Noticias de Salud
30 meneos
79 clics
Salud Mental España advierte de que los determinantes sociales pueden llegar a desencadenar un sufrimiento profundo que derive en suicidio

Salud Mental España advierte de que los determinantes sociales pueden llegar a desencadenar un sufrimiento profundo que derive en suicidio

En 2024, el suicidio fue en España la segunda causa de muerte no natural. A lo largo del año, 3.846 personas fallecieron por esta razón. Aunque esta cifra representa un 6,6% menos que en el año anterior, sigue siendo una urgencia que requiere medidas firmes. Para hacerle frente, el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio

| etiquetas: salud mental , españa , determinantes , sociales , desencadenar , suicidio
18 12 0 K 85
18 12 0 K 85
Un sueldo de mierda. Lo demás consecuencia de eso.
#5 ... ?(  media
#5 Estás insinuando que el suicidio es una cuestión económica?

Porqué lo del "sueldo de mierda" puede hacer pensar eso
#11 Los factores económicos tienen mucho que ver
Por ejemplo, ser hombre.
#1 Entonces, suicídate.
#1 ¿Eso quiere decir que si eres muy hombre tienes más probabilidades de suicidarte? :-D
#4 Tan solo si eres de esos hombres machistas que creen que por ser hombre no se pueden quejar, no pueden llorar, no pueden contar sus problemas, no pueden mostrarse débiles, porque todo eso es femenino. El machismo también mata hombres.
#8 El problema es que no es que lo crean, es que es muy normal que sea así.

No me malinterpretes, no estoy diciendo que haya un complot feminista contra el hombre ni tonterías de esas, no voy por ahí.

Por donde voy es que la sociedad sigue siendo extremadamente machista y que hay muchos puntos de apoyo que, según su círculo familiar/social, muchos hombres simplemente no tienen.

Al final, si lo piensas, decir que la culpa de que se suiciden los hombres es que no son capaces de pedir ayuda es culpabilizar a las víctimas. No es mucho más sano pensar en porqué no fueron capaces de pedir ayuda?
#10 Muy acertado tu comentario.
#10 Es posible que me haya expresado mal. No les culpabilizo a ellos, por supuesto, sino al machismo. Un machismo que seguramente les han inculcado, como si fuera una religión, desde pequeños. La culpa sería, en todo caso, de la gente que les ha metido ese machismo.
#14 Si, eso lo he entendido y es cierto. Pero lo que dije no lo sustituye como causa si no que se suma.
Además de que el machismo que se nos inculca nos hace difícil pedir ayuda, cuando pides ayuda se te estigmatiza socialmente.
#1 El machismo.
#1 Ser hombre no, pero la construcción social de la masculinidad tradicional sí es un determinante social.
Hay que hablar con rigor.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y…   » ver todo el comentario
#15 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
Los hombres se suicidian tres veces mas que hace 40 años, y las mujeres dos veces más.
El aumento de población no solo explica ese auge.

es.wikipedia.org/wiki/Suicidio_en_España

menéame