Sobre política y políticos.
349 meneos
633 clics
La religión mata la curiosidad de los niños y los hace más cobardes

La religión mata la curiosidad de los niños y los hace más cobardes  

Inculcar dogmas y supersticiones a los niños es matar su curiosidad innata, lo que al final los convierte en seres temerosos, ignorantes e incapaces de pensar de una manera mínimamente racional... Es por ello que la religión debería ser considerada un atentado contra los más elementales derechos humanos de la infancia. Vídeo 1m 42s.

| etiquetas: religión , infancia , adoctrinamiento , abuso
148 201 4 K 526
148 201 4 K 526
No existe tal cosa llamada "Niños Cristianos", sólo hijos de padres cristianos. La imposición de creencias a temprana edad debería ser considerada como una forma de abuso infantil. Richard Dawkins

¿Cuándo dejaremos de introducir en los colegios catequistas disfrazados de maestros con la intención de esclavizar mentalmente a los niños, abusando de su vulnerabilidad filosófica? Nos hacen cómplices. :ffu:
#1 Cuando los colegios religiosos no sean mejores colegios para los niños que los públicos.

Los colegios concertados llenan y los públicos no porque los padres ateos estamos convencidos de que nuestros hijos tendrán allí mejor futuro.

Ya sea porque son mejores colegios, que lo son, ya sea porque creamos que se van a juntar con mejor gente, que lo hacen, o porque tienen la eso y la secundaria dentro del centro y no tienes al niño dando tumbos entre colegio e instituto, que es lo que…   » ver todo el comentario
#4 Objetivo cumplido. desmantelar la educación publica subvencionando a la iglesia y sus centros de adoctrinamiento.
#17 No creo que sea un objetivo, creo que el objetivo de la iglesia es ganar dinero y los políticos se lo permiten.

Pero sí, les está saliendo de puta madre y me hierve la sangre.
#17 #18
Desde luego que el comentario de #4 hace afirmaciones falsas, salvo que sea algo irónico.
#36 Dime que no tienes hijos en edad escolar sin decirme que no tienes hijos en edad escolar.
#4 Pero viendo cómo están unos colegios y los otros entendemos al 80% de los padres que prefieren llevarlos a concertados aún siendo ateos.

Pues yo no. Nunca. Me entran escalofríos solo de pensar que alguien va a enseñar la palabra de Dios a mis hijos.

No sé donde vives pero, al menos en Madrid, hay muchísimos colegios públicos muy dignos. También los hay que son un desastre, como también muchos privados y concertados.
#18 Sin exagerar, vivo en Valencia a quince minutos andando de cinco colegios públicos, todos muy dignos.

Pero la gente prefiere andar 30, o incluso ir en coche o bici, al concertado.

Las razones son las que explico arriba; es algo que tengo bastante claro porque precisamente mi hija pequeña entra en el colegio en septiembre.

Colegio público donde casi todos los niños que entran son hermanos pequeños; los hijos mayores o únicos van en desbandada al concertado que llena tres clases de 20 niños y tiene lista de espera.
#4 Los colegios religiosos existen porque no hay ganas de apoyar la educación pública.
#1 Estáis pidiendo que se deje de abusar mental y sexualmente de los niños en un país donde se defiende como un derecho el poderles hacer nacer en la pobreza y la precariedad para sacarles las pensiones.
#6 O se defiende el derecho de quitarles el pito y, si sus padres se oponen o le intentan convencer de que no lo haga, es delito y les quitan la custodia. Al sistema se llama tiranía sanchista de la secta woke. Me pasé toda mí juventud peleando con la educación religiosa y fui un comecuras, pero los delirios de la secta de las ministras de hoy y su religión de estado me parece una distopía cien veces peor.
"convierte en seres temerosos, ignorantes e incapaces de pensar de una manera mínimamente racional"

Ergo, ciudadanos manipulables hasta cotas extremas. :shit:
#3 ¿Que otro motivo se te ocurre para que siga existiendo?
#12 Pues que hay gente a la que le gusta ser infantilizada.
#3 De eso ya se dio cuenta el emperador romano Constantino, que pasó de perseguir a los cristianos a convertir el cristianismo en la religión oficial del imperio en cuanto se dio cuenta de que era un chollo para poder manipular a la población. Y así hasta nuestros días.
#16 Que yo sepa Constantino nunca persiguió a los cristianos. El imperio se convirtió al cristianismo porque no le quedaba otra.
Para eso sirve.
La religión solo un medio para mantener a la población estúpida y obediente.
Ni que decir que este titular es una hipótesis sin fundamento ni comprobación alguna (por muy bonito que suene), y que no todas las religiones modificarían igual los valores de sus creyentes.
De hecho es fácil argumentar que la religión vuelve a muchos creyentes temerarios porque creen que hay algo después (cualquier terrorista kamikaze, muchos de ellos prácticamente niños)
#2 la religión es la típica estrategia de inventarse un ser superior al que temer si no sigues lo que te dicen. De ahí viene.

Obviamente, en los casos más radicales, algunos se van al extremo contrario y confían tan ciegamente, que sacrifican su vida por cumplir los deseos de su dios. Pero éstos sí seguirían teniendo miedo de incumplir lo que supuestamente les pide su dios.

Una cosa no quita la otra.
:eli: FUERA RELIGIÓN DEL ESTADO Y LA EDUCACIÓN!
yo diría que es al revés, quién tiene menos imaginación y es más cobarde suele ser carne de religión (o sea, va a ella)
#5 pero si no la hubiera, esa gente cobarde y con menos imaginación no iría a ella.
#13 La religión tradicional está siendo reemplazada por sectas, charlatanes y pseudociencias. La gente quiere creer en cualquier tontería.
#14 sí, tienes razón, y por ideología política.
Que asco le estoy pillando a la gente religiosa, me da igual de que religión, que pesaos son todos...
Y cómo le digo eso a mis hijos si quieren obligarles en la escuela a "estudiar" religión?
A los adultos, la religión puede darles seguridad psicológica y sentido de pertenencia, pero también inhibe el cuestionamiento de las jerarquías sociales. Por esos Reinos y religión, siempre han ido de la mano.
“If you’re seen to criticise Islam you are often accused of racism, which is absurd”. Richard Dawkins.
En el momento que les enciendes el pensamiento mágico les apagas el racional y eso los vuelve vulnerables para aceptar cualquier idiotez. Es la fe amigo!
matar y violar es lo que se les da mejor
Los dogmas y las supersticiones no matan la curiosidad en los niños que tienen una capacidad de refutación innata
Los reyes magos, el ratoncito Pérez y demás no hacen sino acrecentar la curiosidad y teorías de todo tipo de cómo es posible, hasta que al final se dan cuenta de que es una fantasía.
El problema de los dogmas es cuando son oficiales, se inculcan con coerción y los niños no tienen herramientas para refutarlos.
Si se proveen a los niños herramientas de refutación y de mayores aún así siguen cayendo en dogmas es ya un tema de la segunda ley de la estupidez de Cipolla.
Veo más dogma en el ateismo del autor de este artículo que en muchos que se dicen con creencias.
En otra noticia se decía que las religiones eran la causa de todas las guerras y ahora son unos cobardes.
Menuda tontería de no-noticia, especialmente el decir de que los hace menos curiosos. Se pueden poner millones de ejemplos de descubrimientos por parte de religiosos. Por poner el ejemplo que le pueda parecer contradictorio desde un punto de vista religioso/católico: alguien recuerda a Mendel?

Que los hace más cobardes? no se, tenéis por ahí el mal ejemplo de Israel. Donde serán abusos al más débil, pero están haciendo lo que les sale de las gónadas.

En fin, línea editorial…   » ver todo el comentario
#27 no se puede ser más cobarde que Israel, perdona que te diga.
Menuda bobada. Muchas tradiciones religiosas fomentan la reflexión, el cuestionamiento filosófico y el desarrollo moral, incluso desde edades tempranas.
El fanatismo intenta matar la curiosidad imponiendo dogmas
La espiritualidad por el contrario puede ser beneficiosa para el desarrollo del ser humano
Veo que la gente confunde términos y no hay que mezclar ambos, porque no tienen nada que ver
Esa es la parte buena de la religión. Enseñar a los idiotas que no deben intentar pensar. Para el bien de todo el mundo empezando por ellos mismos.

menéame