Ocio, entretenimiento y humor
47 meneos
53 clics
'Grand Prix' no puede terminar a las dos de la mañana. Ni el abuelo ni el niño aguantan los horarios catastróficos de TVE

'Grand Prix' no puede terminar a las dos de la mañana. Ni el abuelo ni el niño aguantan los horarios catastróficos de TVE

Que el 'Grand Prix' empiece pasadas las once de la noche es un fracaso, incluso aunque sea un éxito. Sí, ha liderado con 915.000 espectadores y un 13,8% de share, pero el año pasado, sin 'La Revuelta' empujándolo hasta horas intempestivas, consiguió 600.000 espectadores más y un 1,4% extra. Si no fuera por la promoción que le han dado, cualquiera diría que TVE quiere matar el formato una vez más. No porque haya dado síntomas de decaimiento, sino porque no saben qué hacer con él.

| etiquetas: grand prix , rtv , televisión
36 11 1 K 376
36 11 1 K 376
Lo que viene siendo la televisión en España de toda la vida: durante el día, basura que aburre a las piedras y, a partir de las 22:30, las películas, las series, los programas de cultura, los de entretenimiento... lo que te apetecería haber visto por la tarde, o durante la cena a una hora normal, vamos.
#3 Realmente tienes razón habría que darle una vuelta al tema.
Al menos en la 2 poner cosas interesantes con horarios normales que pueda ver la chavalada o la gente normal.
Todo se hace mal hay cosas que no tienen ningún sentido.
Tienes el Tour chico deja de joder con los cambios de canal dejalo en Teledeporte (canal dedicado a los deportes) y usa los otros canales para poner cosas interesantes, divertidas lo que sea, otros contenidos variados para todo tipo de audiencias.
Cuando hay algo de deporte relativamente "masivo de audiencia" lo ponen en LA1 o LA2 y empiezan a marear a la gente.
Luego se quejan de que Teledeporte tiene audiencia residual.
Incluso podrías poner el Grand Prix en horario familiar en CLAN TV
#8 en principio TDP está para dar apoyo a deportes minoritarios, pero salvo que no sea repeticiones de eventos, se podrían colar ahí eventos deportivos mainstream.
#12 Teledeporte es un canal dedicado a los deportes, no tiene ningún sentido que haya deportes en directo y que en TDP se pongan repeticiones absurdas en vez del deporte en vivo, pasandolos a los otros canales donde se podrían ofrecer otros contenidos.
Se marea a la audiencia, se le cansa, se pierde audiencia haciendo eso. Es de una torpeza increible.
La única razón para desdoblar el deporte en los otros canales es cuando hay eventos simultaneos donde no se pueden emitir en un sólo canal.
No se hace eso en absoluto. Un error de plateamiento garrafal.
#8 Es que no se trata de "La 1" o de "La 2". Es que es la costumbre de todos los canales de televisión española desde hace décadas ya. Muchos "buenos" contenidos, entiéndase "buenos" como cosas que te apetecería ver como películas o series o determinados programas, por costumbre los ponen todos prácticamente cuando toda Europa lleva ya mínimo una o dos horas durmiendo. Es demencial. Yo cuando era chaval dejé de ver la tele en parte por eso: todo lo…   » ver todo el comentario
¿Pero quien obliga a la gente a ver semejante mierda?
#1 Que a ti te parezca bazofia no quiere decir que sea un programa malo.
Es un programa blanco de entretenimiento sin más.
#1 nadie , no se que television tienes, igual te sale la niña de the Ring con una pistola obligándote
Nosotros la 1 solo la vemos en el rtve play, para ver algo con peques es imposible si no. Luego que si las audiencias y ya tal
Al final es imposible emitir todo el contenido que tiene RTVE en La 1 y La 2. Se podrían reservar más frecuencias para RTVE y meter más canales.

Ahora mismo la alternativa es tirar de RTVE Play, que yo creo que es lo que está haciendo la gente cada vez más, y ya que cada uno lo vea cuando tenga tiempo.
#2 Yo soy de irme a la cama pronto y veo los programas en RTVE Play al día siguiente. Si no fuese por la plataforma no veía nada del horario nocturno.
La carta de ajuste tiene que volver.
En españa las cadenas saben que su horario prime time es de 21:00 a 0:00 o incluso mas tarde segun que programas, por lo que hacen sus programaciones en consonancia, mas bien se adaptan al público, si la gente no lo viera en esos horarios, lo cambiarían rápidamente.
TVE intento adelantar el prime time, y fue un fracaso. Asi que parece que es mas cosas de los españoles que de las cadenas.
La1, La2, Clan, TDP y 24h: tienen canales de sobra para repartir sus programas pero lo meten todo en La1, solo les importa el share de La1.
Por mi parte como si no termina.
Soy el único castizo que se está viendo el grand prix 1999 en YouTube ?
al final todo viene marcado por el horario del telediario y la cena
Que lleva siendo a las 21:00 desde hace décadas..

Lo normal es cenar a las 19:30-20:00 y no irse a dormir con la tortilla en la garganta

Daría más tiempo de ver programas asi
#11 Hay mucha gente con horario partido y críos que por motivos de conciliación entran mas tarde de lo normal y a esa hora aun están saliendo del trabajo. Creo que para cambiar nuestras costumbres se necesitan cambios a nivel laboral. No podemos cambiar la hora de la cenar sin ellos. Como por ejemplo quitar la puta jornada partida.
La radio televisión espantosa no tiene remedio

menéame