convierten el 37,6 % de la luz interior (a 1000 lux, equivalente a una oficina bien iluminada) en electricidad.
12 meneos
39 clics
Científicos descubren un hongo capaz de extraer oro [ENG]

Científicos descubren un hongo capaz de extraer oro [ENG]

Si te dijéramos de entrada que se extrae oro mediante hongos microscópicos que lo cultivan, probablemente pasarías por alto la idea como la mayor mentira del momento, ¿verdad? Bueno, lo que una vez sonó como una rareza científica ahora se está convirtiendo en un tema de tendencia en los círculos de investigación. En Boddington, al sur de Perth (Australia), un equipo de investigadores ha descubierto que ciertas cepas del hongo Fusarium oxysporum pueden extraer oro de su entorno y metabolizarlo en su estructura.
11 meneos
54 clics
LMLV: el cohete pesado con el que India pondrá seres humanos en la Luna en 2040

LMLV: el cohete pesado con el que India pondrá seres humanos en la Luna en 2040

El programa espacial de India está en una fase de transformación que debe culminar con la construcción de una estación espacial propia y una misión tripulada a la superficie lunar en 2040. El primer módulo de la estación BAS (Bharatiya Antariksha Station) despegará en 2028 y la estación, formada por cinco módulos permanentes, tiene que estar concluida para 2035. Pero el gran objetivo del programa espacial indio es la Luna. Para ello es necesario introducir un lanzador pesado, uno de los puntos débiles del esfuerzo espacial de India actualmente.
17 meneos
182 clics
Perla fósil de 100 millones de años hallada en un antiguo lecho marino del interior de Australia

Perla fósil de 100 millones de años hallada en un antiguo lecho marino del interior de Australia

Hace más de 100 millones de años vivía un grupo de enormes almejas: Inoceramus. Algunas especies, con conchas de hasta 2 m, están entre las más grandes que jamás hayan existido. Producían perlas de gran tamaño. Con poco más de 2 cm, confirmaron que un "muy raro" e "impresionante" fósil hallado en el interior de Australia es la perla fósil más grande jamás hallada en el país. En 2019 hallaron una "piedra muy redonda" en Kronosaurus Korner, cantera de fósiles en Queensland; hoy arido, pero hace millones de años cubierto por el mar de Eromanga.
2 meneos
8 clics

¿Cuál es tu tipo de ansiedad?  

Descubre los diferentes tipos de ansiedad y aprende a reconocer sus síntomas y características. En este video educativo y claro, te explicamos de forma sencilla qué es la ansiedad, las principales variantes que existen y cómo pueden afectar tu vida diaria. Si alguna vez te has preguntado qué tipo de ansiedad podrías estar experimentando, este video es para ti. No te lo pierdas y aprende a identificar tu ansiedad para buscar la ayuda adecuada.
8 meneos
37 clics
[Eng] Cambios genéticos que transformaron a los caballos salvajes en compañeros montables

[Eng] Cambios genéticos que transformaron a los caballos salvajes en compañeros montables

Un estudio genómico pionero ha esclarecido la trayectoria evolutiva del caballo, arrojando luz sobre las complejas transformaciones genéticas que permitieron a esta especie no solo ser domesticada, sino también convertirse en un socio fundamental para el avance de la civilización humana. Mediante el análisis de secuencias de ADN antiguas y 266 marcadores asociados a rasgos a lo largo del tiempo, los investigadores han desentrañado la intrincada interacción entre la variación natural y la selección humana que moldeó la biología del caballo moder
9 meneos
46 clics
Los filtros de los cigarrillos no aportan nada a la salud de los fumadores y solo generan contaminación plástica: deberían prohibirse

Los filtros de los cigarrillos no aportan nada a la salud de los fumadores y solo generan contaminación plástica: deberían prohibirse

Los filtros de los cigarrillos se introdujeron de forma generalizada en la década de 1950, supuestamente para hacer que fumar fuera menos dañino. Ante la creciente preocupación pública por el cáncer de pulmón y otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo, la industria tabacalera respondió no haciendo que los cigarrillos fueran más seguros, sino haciendo que parecieran más seguros. Los filtros fueron la innovación perfecta, no para la salud, sino para las relaciones públicas.
3 meneos
15 clics

Velocidad de 257 km/h: Así es el tren más rápido de toda América inaugurado en Estados Unidos

Con cuatro años de retraso en su inauguración, la mañana del jueves Estados Unidos puso en marcha los nuevos trenes del servicio Acela entre Washington D. C. y Boston. Los convoyes se convirtieron así en los trenes más rápidos de todo el continente americano, al alcanzar una velocidad comercial de 257 km/h. Los trenes del modelo Avelia Liberty, diseñados por la francesa Alstom, reemplazan a las máquinas que iniciaron este servicio de la empresa estatal Amtrak el año 2000,
2 meneos
14 clics

Una jauría de 20 monos furiosos mata a un hombre en la India mientras clamaba por ayuda

Este episodio representa el primer caso documentado de una muerte directamente atribuida a estos primates en el lugar. En el tranquilo poblado de Shahpur, ubicado en el distrito de Madhubani, la India, se desató un episodio de violencia animal. Un grupo de 20 monos ejecutó un ataque mortal contra Ramnath Chaudhary, un hombre de 67 años, exempleado de una azucarera local, dejando a la pequeña localidad en estado de shock. Este no es un caso único. En julio, otro incidente similar sacudió Uttar Pradesh, donde dos personas perdieron la vida durant
8 meneos
161 clics

Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa

Pasarelas de acceso destrozadas, rescates de bañistas, chiringuitos literalmente tragados por el mar y banderas rojas por doquier, lo que ha sucedido esta semana en Cádiz es solo un pequeño ejemplo de lo que va a ocurrir en todo el litoral andaluz en las próximas décadas debido, fundamentalmente, al devastador 'huracán' del cambio climático.
1 meneos
1 clics

Clarissa va de prisa

Fuimos traídos aquí muchos siglos atrás. Éramos una miríada de aprendices de ángeles: poetas, artistas; algunos desquiciados y delirantes innovadores; algunos deliciosamente geniales, pero lamentablemente, por razones de errores genéticos en nuestro diseño neuronal, o por taras adquiridas en nuestro proceso de angelicalización, no calificamos para ser portadores de buenas nuevas. Y fuimos considerados potencialmente perturbadores para la raza humana.

Por estas razones no resultábamos útiles al Orden establecido, entonces fuimos desechados y...
6 meneos
17 clics

¿La IA hace que los médicos se vuelvan peores?

En los últimos años, se han descrito muchas formas en que herramientas de IA hacen que los médicos sean mejores: ayudando a detectar el cáncer, diagnosticando más rápidamente, y ayudando a predecir quién puede sufrir complicaciones. Pero un estudio descubrió que, tras sólo 3 meses de uso de una IA para ayudar a detectar crecimientos precancerosos en colonoscopias, los médicos eran significativamente peores detectándolos por sí mismos. Es la primera prueba de la llamada “descualificación”.

- Paper: doi.org/10.1016/S2468-1253(25)00133-5
3 meneos
12 clics

Cómo las dinámicas tóxicas de la infancia resurgen en la vida adulta

Cortar o alejarse de un padre, hermano o incluso de toda una familia con problemas puede parecer un primer paso hacia la curación y la autonomía. Sin embargo, para muchos, los patrones emocionales y de comportamiento disfuncionales establecidos en la familia de origen a menudo resurgen en lazos íntimos fuera de la familia.
2 meneos
1 clics

El lugar de Trump está en la Corte Penal Internacional, no en la entrega del Nobel [EN]

El sueño del presidente estadounidense es que le concedan el Premio Nobel de la Paz en Oslo, según se dice; el lugar apropiado para él es el Tribunal Penal Internacional de La Haya. Ningún otro no israelí tiene tanta responsabilidad por el baño de sangre en Gaza como Donald Trump. Si quisiera, él (y sólo él) podría, con una llamada telefónica, poner fin a esta terrible guerra y al asesinato de los rehenes israelíes.
No lo ha hecho. Trump no sólo no ha telefoneado, sino que sigue financiando, armando y apoyando la maquinaria de guerra israelí co
2 meneos
9 clics

Cloud coffee: la nueva obsesión de TikTok que mezcla estética, salud y cafeína

Ni matcha latte ni flat white. La última bebida que conquista TikTok se llama cloud coffee o café nube, y promete ser mucho más que una moda pasajera. Su aspecto espumoso y fotogénico ha convertido esta receta en un fenómeno viral, pero lo interesante es que también presume de beneficios nutricionales que la diferencian de otras tendencias cafeteras.

En apenas unas semanas, el hashtag #cloudcoffee ha acumulado millones de visualizaciones, especialmente en Estados Unidos, Reino Unido y España.
10 meneos
320 clics

Un nuevo motor logra lo imposible y rompe los límites de la termodinámica: eficiencia 100%

Un equipo de científicos afirma haber desarrollado un motor que rompe con más de dos siglos de entendimiento de las Leyes de la Termodinámica que rigen la física desde los tiempos de Isaac Newton. Lo llaman "Gambling Carnot Engine" —que puede traducirse de forma literal como motor del azar de Carnot— y, según el investigador principal del estudio publicado en el prestigioso diario científico Physical Review Letters, consigue el 100% de eficiencia sin romper la segunda ley de la termodinámica gracias al funcionamiento de los procesos físicos a e
2 meneos
14 clics

Piedra volcánica y vidrieras: el templo más fotogénico de España

De ermita a manifiesto de piedra. El relato comienza en el siglo XV con una ermita para el patrón local. El crecimiento de Arucas, en Gran Canaria, trajo en el XVII una iglesia renacentista de tres naves, y el impulso definitivo llegó en 1909: la villa decidió levantar un templo nuevo, más alto, más ambicioso. Bajo la batuta del arquitecto Manuel Vega, las obras se prolongaron casi siete décadas, hasta un final redondo y simbólico: 24 de junio de 1977, día de San Juan.
2 meneos
14 clics

La ciudad de Portugal que es Patrimonio de la Humanidad y tiene un acueducto con casas incrustadas

A poco más de 100 km de la frontera con España, en el corazón del Alentejo portugués, se encuentra Évora, una ciudad que es un auténtico tesoro histórico. Sus monumentos medievales, calles laberínticas y casas encaladas susurran los secretos de siglos pasados, desde la época romana hasta su esplendor como residencia real en el siglo XV. Su riqueza patrimonial, su ambiente tranquilo y acogedor y su cercanía a España la convierten en un destino muy recomendable para aquellos que buscan sumergirse en la historia y la cultura de Portugal.
3 meneos
4 clics

Alarma ambiental: los microplásticos en la Antártida tardan solo un día en llegar desde la Patagonia

Un equipo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) confirmó un dato alarmante sobre los microplásticos en la Antártida. Los que se liberan en las ciudades de la Patagonia, llegan por la atmósfera hasta la Península y lo hacen solo en un día. Según el estudio, estas partículas pueden recorrer la distancia en hasta 48 horas, impulsadas por los vientos predominantes en la región. El trabajo, liderado por Gabriel Silvestri, investigador del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósf
« anterior1

menéame