Muchos datos innecesarios sobre como controlan las baterías pero alguien ha olvidado un dato fundamental. ¿Cuantos kWh ha consumido en el trayecto? El dato de 9 euros únicamente da a entender que compran la electricidad muy barata..
#3 Pero #1 tiene razón, dar ese dato suelto (aunque solo sea en el titular), es como no decir nada.
Aparte de que por 9€ se pueden meter una cantidad muy variable de kWh, incluso "gratis" si la compañía que opera tiene placas solares. Es como no decir nada.
#31 Y de donde sacas la energía para llegar del punto A al punto B?
Y si el punto A y el punto B tienen exactamente las mismas coordenadas pero el A está 2/3 km más arriba... de donde sacas la energía para elevarlo hasta el punto A?
Que el precio sería inferior a 9€ me lo puedo creer, que sea 0.....
#31 pues como la Starship! Pero mucho más barato.
Deberías proponérselo al congreso yanki.
Si disparas la piedra con un cañon lo bastante gordo, igual cuela.
#3 teniendo en cuenta que mas que un articulo parece una nota de prensa, si, hace daño leerlo.
Sospecho que es un resumen IA de un dossier de la marca para la prensa.
El caso es que es dificil.de leer
#26 Cuando se habla de coste operativo en avionetas, normalmente veo que se refieren a 1 hora de vuelo. En el articulo han dicho 130km, lo que me hace pensar que A) su velocidad de crucero son 130 km/h (raro... un autogiro de los locos de ELA vuela a 200 km/h, una Cessna de hace 40 años vuela a unos 170km/h; 130 km/h es demasiado lento para una avioneta normal, hay pocos aparatos que pueden volar asi de lentos de manera fiable; tal vez ultraligeros como un Super Petrel o un Icon A5). o B) han hecho un salto de 130 km en menos de una hora. Lo mas posible, sinceramente... los 9 euros vendran del precio medio de los kw/h que se ha bebido para ese salto.
Todo interesante menos lo de los 9 euros. Se lo han sacado de la manga. Podían haber dicho 0 euros si la electricidad la regalara la compañía eléctrica. Mejor hubieran sido si hubieran dado el consumo energético.
#11 Cuando los Los Hermanos Wright hicieron el primer vuelo seguro que alguien dijo que eso lo hacían ellos con el caballo más rápido y sin hacer pamplinas.
#35 sí se la hélice. Me ha costado entender el diseño de la foto, pero si te fijas muy mucho, verás que es un cuerpo con dos alas, de cada ala sale un larguero hacia atrás que llegan a cada respectivo timón de cola y ambos timones de cola se juntan en otro larguero que sale del cuerpo. Justo ahí de ve la hélice girando, en la cola detrás de todo
Eso no es un avión. Es un ultraligero, y los ultraligeros usan poquísimo combustible, con lo cual es lógico que usen muy poca batería.
No va a "revolucionar" nada porque no cambia nada. El mercado de ultraligeros probablemente irá hacia eléctricos, pero por lo demás seguirá igual: seguirá siendo un mercado mínúsculo.
#2 Por el tipo de avion que vemos en la foto, y por la cantidad de pasajeros que puede llevar, creo que lo podriamos comparar con un avion ligero (tipo Cessna 172). La velocidad minima para no caer (velocidad de pérdida o stall speed) de un avion con esas caracteristicas, es de 85 km/h
"Según datos de la propia compañía y fuentes cercanas a sus operaciones, un vuelo de más de 130 kilómetros ha costado menos de 9 euros en consumo eléctrico."
Más allá del simbolismo de sus primeros vuelos en aeropuertos importantes, lo realmente disruptivo está en sus cifras de consumo, eficiencia y tecnología energética.
¿Sabeis reconocer el síntoma de la redacción hecha por IA?
Aparte de que por 9€ se pueden meter una cantidad muy variable de kWh, incluso "gratis" si la compañía que opera tiene placas solares. Es como no decir nada.
#5
Y si el punto A y el punto B tienen exactamente las mismas coordenadas pero el A está 2/3 km más arriba... de donde sacas la energía para elevarlo hasta el punto A?
Que el precio sería inferior a 9€ me lo puedo creer, que sea 0.....
Deberías proponérselo al congreso yanki.
Si disparas la piedra con un cañon lo bastante gordo, igual cuela.
Sospecho que es un resumen IA de un dossier de la marca para la prensa.
El caso es que es dificil.de leer
Entra y lee...
Lo que se aprende leyendo....
#11
153 nudos. Casi 300km/h
www.youtube.com/shorts/ar9eFgxnfNU
Eso no es un avión. Es un ultraligero, y los ultraligeros usan poquísimo combustible, con lo cual es lógico que usen muy poca batería.
No va a "revolucionar" nada porque no cambia nada. El mercado de ultraligeros probablemente irá hacia eléctricos, pero por lo demás seguirá igual: seguirá siendo un mercado mínúsculo.
Si no recuerdo mal, los ultra ligeros, tienen como velocidad minima 50km/h
6'92€ a los 100km
¿Sabeis reconocer el síntoma de la redacción hecha por IA?