La investigadora Riemer-Sørensen trabaja en aplicaciones de IA que operan localmente, sin necesidad de grandes centros de datos. Este tipo de IA, más ligera y especializada, consume mucha menos energía que los modelos de lenguaje generativo como ChatGPT, y se orienta a resolver problemas reales en sectores de alto impacto ambiental. El hecho de que plataformas como ChatGPT sean gratuitas para el usuario final genera una percepción equivocada: la de que su uso no tiene consecuencias. En realidad, el coste ambiental es significativo y se acumula
|
etiquetas: riemer-sorensen , ia , chatgpt , google , energía , iteraciones
Ya, pero llego antes, sin sudar, etc.
Las búsquedas normales devuelven publicidad, resultados incorrectos, patrocinados... Chatgpt va algo más al grano.
Me dan escalofríos cuando pienso en el potencial publicitario de la IA conforme vayan consolidando su negocio.
#8 Pero es que no digo que el servicio de chatgpt sea mejor sin publi que google sin publi, digo que chatgpt es mejor en algunos casos que google con publi, la opción de google sin publi no la contemplamos.
10 veces más energía que una búsqueda normal es muchísimo más. Luego alguno/a se preguntará porque sigue habiendo tantas guerras. Los recursos para mantener tanta tecnología son finitos y su valor cada vez más alto.