Imperio Romano
9 meneos
73 clics
Un niño saca a pasear a su perro y encuentra un brazalete militar romano de oro

Un niño saca a pasear a su perro y encuentra un brazalete militar romano de oro

Se trata de una pulsera militar de época romana que se otorgaba como una distinción de “honor en la batalla”. Aunque no está completo, se han encontrado pocos objetos de este tipo en Gran Bretaña, lo cual lo convierte en un hallazgo importante. Esta pieza tiene un valor especial por ser de oro, pero especialmente por el contexto histórico en el que se enmarca: data del siglo I d.C., lo cual lo sitúa en los primeros tiempos de la conquista de Britania.
7 2 0 K 164
7 2 0 K 164
10 meneos
70 clics
Encuentran un campamento militar romano a más de 2000 metros de altitud en los Alpes suizos

Encuentran un campamento militar romano a más de 2000 metros de altitud en los Alpes suizos

Desde hace varios años se están llevando a cabo investigaciones arqueológicas en los Alpes de Oberhalbstein (E de Suiza y N de Italia) sobre un campo de batalla romano. Ahora, a unos 2200 metros de altitud en el área de Colm la Runga (Suiza), muy por encima del campo de batalla, se ha descubierto un campamento militar romano hasta ahora desconocido. Está fortificado por tres fosos y un terraplén, y su ubicación estratégica permitía un control ideal de los valles y pasos circundantes.
17 meneos
63 clics
El emperador romano que renunció a su poder

El emperador romano que renunció a su poder

Tras más de veinte años de gobierno, Diocleciano abdicó solemnemente en Nicomedia de todos sus poderes y se retiró a su palacio-fortaleza de Split, en la actual Croacia
15 2 0 K 39
15 2 0 K 39
7 meneos
61 clics
Dioses por un día: el triunfo romano, uno de los mayores honores militares

Dioses por un día: el triunfo romano, uno de los mayores honores militares

En la antigua Roma, los generales victoriosos desfilaban por la ciudad acompañados por sus soldados y los trofeos que habían hecho en combate. En la antigua Roma uno de los mayores honores a los que podía aspirar un general era el de celebrar un triunfo por las calles de la ciudad. En estos vistosos desfiles, los soldados marchaban acompañados del botín y los esclavos conseguidos mientras la plebe les aclamaba como héroes.
10 meneos
59 clics
Los arquitectos desconocidos detrás de las maravillas de Roma

Los arquitectos desconocidos detrás de las maravillas de Roma

A diferencia de lo que ocurrió en Grecia, donde arquitectos como Ictinos y Calícrates, quienes diseñaron el Partenón, fueron ampliamente reconocidos, en Roma la práctica arquitectónica estaba íntimamente ligada a la política y al poder. Los grandes proyectos a menudo eran encargados por los emperadores o altos funcionarios con el objetivo de glorificar su mandato y dejar un legado visible. En este contexto, el arquitecto era visto más como un ejecutor técnico que como un creador individual con una visión artística.
8 meneos
58 clics
Descubren la villa más antigua de Fregellas, la ciudad que fue totalmente destruida por los romanos en el año 125 a.C

Descubren la villa más antigua de Fregellas, la ciudad que fue totalmente destruida por los romanos en el año 125 a.C

Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el yacimiento de Fregellas (Fregellae en latín), una ciudad situada a unos 100 km de Roma que tradicionalmente había sido aliada de Roma, pero que, por causas que todavía se desconocen, se rebeló, reconstruyen el asalto militar de los romanos a la otrora próspera ciudad en el año 125 a.C. Restos de pinturas murales, santuarios, casas con atrios, mosaicos en el suelo y baños públicos en el centro de la ciudad ofrecen claras evidencias de destrucción deliberada.
7 meneos
57 clics
Descubren en Turquía la tumba de un gladiador y en su interior, los restos de doce personas

Descubren en Turquía la tumba de un gladiador y en su interior, los restos de doce personas

Durante unas excavaciones que se estaban llevando a cabo en el interior de una basílica cerca de la ciudad de Esmirna, en Turquía, un equipo de arqueólogos ha encontrado la tumba de un gladiador romano del siglo III d.C. llamado Eufrates del que poco o nada se sabe, en cuyo interior fueron enterradas doce personas tiempo después.
5 2 0 K 100
5 2 0 K 100
6 meneos
55 clics
La ambición de Adriano: el cambio de nombre de Judea a Palestina y la supresión de la identidad judía [Eng]

La ambición de Adriano: el cambio de nombre de Judea a Palestina y la supresión de la identidad judía [Eng]

El emperador romano Adriano (Publio Elio Hadrianus), que reinó entre los años 117 y 138 d. C., es considerado uno de los líderes más importantes y controvertidos del Imperio romano . Su reinado estuvo marcado por importantes reformas políticas y administrativas y una amplia actividad cultural. Sin embargo, uno de los aspectos más polémicos de su gobierno fue su conflicto con los judíos y su intento de erradicar la identidad y la religión judías. Su decisión de cambiar el nombre de Judea a Siria Palestina y la represión de la revuelta de Bar Koj
7 meneos
53 clics
Encuentran una gran villa romana en la Campania donde se producía el vino Falerno, el más apreciado del imperio

Encuentran una gran villa romana en la Campania donde se producía el vino Falerno, el más apreciado del imperio

Lo que hace de esta villa un hallazgo especialmente importante es su estructura multicapas, que revela la ocupación de al menos dos épocas distintas en la historia romana. El ager Falernus, ubicado entre el monte Massico y el río Volturno, fue célebre entre los romanos por su fertilidad y sus viñedos, que producían el renombrado vino Falerno, el vino más apreciado en la antigua Roma, del que Plinio el Viejo decía que es el único vino que prende cuando se le aplica una llama, en alusión a su alto contenido en alcohol.
7 meneos
51 clics
Así nació el Imperio romano: de Julio César a Nerón

Así nació el Imperio romano: de Julio César a Nerón

Poco más de 100 años separan el momento en que César, victorioso en la guerra civil, es nombrado dictator perpetuus (45 a.C.) de aquel en que el emperador Nerón, caído en desgracia, se ve obligado a suicidarse (9 de junio de 68): un siglo clave en la historia de Roma. Durante ese tiempo, una misma familia, la Julio-Claudia –de la que el primero fue antecesor y el segundo, su último representante–, regiría los destinos del mundo occidental a través del Imperio Romano, que puso fin a casi cinco centurias de gobierno republicano.
7 meneos
51 clics
Arqueólogos descubren un asentamiento romano y una casa comunal medieval temprana extremadamente rara en Gales (ENG)

Arqueólogos descubren un asentamiento romano y una casa comunal medieval temprana extremadamente rara en Gales (ENG)

Además de un camino, edificios, materiales de construcción, cerámicas, incluido un azulejo legionario estampado, y un fragmento de un broche que sugiere que también hubo un asentamiento romano en el lugar, el equipo, que incluía voluntarios de la comunidad y estudiantes de la La Universidad de Chester parece haber descubierto la estructura de una casa comunal de principios de la Edad Media, un edificio largo y estrecho destinado a vivienda comunal.
9 meneos
47 clics
5 usurpadores romanos (casi) tragados por la Historia [ENG]

5 usurpadores romanos (casi) tragados por la Historia [ENG]

A lo largo de la historia del imperio Romano muchos individuos intentaron vestir la púrpura, pero no todos tuvieron éxito. El siglo III fue un período especialmente convulso, con muchos generales siendo proclamados emperadores por sus tropas, como Pacaciano, Domiciano II, Regaliano, Silbanaco, y Julián de Panonia. La información que tenemos de ellos es limitada en general, pero a veces la numismática nos ayuda a conocer algo más.

menéame