Noticias de Salud
18 meneos
277 clics
Lo que la dieta puede hacer contra la depresión

Lo que la dieta puede hacer contra la depresión

La investigadora de la Universidad de Deakin (Australia) Felice Jacka, es una especialista en alimentos y su relación con el estado de ánimo. El pasado enero, la revista “BMC Medicene” publicó su estudio llamado “The smiles trial” una innovadora investigación...
11 7 1 K 47
11 7 1 K 47
14 meneos
239 clics
Qué es y para qué sirve la próstata (porque si eres hombre, es probable que no lo sepas)

Qué es y para qué sirve la próstata (porque si eres hombre, es probable que no lo sepas)

A pesar de que es la principal causa de cáncer masculino, encuestas muestran que muchos hombres no saben lo que es esta glándula y su función, algo que preocupa a los expertos.
10 4 0 K 29
10 4 0 K 29
13 meneos
55 clics
Así impacta el calor en la función cognitiva

Así impacta el calor en la función cognitiva

El calor extremo es la principal causa de muertes relacionadas con el clima, siendo especialmente vulnerables los niños pequeños y las personas mayores a los golpes de calor. Una sola exposición solar no produce daños cognitivos pero si lo hacemos repetidamente y nos exponemos al sol de manera prolongada nuestro cerebro sufrirá daños.
10 3 0 K 48
10 3 0 K 48
13 meneos
31 clics
“En 1966 me dijeron que una Unidad del Dolor en España no tenía porvenir"

“En 1966 me dijeron que una Unidad del Dolor en España no tenía porvenir"

En 1966 me dijeron que una Unidad del Dolor en España no tenía porvenir. Noticias de Sociedad. El doctor Madrid Arias creó la primera unidad en un hospital público que trataba el dolor crónico de los pacientes. Lo hizo gracias a su empeño personal; las autoridades se opusieron. Su técnica para aliviar el sufrimiento entonces era la anestesia regional, bloquear los nervios. Sus primeros pacientes, enfermos de cáncer. “El dolor crónico no tiene ninguna función. El agudo te avisa de que algo va mal, como un dolor de muelas, pero el crónico...
11 2 1 K 36
11 2 1 K 36
18 meneos
36 clics
El 54% de la población trabajadora tiene sobrepeso u obesidad, según un estudio

El 54% de la población trabajadora tiene sobrepeso u obesidad, según un estudio

El 38% de los trabajadores tienen sobrepeso y un 16% tienen obesidad, por lo que el 54% de la población trabajadora tiene un peso por encima de los rangos que recomienda no sobrepasar la Organización Mundial de la Salud (OMS), según se desprende de un estudio elaborado por Premap Seguridad y Salud.
10 meneos
51 clics
Del pinchazo diario al semanal: la insulina de nueva generación ultima su desembarco en España

Del pinchazo diario al semanal: la insulina de nueva generación ultima su desembarco en España

A partir del próximo año, previsiblemente, estarán disponibles en España las insulinas semanales, que permitirán a las personas con diabetes tipo 1 pincharse una vez a la semana en vez de hasta dos veces al día, como hacen en la actualidad. Este nuevo dispositivo supondrá un paso adelante en el tratamiento de esta enfermedad. A finales de los años 80 se empezó a desarrollar la tecnología para que avances como este, que no son ni mucho menos el final, sean hoy posibles.
10 meneos
73 clics
Gema Frühbeck: "Acerca de la obesidad, los médicos tenemos que hacer mucha autocrítica"

Gema Frühbeck: "Acerca de la obesidad, los médicos tenemos que hacer mucha autocrítica"

Niños, jóvenes y adultos que atraviesan un calvario porque no consiguen adelgazar aunque lo intentan. A ellos se refiere la codirectora del Área de Obesidad de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), Gema Frübeck. “Y en parte es debido a los médicos, así que tenemos que hacer mucha autocrítica”, confiesa. Que no tienen fuerza de voluntad, se les dice. Que comen sin control, continúa. “Pero hay pacientes que hacen todo muy bien y no pierden peso porque se trata de una enfermedad crónica y compleja.
13 meneos
72 clics
Expertos reclaman a Sanidad hacer pruebas de hepatitis C a los nacidos entre 1945 y 1975

Expertos reclaman a Sanidad hacer pruebas de hepatitis C a los nacidos entre 1945 y 1975

Varios hepatólogos y sociedades científicas han reclamado este lunes al Ministerio de Sanidad que inste a realizar pruebas de diagnóstico de hepatitis C a la población nacida entre 1945 y 1975 que nunca se haya realizado un test. Además, han recordado que cada semana cuatro personas mueren por esta enfermedad pese a existir un tratamiento que la cura.
17 meneos
88 clics
¿Qué hay de verdad cuando dicen "sin azúcar"?

¿Qué hay de verdad cuando dicen "sin azúcar"?

¿Lo llaman "sin azúcar" sólo porque no lleva azúcar blanco? Pues quizás se les está olvidando que el azúcar engloba muchas más cosas que el azúcar blanco. De hecho la legislación vigente (Reglamentación Técnico-Sanitaria) sobre azúcares incluye: azúcar blanco, semiblanco y refinado azúcar líquido azúcar líquido invertido jarabe de azúcar invertido jarabe de glucosa jarabe de glucosa deshidratado dextrosa o dextrosa monohidratada dextrosa o dextrosa anhidra fructosa purificada y cristalizada.
16 meneos
191 clics
La fatiga y su relación con el cerebro

La fatiga y su relación con el cerebro

La fatiga es un síntoma común de muchas condiciones de salud y es incluso un síntoma primario en algunas patologías (por ejemplo: síndrome de fatiga crónica). Pero no es tan ampliamente conocido que también puede estar asociada a trastornos cerebrales.
11 meneos
23 clics
Una copia de una variante genética protectora previene el alzhéimer familiar

Una copia de una variante genética protectora previene el alzhéimer familiar

El estudio representa la primera evidencia de que tener una copia de la variante de Christchurch puede conferir cierto nivel de protección contra la enfermedad de Alzheimer autosómica dominante, aunque sea menos pronunciada en comparación con cuando hay dos copias presentes. Los hallazgos tienen implicaciones importantes para el desarrollo de fármacos, lo que sugiere los efectos potenciales de atacar esta vía genética.
10 meneos
24 clics
Matronas, en peligro de extinción

Matronas, en peligro de extinción

España es el cuarto país a la cola de Europa en el número de matronas, con seis profesionales por cada 10.000 mujeres en edad reproductiva. Así se indica en el informe de 2023 Desarrollo de la profesión de matrona en España: retos y recomendaciones, encargado por la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME). Este dato nos sitúa lejos de países como Irlanda, Finlandia o Bélgica, que superan las 30 matronas por cada 10.000 mujeres en esa franja de edad.
10 meneos
143 clics
Cómo reconocer los síntomas del cáncer de piel

Cómo reconocer los síntomas del cáncer de piel

En las últimas décadas los casos de cáncer de piel se han elevado enormemente. El melanoma es el más peligroso pero de detectarse temprano es bastante curable. Conoce cuáles son las señales tempranas.
13 meneos
87 clics
¿Es mala la soja? El controvertido veto francés y lo que la ciencia realmente dice

¿Es mala la soja? El controvertido veto francés y lo que la ciencia realmente dice

Las autoridades sanitarias francesas han puesto el foco en la soja, recomendando limitar su consumo en grupos vulnerables como los niños debido a la presencia de isoflavonas. ¿Alarma justificada o precaución excesiva? Desentrañamos el debate científico sobre estos fitoestrógenos y analizamos si realmente suponen un riesgo para la salud infantil.
12 meneos
171 clics
Establecen un ‘mapa’ del diagnóstico de las enfermedades raras en España entre 1960 y 2021

Establecen un ‘mapa’ del diagnóstico de las enfermedades raras en España entre 1960 y 2021

Más de la mitad de pacientes con una enfermedad rara en España entre 1960 y 2021 tuvieron que esperar un tiempo superior a un año para ser diagnosticados, un retraso que supera los seis años en el periodo de estudio. Sin embargo, según los datos del del Instituto de Salud Carlos III, la situación ha ido mejorando durante las dos últimas décadas.
10 meneos
95 clics
¿Picor por todo el cuerpo? Puede ser dermatitis atópica y estas son las recomendaciones para evitarla

¿Picor por todo el cuerpo? Puede ser dermatitis atópica y estas son las recomendaciones para evitarla

"Dermatitis es vivir con un picor constante que no te deja disfrutar con normalidad de cosas más sencillas y cotidianas". Así es como un testigo directo, Jaime Llaneza, presidente de la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica, define esta patología que afecta a la salud y a la calidad de vida de los pacientes. Este sábado, 14 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica.
12 meneos
24 clics
Guardianes para la prevención de conductas suicidas en los campus

Guardianes para la prevención de conductas suicidas en los campus

El suicidio es un problema de salud pública que provoca más de 730 000 muertes anuales en el mundo, siendo la principal causa de muerte no natural en muchos países, especialmente en el colectivo de adolescentes y jóvenes. Nos enfrentamos a un enemigo silencioso que se lleva consigo a demasiadas personas cada día. Pero la prevención del suicidio no es solo una cuestión de números, es una tarea que nos incumbe a todos. Hay algo que podemos hacer al respecto: podemos aprender a reconocer las señales, a tender una mano amiga y a facilitar recursos
13 meneos
109 clics
Cinco vidas con Tourette, más que una cuestión de tics: «Es imposible separar el síndrome del trastorno obsesivo compulsivo»

Cinco vidas con Tourette, más que una cuestión de tics: «Es imposible separar el síndrome del trastorno obsesivo compulsivo»

Cualquier persona que lea estas líneas tendrá, más o menos, una idea de lo que es el síndrome de Tourette. Y, muy probablemente, esa idea seguirá demasiado lejos de la realidad de este trastorno neuropsicológico. Hace años, cuando la palabra viral era todavía exclusiva del ámbito médico, se popularizó un vídeo en YouTube de una niña con síndrome de Tourette en el que fue el primer acercamiento a este trastorno para una población que todavía tenía que aprender a separar el grano de la paja en Internet.
11 meneos
144 clics
Por qué deberías dormir desnudo según la ciencia

Por qué deberías dormir desnudo según la ciencia

El 60 por ciento de los hombres y el 56 por ciento de las mujeres lo hacen. Se sienten más cómodos y notan que se despiertan menos por la noche. Así lo refleja una encuesta de la compañía inglesa Mattress Advisor y una investigación de la National Sleep Foundation, de Estados Unidos, lo corrobora: dormir desnudo puede regular los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés.
9 meneos
47 clics
Adam Castillejo, segundo paciente curado de sida: "He sufrido más estigma sano que con la enfermedad"

Adam Castillejo, segundo paciente curado de sida: "He sufrido más estigma sano que con la enfermedad"

Adam Castillejo, más conocido como "el paciente de Londres", se convirtió en la segunda persona en la historia en curarse del virus que causa el sida (VIH). Por este motivo, Castillejo no ha querido perderse la 25ª Conferencia Internacional del Sida, celebrada en Múnich del 20 al 26 de julio, que reúne a miles de personas que viven con el VIH, están afectadas por el virus o trabajan en él para compartir conocimientos y dar respuesta a la enfermedad. RNE ha podido hablar con este antiguo paciente, ahora dedicado a servir de "puente entre la comu
11 meneos
41 clics
Los ahogamientos: segunda causa de muerte infantil

Los ahogamientos: segunda causa de muerte infantil

Aunque parezca un dato descabellado, los ahogamientos suponen la segunda causa más frecuente de muerte infantil, y los pediatras alertan sobre lo que se puede hacer al respecto. Son numerosos los profesionales de este ramo de la medicina que divulgan en sus perfiles de redes sociales las recomendaciones para prevenir los ahogamientos, porque este tipo de accidentes ocurren con más frecuencia de la que debería.
9 meneos
82 clics
Descubierto el gen que provoca el sobrepeso

Descubierto el gen que provoca el sobrepeso

Una investigación conocida a través de su publicación en la revista «Med» parece haber dado, al menos, con una de las claves: y se encuentra en el torrente sanguíneo: científicos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) han descubierto una variante genética que hace que las personas que la portan tengan mayor tendencia al sobrepeso y su metabolismo consuma menos energía que el resto de los mortales.
9 meneos
42 clics
«La rehabilitación ha de iniciarse entre los 3 y 30 días del ictus o el traumatismo»

«La rehabilitación ha de iniciarse entre los 3 y 30 días del ictus o el traumatismo»

En el caso de los ictus, el 40-50% de los pacientes que sobreviven desarrollan una discapacidad grave, y el pronóstico depende de múltiples factores como la edad y el sexo, la localización y el tamaño de la lesión cerebral y, sobre todo, del grado de afectación inicial. El 66% no podrán reincorporarse a su actividad laboral.
14 meneos
39 clics

El Tribunal Supremo rechaza que un infarto en el centro de trabajo antes de fichar sea un accidente laboral

El Tribunal Supremo ha rechazado que el infarto sufrido por un trabajador en su centro de trabajo antes de fichar, que le provocó la muerte, pueda considerarse como accidente laboral.
10 meneos
37 clics
El estigma de sufrir una dolencia incomprendida

El estigma de sufrir una dolencia incomprendida

Hay patologías que no vienen solas, porque suelen acompañarse de vergüenza, rechazo social, miedo, falta de autoestima y, al final del camino y en no pocas ocasiones, de aislamiento y depresión. Una de esas afecciones es la incontinencia, una gran desconocida para la mayoría, pero que afecta a muchas más personas de las que podrían imaginarse.

menéame