Paleontología y mundo antiguo
178 meneos
1490 clics
¿Cómo crearon las comunidades indígenas del norte ropa impermeable hace miles de años? (ENG)

¿Cómo crearon las comunidades indígenas del norte ropa impermeable hace miles de años? (ENG)  

Miles de años antes de que se inventara el Gore-Tex en la década de 1970, las comunidades indígenas de Groenlandia, Alaska, Siberia y Canadá fabricaban ropa impermeable y transpirable utilizando los intestinos de focas, ballenas, morsas e incluso osos. Los intestinos eran perfectos para esto debido a sus propiedades naturales. Un lado del intestino podía bloquear la lluvia, mientras que el otro permitía que escapara el sudor, gracias a unos poros diminutos, lo suficientemente grandes como para que pasara el sudor.
88 90 0 K 52
88 90 0 K 52
114 meneos
1406 clics
Las ‘momias’ de hadrosaurio son en realidad moldes de arcilla creados por microbios

Las ‘momias’ de hadrosaurio son en realidad moldes de arcilla creados por microbios

Las llamadas ‘momias’ de dinosaurios con pico de pato de Wyoming (EE UU) ofrecen nuevas claves sobre la preservación de tejidos blandos en el registro fósil. Un equipo de paleontólogos, liderado por la Universidad de Chicago (EE UU), ha demostrado que la piel y las pezuñas de estos animales no son restos fosilizados, sino delicados moldes de arcilla formados por microbios durante la descomposición de los cadáveres.
57 57 0 K 80
57 57 0 K 80
136 meneos
723 clics
Los tronos de mármol encontrados en las tumbas reales macedónicas de Vergina son un símbolo de la presencia invisible de Alejandro

Los tronos de mármol encontrados en las tumbas reales macedónicas de Vergina son un símbolo de la presencia invisible de Alejandro

La importancia del trono como símbolo del poder de Alejandro se intensificó tras su muerte en Babilonia en el 323 a.C. El estudio destaca un episodio crucial: tras su fallecimiento, su general Pérdicas convocó una asamblea de oficiales ante del trono vacío de Alejandro. Sobre el trono colocó la diadema, las vestiduras y las armas del rey, así como su anillo de sello... De las tumbas macedonias descubiertas, solo 3 en Vergina contenían estos tronos. Esto sugiere que no eran un mueble funerario común, sino un privilegio excepcional.
66 70 0 K 67
66 70 0 K 67
29 meneos
133 clics
Revelan y cartografían los “cuniculi”, la extensa red de túneles y canales subterráneos bajo la antigua ciudad etrusca de Veyes

Revelan y cartografían los “cuniculi”, la extensa red de túneles y canales subterráneos bajo la antigua ciudad etrusca de Veyes

Este sistema subterráneo, un complejo entramado de galerías, canales, cisternas, pozos y estructuras hidráulicas, ha sido explorado mediante el despliegue de tecnología de vanguardia, incluyendo rovers autónomos diseñados originalmente para entornos críticos y de exploración planetaria. El resultado es un plano detallado de lo invisible así como la apertura de una nueva fase en el estudio de uno de los santuarios más emblemáticos de la Etruria antigua.
23 6 0 K 64
23 6 0 K 64
14 meneos
85 clics
Hallazgo inédito en Tamaulipas revela técnica prehispánica de deformación craneal que creaba cabezas cuadradas

Hallazgo inédito en Tamaulipas revela técnica prehispánica de deformación craneal que creaba cabezas cuadradas

A diferencia de las variantes habituales documentadas en la región, esta forma particular ha sido denominada tabular superior o paralelepípeda por diversos especialistas debido al aspecto poliédrico que genera en el cráneo. La característica definitoria consiste en que el plano compresor se extiende desde la lambda sobre el ángulo occipital hasta alcanzar la sutura sagital en los huesos parietales, produciendo una apariencia notablemente cuadrada en la cabeza en lugar de la forma cónica típica de otras técnicas.
10 4 0 K 69
10 4 0 K 69
11 meneos
49 clics
Los lápices prehistóricos proporcionan pistas sobre cómo los neandertales creaban arte [Eng]

Los lápices prehistóricos proporcionan pistas sobre cómo los neandertales creaban arte [Eng]

Los artefactos de ocre encontrados en Crimea muestran signos de haber sido utilizados para dibujar, lo que se suma a la evidencia de que los neandertales usaban pigmentos de forma simbólica. Un extraordinario lápiz amarillo desenterrado en Crimea, que aún conserva su filo después de más de 40.000 años, indica que pintar líneas en objetos era parte de la cultura neandertal. Este descubrimiento es la evidencia más sólida hasta la fecha de que algunos grupos neandertales usaban pigmentos de colores de forma simbólica, un comportamiento que antes
12 meneos
49 clics
La copa de Ain Samiya: ¿el mapa del cosmos más antiguo de la historia?

La copa de Ain Samiya: ¿el mapa del cosmos más antiguo de la historia?

La llamada copa de Ain Samiya, una pieza de plata de hace unos 4.000 años, podría guardar algo más que una escena decorativa: quizá estemos ante una de las primeras representaciones gráficas de la creación del cosmos en la historia de la humanidad...Un nuevo estudio propone otra lectura: no sería un simple relato tomado de Mesopotamia, sino una antigua “teología dibujada” sobre cómo los dioses transforman el caos en orden celestial.
12 meneos
46 clics
Alfarerías especializadas en el sudeste peninsular revelan la compleja organización de la sociedad de El Argar hace 4.000 años

Alfarerías especializadas en el sudeste peninsular revelan la compleja organización de la sociedad de El Argar hace 4.000 años

La producción de las cerámicas argáricas se organizó en talleres especializados ubicados junto a yacimientos de arcilla específicos alejados de los principales centros de poder, según un nuevo estudio de investigadores de la UAB. Este modelo productivo refuerza la existencia de una organización supralocal, compleja y jerarquizada en el sudeste peninsular durante la Edad del Bronce.
8 meneos
42 clics
Ocho páginas encuadernadas en piel de foca podrían ser el libro más antiguo de Noruega (ENG)

Ocho páginas encuadernadas en piel de foca podrían ser el libro más antiguo de Noruega (ENG)

El libro había permanecido en manos privadas hasta ahora. Según la historia transmitida de generación en generación, proviene de un monasterio del oeste de Noruega. El libro que contiene canciones religiosas, conocido como el manuscrito de Hagenes, data del siglo XIII. Esta es una estimación preliminar. Puede que sea incluso más antiguo. Hacia el año 1200, el cristianismo estaba bien establecido en Noruega. A partir de 1537, Noruega se convirtió al protestantismo. Los antiguos libros católicos manuscritos quedaron obsoletos y perdieron interés.
9 meneos
37 clics
Lucy coexistió con otra especie de Australopithecus, los deyiremeda

Lucy coexistió con otra especie de Australopithecus, los deyiremeda

Hace 3,4 millones de años los Australopithecus afarensis -los de la famosa ´Lucy´- convivieron en la misma región del este de África -la actual Etiopía- con otra especie llamada Australopithecus deyiremeda que tenía rasgos más primitivos, una dieta distinta y que, aunque era bípedo, hacía vida en los árboles. Según un nuevo estudio: www.nature.com/articles/s41586-025-09714-4
« anterior1234

menéame