16 meneos
206 clics
Los escépticos de la IA avisaron de que nos estábamos emocionando mucho y no les creímos: la IA es tontísima
Las nuevas versiones de los modelos de IA ya no nos vuelan la cabeza Eso hace que aparezcan más que nunca indicios de una desaceleración y un fracaso de las expectativas que muchos ponían en la IA GPT-5 es algo mejor que GPT-4. El problema de esa frase está en la palabra "algo". El nuevo modelo "unificado" de OpenAI no parece representar el salto cualitativo que muchos esperaban, y eso ha vuelto a hacer sonar las alarmas. Uno podría preguntar ¿y si la IA ya no se vuelve mucho mejor de lo que es ahora?, pero quizás eso esté pasando ya y la pregu
|
- Los modelos generadores de video e imagenes no paran de mejorar siendo capaces de generar resultados indistinguibles de la realidad en muchos casos.
- Grupos de música haciendo canciones 100% con IA están triunfando en plataformas.
- ChatGPT le ha robado una de cada cuatro búsquedas por Internet a Google en solo 3 años de existencia.
- Las aplicaciones en todo tipo de campos científicos como la física de partículas, la predicción de estructuras de proteínas, el descubrimiento de nuevos fármacos, no para de sorprender cada día.
- China y EEUU están en una competencia desenfrenada por la carrera de la IA con inversiones nunca vistas antes de la historia de la humanidad.
Conclusión: La IA es tontísima. En fin... Llevo leyendo eso de que la IA es tontísima desde la primera semana en que apareció chatGPT, la realidad para cualquiera que esté mínimamente al día de todo esto es que la IA no para de mejorar en capacidades.
Aquí dejo una charla sobre la IA mucho más interesante: youtu.be/S9a1nLw70p0?si=dia2gDk9P_ieZaXg
Algunas veces la IA se contradice en los datos supuestamente verídicos que ofrece.
Ojo, que no digo opiniones, digo datos.
Aparte que la IA aún no entiende el humor.
Pa fiarse....
Y porque el 99% de las cosas que le pregunto las acaba buscando en internet.
Si uno sabe qué preguntarle, te puede ahorrar muchísimo tiempo. El ejemplo más claro es la programación, donde puede armarte una herramienta en un par de horas (haciéndole las preguntas y peticiones correctas para que respete una cierta estructura de código), en lo que antes requería semanas o incluso meses. Pero hay otros ejemplos, como desarrollar contenidos (yo para… » ver todo el comentario
No se trata de creerse o no creerse cosas.
Negacionismo es negar los hechos. ¿Tú ves algún hecho? Porque yo no.
- Los modelos generadores de video e imagenes no paran de mejorar siendo capaces de generar resultados indistinguibles de la realidad en muchos casos.
- Grupos de música haciendo canciones 100% con IA están triunfando en plataformas.
- ChatGPT le ha robado una de cada cuatro búsquedas por Internet a Google en solo 3 años de… » ver todo el comentario
Creo que chatgot 5 demostró que estamos a décadas de una AGI, si alguna vez la logramos ya que hay teóricos de la IA que tienen sus dudas. Chatgpt 5 demostó que estamos muy cerca del máximo de lo que pueden ofrecer los modelos LLM, como grandes teóricos de la IA llevan avisando al menos 2 año y pico, que ibamos llegar muy rápido a la cima pero después las mejoras serían residuales, están sus entrevistas y artículos por google.
Quizás se logre la AGI por otras vía
Si se hacen cosas nuevas podría cambiar esto, pero va a ser muy difícil. La iniciativa que hay de usar frases enteras en vez de tokens no puede funcionar. Por mucho que lograra, eso no va hacia una AGI.
En cambio añadir el proceso simbólico, sí. Pero a mi que me expliquen cómo se puede añadir eso a un LLM, porque no lo veo.
hype hype
Hurra!
gpt5 no es un salto frente a o3, eso es cierto, pero si es un salto en la linea gpt3 gpt3.5 gpt4 gpt5.
Y no siempre va a haber saltos en la misma dirección, el hecho de que el router sepa elegir (bien) que modelo usar, para dar respuestas rapidas o pensar es también un buen paso.
openai.com/es-ES/api/pricing/
Es en serio?
Genial, tu. Confiaré mucho en el producto de OpenAI.
No, no debes confiar en el producto de openai, como tampoco de lo que dice un medio de comunicación, web, blog, o agregador.
Lo mejor del producto de OpenAI es que a nadie se le ocurrirá usarlo para hacer proyectos con responsabilidad civil.
Al menos eso quiero creer.
Pero repito, pasa lo mismo si buscas en internet y acabas en foros sin fuentes o sin contrastar la información.
El producto de openai se usará, como se usa excel, la calculadora, o el ordenador en si mismo, como herramienta.
Mi punto es que el hype exagerado hace confundir la herramienta con la panacea. Ayudará al que sepa usar la herramienta, y supervisarla. Pero se está vendiendo, remarco vendiendo, como lo que no es.
Hoy mismo me ha hecho reir esto mucho: sketch.dev/blog/our-first-outage-from-llm-written-code
La IA no va a ser cortana, ni jarvis al menos en el corto plazo. Pero que ya es ahora mismo una herramienta impresionante, no cabe duda.
Aunque nos quedemos aqui, la IA ya sabe hacer videos, sabe doblar voces, sabe generar imágenes, sabe generar texto con mas o menos certeza.
Y lo peor de todo: lo que no sabe, se lo inventa. Pregúntale algo de un tema que controles muchísimo y flipa con las patinadas que mete.
¿Es una herramienta útil? Por supuesto; pero tampoco para fliparse como lo hacen tantos, hay que cogerla con pinzas, como toda innovación.
He estado haciendo seguimiento de los LLM por trabajo desde hace ya mucho.
Lo que dice #31 es totalmente cierto: de un tema del que controles muchísimo, si haces la prueba verás que directamente se inventa las respuestas, incluso en modelos recientes (GPT-5) es muy notorio. El tema está en que si no sabes de ese tema, te la va a colar —y si la usas para algo serio, te puede arruinar… » ver todo el comentario
Lo de las alucinaciones hay formas de mejorarlo o limitarlo que ya existen, pero habrá que ver hasta donde se puede llegar con las técnicas actuales. De momento, como incluso el modo chat de GPT-5 te indica en un disclaimer fijo en pantalla “hay que comprobar las cosas”.
Creo que en todo caso es posible que el web scraping llegue un momento que no sea suficiente para aumentar el número de parámetros y también que el propio contenido generado por IA meterá ruido en muchos modelos.
Sí, en estos años se hacían modelos de evaluación de riesgos. Modelos profundamente racistas y sesgados.
¿No conoces Wolfram Alpha?
menos no de la forma en la que lo dices. Se ha habilitado una interficie para que los LLM puedan dar mejores respuestas utilizando herramientas como lenguajes de programación.
Pero como la IA utiliza esta interficie no se ha programado manualmente, ha aprendido ella misma a hacerlo a partir de ejemplos.
Lo que entiendo no podrá hacer, es plantear nuevas hipótesis complejas, véase una nueva teoría de cuerdas o similar, donde implica creatividad y un razonamiento que no ha estudiado antes previamente.
Pero eso no indica nada, lleva cuatro días siendo productiva, que seguro que muchos podemos encontrar soluciones mejores pero te da soluciones si no sabes hacerlo.
A la velocidad que avanza la tecnología, no dudo que de aquí a cuatro o cinco años alucinemos en colores y que muchos programadores, consultores, asesores, etc. Se vean reemplazados por ella.
gemini.google.com/share/553f16260289?hl=es
Todos aquellos que dicen que es "malisima" suelen ser los que ven peligrar su puesto de trabajo
Solo he dicho que no me dio un resultado óptimo pero estamos en la prehistoria de la IA
La verdad que me tenía desesperado porque si tenía que empezar de nuevo otra conversación íbamos a perder mucho contexto. A la 4ª vez que yo le preguntaba por Tokio y el me respondía sobre croquetas de cocido me ha salido del alma y le he puesto simplemente… » ver todo el comentario
¿Algún efecto psicológico percibido?