Sucesos
123 meneos
2293 clics
Batería de litio explota en pleno vuelo China-Corea del Sur y obliga a un aterrizaje de emergencia

Batería de litio explota en pleno vuelo China-Corea del Sur y obliga a un aterrizaje de emergencia  

Un vuelo de la aerolínea Air China que despegó desde China, y se dirigía hacia Corea del Sur, se vio dramáticamente interrumpido cuando una explosión en el compartimiento del equipaje alertó a los pasajeros. Las llamas se propagaron rápidamente por el compartimento de equipajes, incluso saliendo del cajón, casi alcanzando a los propios pasajeros. Los hechos fueron registrados en grabaciones hechas por los propios usuarios. El incidente obligó a que el avión tuviera que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Shanghái.

| etiquetas: china , corea del sur , vuelo , batería litio , fuego
70 53 0 K 74
70 53 0 K 74
#17 En el compartimento de carga están prohibidas, solo se pueden llevar en el equipaje de mano, porque en caso de incendio en la bodega nadie se daría cuenta hasta que esté el avión en llamas, además es más complicado de llegar para apagar las llamas.
Ni las baterías ni las bombas explotan, en todo caso explosionan
(ya puestos pedantes...)
#10 En realidad una batería de litio se inflama, luego deflagra y en algunos casos detona. Ya puestos a ser más pedantes todavía.
#16 hijos de Satán cómo rizáis el rizo.
En cualquier caso la batería se prende.
#21 en realidad no se prende, se produce una reacción a exotérmica al reaccionar el Litio con el Oxígeno del aire.
#27 Oxígeno, en medio de la oración, es con minúscula.
#27 si se pone rojo y echa humillo para mí que se prende, y lo que tenga al lado, también, todo hecho candelilla.
#21 En realidad son excitaciones de los campos cuánticos que dan la apariencia de que las partículas de los átomos interaccionan entre si, que da la apariencia de inflamación, que da la apariencia de deflagración, y en algunos casos parece que detona y en otros que explota, pero hasta que no lo observas no sabes que ha sido, cumpliendo así con las leyes de la mecánica cuantica.
CC a #16 #10
#70 o sea, la culpa del que abrió la puerta del portaequipajes. La curiosidad es lo que mató al gato... nunca lo había interpretado desde el punto de vista cuántico.
#76 hasta que no la abrió no ardía ni dejaba de arder
#10 #16 Lo que digais, pero yo jamás he visto a un batería explotar en directo. Y he ido a muchos conciertos.
#25 Porque es este contexto el significado de batería no ese.
Se refiere al conjunto de elementos de cocina tales como cacerolas o sartenes.
#25 Ninguno de Spinal Tap, supongo.
#69 Eso es una conspiración de las baterias eléctricas que quieren limpiar su imagen haciendo ver que las baterías analógicas también explotan.

El video es IA, claramente.
#10 En términos técnicos la batería hizo pfffff y luego piiiiifff y luego pum y bom, bom. Y su puta madre la que nos lió, menudo incendio.
Qué era? De una powerbank, de una bateria externa de qué, de un portatil, de un movil, de una camara o videocamara?

¿Marca y fabricante?
¿Bateria de litio de qué tipo porque debe haber numerosos tipos?

¿Si hubiese ido en el equipaje y le hubiese pasado lo mismo hubiese sido mas grave? Por tardar mas en darse cuenta y tener muchas cosas en las maletas que arderan y serviran de combustible al incendio.
#12 entiendo que al ir en el compartimento de carga, que va sin climatizar, es mucho más dificil que llegue a arder
#17 dice gpto:
{0x1f449} En resumen: sí, la bodega donde va tu maleta en un vuelo comercial va presurizada y climatizada, aunque algo más fría que la cabina.
#12 si tuviera que hacer una apuesta la haría por LiPo (que no Lition), todavía hay aparatos que las usan. En el trabajo una se infló en un portátil estos días.
#12 En el equipaje están prohibido llevarlas.
Para volar hay unas funditas que se venden para llevar las baterías aisladas en caso de que pase algo
#6 para esto no harían nada, la llama sale hacia fuera.
#18 son fundas ignífugas para contener una batería incendiada
#36 tengo unas cuantas. La de LiPo las tengo en una caja de munición.
#52 bien hecho. LiPo se incendian, LiFePo no.
#52 Y donde tienes la munición?
#77 En bolsas ignífugas.
#6 no entiendo q no exista algo así para que lo usen los bomberos en incendios de vehículos eléctricos

Algo como una manta ignífuga q se eche por encima para matar el incendio ahogándolo
#50 Si no tienen, deberían.

En mi caso, de vez en cuando me toca volar y me hice con dos, una para el powerbank y otra para las baterías de la cámara o del dron. No cuestan mucho, y en caso de lío pueden reducir el problema
#50 No es un incendio basado en combustión de oxígeno. Lo de las mantas estaría bien para tratar de evitar la propagación pero al ser un incendio basado en la reacción de los elementos internos de la batería lo mejor es separarlo de elementos que puedan provocar incendios convencionales.
#53 entiendo, tiene sentido que no lo hayan aplicado ya entonces.
Recuerdo haber leído hace poco que para vuelos internos en china hay una especificación de que baterías están permitidas , si no esta en la lista , esta prohibida , pero para vuelos internacionales , allá tu con tu equipo.
#13 En todos los vuelos del mundo hay un límite de Wh que puede tener una batería (100Wh para las baterías de ion litio o 2gr de litio para las baterías de metal litio), y están prohibidas en el equipaje facturado.
La mayoría de powerbanks no llegan a eso, pero pueden hacerlo.
De todas formas, con una batería relativamente pequeña se puede montar un buen incendio, sobre todo si es de metal litio, que no se apaga con un extintor.
#22 No es solo eso , era por un tema de controles de calidad que ciertos fabricantes se pasaron por el forro y hubo que meter unos controles extras verificados por el gobierno
#23 No sabía, este año volé en China y no vi nada de eso. Lo que sí hacen es escanear con rayos x el equipaje facturado y te hacen sacar cualquier dispositivo con batería que haya dentro (el único país en el que he visto eso).
#24 Lo que te digo , para vuelos internacionales se la pela bastante, pero para vuelos internos chinos si que tenian que tener una certificacion especifica, creo que el articulo lo lei aqui en meneame la semana pasada
#24 Como comento en el comentario #57 ha sido una normativa que han aprobado este verano, por lo menos en vuelos internos.
#58 Ahh eso me cuadra más, porque hice vuelos internos en abril y nada.
La verdad es que cuando los chinos se centran en un problema son imparables.
#24 en Tailandia también.
#13 Justo acabo de volver de un viaje por China. La cosa es que desde este verano han prohibido viajar con baterías externas a no ser que tengan el certificado chino de calidad, que sería el equivalente al que tenemos en la UE de CE. En mi caso, volaba con dos baterías externas para cargar el móvil, compradas en España, made in China y sin el certificado chino que te pedían. Cogí tres vuelos internos, en todos los casos te revisan las baterías que llevas que además no puedes llevar en bodega.…   » ver todo el comentario
#13 las de cabina deben tener certificado 3C, especial anti cortocircuito
muy pronto se prohibiran telefonos moviles en los aviones
#1 Según la noticia en ambos casos fueron baterías externas.
#5 Para que no haya imágenes de los eventos.
#1 será delitio llevarlos.
#1 no pueden hacer eso cuando todos somos yonkis del móvil.
#1 Ya está prohibido llevar baterías en el equipaje, hay que llevarlas en cabina.
#1 Pues actualmente es más que común usar el móvil para acceder al vuelo.

Lo que comentas no tiene sentido alguno, y mucho menos por un incidente que ni siquiera ha sido causado por un móvil.
#1 es una buena forma de incentivar el tren
Boeing, boeing, boeing... Rebota, rebota y en el cielo explota.
#38 será ese, el caso es que da igual, los chinos tienen basura como la tienen el resto de fabricantes, el tema es el de siempre, lo que pagues por ellos, por eso te digo que en la medida de lo posible puede ser que sea basura de temu o basura coreana o basura Yankee, la risa sería si además pasa esto en un Boing 737. Estoy de seguro que ahora lo habría ninguno vivo.
#43 los chinos fabrican mucha basura
#61 y también mucha tecnología puntera, te lo vuelvo a repetir si pagas {0x1f4a9} obtienes {0x1f4a9} si pagas oro obtienes oro es así, ni los chinos ni nadie da duros a pesetas, el día que conozcas uno de esos, es que te está engañando o tú mismo te estás dejando engañar
#63 repito, los chinos hacen mucha basura, para pagar , pago a un occidental
A mí lo que más me flipa es que tras el aterrizaje de emergencia, metieron a los pasajeros en otro avión a su destino original, Corea. No los fueron asignando como podían no, les metieron en otro avión a todos y listo. China tiene aviones de recambio como quién tiene autobuses aparcados por si pasa algo.
Seguro que llevaba un Pixel 10 Pro Fold...
youtu.be/8uS90jakOuw
Como los vehículos eléctricos y los parques de baterias... no nos queda ná
Quincalla china de temu que podía salir mal
#20 el vuelo era a corea del sur lo mismo la quincalla era un note 10 de Samsung
#32 Te refieres al Note 7, pero los problemas suelen originarse principalmente en las baterías externas que muchos fabricantes chinos vendieron, utilizando materiales de muy mala calidad y prácticamente sin ningún tipo de control de calidad, todo con el objetivo de mantener márgenes comerciales.
Venden bolsas especiales que son capaces de contener el fuego de una batería de esas. Deberían de ser obligatorias en los vuelos.
#35 Y unas pinzas largas para meterlo. en la IIGM las brigadas de voluntarios antiincendios andaban por los tejados con pinzas y cubos de arena para meter las bombas incendiarias. Eran de reducido tamaño y bajaban con un pequeño paracaídas, perforaban los tejados por la alta temperatura, cayendo al interior. el agua no servía, tampoco los extintores. El cubo de arena (fungible pero incombustible) las privaba de oxígeno y se iban enfriando.
Sensacionalista, las baterías no explotan, se incendian.
#3 no, no explotan, como mucho se inflan acumulando un mínimo de presión hasta que revienta el plástico que las recubre. Llamar “explosión” a eso es totalmente sensacionalista.

Te invito a buscar un video de una batería de litio explotando, no lo encontrarás, a pesar de que se fabrican por miles de millones.

Las baterías de litio se incendian, punto.
#4 "se inflan acumulando un mínimo de presión hasta que revienta el plástico que las recubre"
O sea, que explotan xD
#7 #9 entiendo que para algunos pueda ser complicado entender la diferencia entre acumular gas hasta que el recipiente revienta y una explosión por una reacción explosiva como ocurre en una granada, las dos cosas son explosiones según la RAE, pero evidentemente no es lo mismo.

Dicho de otra manera, un globo explota, pero evidentemente no por ello es un explosivo, no hace una reacción explosiva. Pues las baterías es exactamente lo mismo, se infla como un globo hasta que el plástico cede y…   » ver todo el comentario
#83 pero intentas quitarle gravedad o como funciona esto? Que explote, se deflagre o lo que sea es lo de menos, el caso es que arde y eso es lo que lo hace más peligroso que un globo explotando.
#4 meterse en batallas gramaticales es pedante.
#8 semánticas :troll:
#8 explotan incendiándose :troll:
#33 explotan a cámara lenta
#8 No del todo, si tienes razón y hay que matizar para informar a la gente. Pero si además estás diciendo tonterías...
#8 Discrepo. Solo es pedante si uno hace inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad :troll:
#4se inflan acumulando un mínimo de presión hasta que revienta el plástico que las recubre”

Vamos, que explotan.
#4 A ver, que te ha puesto el enlace a una empresa de equipos de seguridad especializada en eso...
Y lo llama explosión...
Me parece que de sensacionalista nada.
#4 "Las baterías de litio se incendian, punto."

Pedante a mas no poder y falacia de autoridad. Y encima no aportas nada y vas contra datos oficiales de empresas especializadas.

Aquí tienes unas cuantas: www.youtube.com/watch?v=MYUujEFYp7o
#4: Es como lo de los "buscas sionistas", que alguno pretendió colar que habían hecho explotar las baterías... NO, una batería no explota, como dices, se revienta con llamas, pero eso no tiene el efecto de un explosivo.
#4 Y una olla a presion tampoco, es el aire que se expande, hasta que la olla revienta y hace un BOOOOOOM de la hostia!
#2 Para el caso da lo mismo. La deflagración de una batería de litio en el interior de un avión es un problema muy serio.
#2 tambien explota
#2 Di que si, que tienes toda la razón del mundo. Eso no es una explosión, es una deflagración.

menéame