Tecnología, Internet y juegos
238 meneos
5195 clics
La hora de la verdad en la industria de la automoción

La hora de la verdad en la industria de la automoción

Las marcas alemanas de coches se están dando cuenta, por las malas, de que las baterías son mucho más difíciles de fabricar en grandes volúmenes de producción de lo que inicialmente pensaban, una complejidad con la que Tesla lleva lidiando mucho tiempo a través de investigación propia. El objetivo de Mercedes-Benz era vender 25,000 unidades de su modelo EQC durante el pasado 2019, pero únicamente logró construir unos 7,000, y el registro de vehículos alemán demuestra que tan solo llegó a vender unas 55 unidades.
107 131 4 K 344
107 131 4 K 344
277 meneos
3449 clics
Los fabricantes huyen en estampida del motor diésel

Los fabricantes huyen en estampida del motor diésel

Cada vez son las marcas a nivel mundial que comercializan modelos sin versión diésel, y algunas han tomado la determinación de eliminar directamente este tipo de propulsores de toda su gama. Prácticamente la mayor parte de las principales marcas se plantean suspender las ventas de estos propulsores entre 2020 y 2021, sin esperar a su prohibición.
104 173 1 K 295
104 173 1 K 295
225 meneos
2550 clics
Meredith Whittaker, presidenta de Signal, quiere demostrar que el capitalismo de la vigilancia es un error

Meredith Whittaker, presidenta de Signal, quiere demostrar que el capitalismo de la vigilancia es un error

Hace diez años, WIRED publicó una noticia sobre cómo dos aplicaciones de cifrado poco conocidas y algo destartaladas llamadas RedPhone y TextSecure se fusionaban para formar algo llamado Signal. Desde aquel julio de 2014, Signal ha pasado de ser una curiosidad cypherpunk (creada por un programador anarquista, gestionada por un equipo improvisado que trabaja en una habitación de San Francisco, difundida de boca en boca por hackers que compiten por puntos de paranoia) a convertirse en todo un fenómeno de las comunicaciones cifradas.
104 121 1 K 254
104 121 1 K 254
241 meneos
5296 clics
Pruebas de campo de tractor eléctrico, autónomo y sin baterías

Pruebas de campo de tractor eléctrico, autónomo y sin baterías  

Cuando el tractor comienza su trabajo el cable está enrollado en un bobina situada en la parte delantera, que se va desenrollando según avanza, mediante un sistema estudiado para que sea imposible que el propio tractor lo dañe, ni siquiera cuando ejecuta un giro. El diseño de este sistema ha sido crucial para lograr los objetivos de innovación del proyecto. El propio tractor, durante el trabajo, maneja el cable de forma automática sin necesidad de que intervenga ningún operador, extendiéndolo y recogiéndolo, durante su recorrido.
104 137 1 K 227
104 137 1 K 227
298 meneos
605 clics

Google comienza a cobrar al gobierno de EEUU por el acceso a datos de usuarios

Google ha comenzado a cobrar a las agencias gubernamentales de Estados Unidos que le piden acceso a los datos de sus usuarios como parte de investigaciones policiales, con unas tasas que oscilan entre los 45 y 245 dólares (entre 40 y 223 euros al cambio) en función de la solicitud. Anteriormente, estos procesos se llevaban a cabo de manera gratuita, pero debido al número creciente de solicitudes gubernamentales, según ha publicado el diario The New York Times, Google ha comenzado a responder con una hoja de tarifas
103 195 0 K 261
103 195 0 K 261
246 meneos
2465 clics

WireGuard, el VPN open source admirado por Linus Torvalds, será parte del kernel de Linux

El próximo kernel de Linux, es decir, la versión 5.6, se está perfilando como uno de los lanzamientos más interesantes en un buen tiempo. Una de las razones de esto es que hace poco más de una semana WireGuard pasó a formar oficialmente parte de él. WireGuard es un VPN moderno que se ha labrado una excelente reputación en el mundo del open source por ofrecer una alternativa bastante superior al viejo OpenVPN. WireGuard fue inicialmente creado justamente para Linux, y siempre ha estado disponible como un modulo del kernel, pero a partir de ahora
104 142 1 K 250
104 142 1 K 250
214 meneos
2812 clics
Investigadores de MIT logran imprimir vidrio en 3D

Investigadores de MIT logran imprimir vidrio en 3D

Una investigación publicada en 3D Printing and Additive Manufacturing asegura que se ha logrado imprimir vidrio en 3D, que ofrece mucho más control sobre el material caliente y el producto final.
103 111 0 K 253
103 111 0 K 253
253 meneos
5750 clics
Enseñar programación a un niño con Scratch desde cero: consejos, tutoriales y vídeos

Enseñar programación a un niño con Scratch desde cero: consejos, tutoriales y vídeos

Scratch es un lenguaje visual de programación centrado en fomentar la creatividad y el pensamiento lógico. Aunque cualquier edad es buena para aprenderlo, los niños/as son destinatarios ideales para Scratch. Enseñándoles a usar Scratch estamos ayudándoles a afrontar y resolver situaciones y problemas de todo tipo de una manera lógica y estructurada.
104 149 1 K 346
104 149 1 K 346
171 meneos
3210 clics
Vicuna, un chatbot open source basado en GPT4

Vicuna, un chatbot open source basado en GPT4

Repositorio de Vicuna, un modelo basado en LLAMA, y reentrenado con outputs de gpt-4
104 67 1 K 174
104 67 1 K 174
185 meneos
1918 clics
La luna como plataforma de lanzamiento de cohetes

La luna como plataforma de lanzamiento de cohetes

El gran paso para la humanidad no fue poner el pie en la luna sino llegar a la orbita terrestre. La accesibilidad de la Luna, su baja gravedad y el potencial de sus recursos son la razón por la cual los defensores de una base lunar permanente aseguran que primero habra un retorno sostenible a la Luna antes de de apuntar a Marte. Como dice el dicho: Nunca seras un marciano, sin ser un lunatico.
104 81 1 K 240
104 81 1 K 240
244 meneos
10903 clics
Cómo "blindar" tu teléfono Android para prepararlo y protegerlo por si lo pierdes

Cómo "blindar" tu teléfono Android para prepararlo y protegerlo por si lo pierdes

Vamos a explicarte cómo blindar tu teléfono Android para prepararlo en caso de pérdida, de manera que puedas intentar recuperarlo si se te ha perdido y que tengas siempre bien protegidos tus datos frente a cualquiera que lo encuentre o lo pueda haber robado. Vamos a centrarnos en los consejos más esenciales y sencillos que todos deberíamos tener en cuenta, dividiendo el artículo en la preparación para recuperar el móvil y la protección de tus datos.
106 138 3 K 291
106 138 3 K 291
188 meneos
465 clics
Yahoo respuestas cerrará para siempre el 4 de mayo

Yahoo respuestas cerrará para siempre el 4 de mayo

Yahoo respuestas, uno de los servicios más longevos de preguntas y respuestas en la red, cerrará sus puertas a partir del cuatro de mayo. La página redireccionará a la página principal de Yahoo y no se podrá consultar su archivo. A partir del 20 de abril no se podrán enviar más preguntas y los usuarios tendrán hasta el 30 de junio para solicitar sus datos. La empresa justifica el cierre con la bajada de popularidad del servicio en los últimos años. [ENG]
104 84 1 K 323
104 84 1 K 323
214 meneos
2560 clics
Con la app Mi Carpeta Ciudadana, ya puedes llevar el título de la Universidad en tu móvil Android

Con la app Mi Carpeta Ciudadana, ya puedes llevar el título de la Universidad en tu móvil Android

Más allá de su cuidado diseño y su correcto funcionamiento (sobre todo, para ser una app de la Administración), 'Mi carpeta ciudadana' destaca porque cuenta con multitud de funciones útiles. Una de ellas es la posibilidad de descargar tu título universitario (o de otros estudios) en el móvil para almacenarlo en formato Passbook y llevarlo siempre encima.
104 110 1 K 287
104 110 1 K 287
208 meneos
3528 clics
Yo ya programaba en la década de los 60: así trabajaban los primeros programadores en España

Yo ya programaba en la década de los 60: así trabajaban los primeros programadores en España

Están jubilados. Superan los 60, los 70 e incluso los 80 años años de edad. Tienen estudios universitarios, pero en muchos casos alejados de la informática. Pero todos fueron algunas de las primeras personas que programaron en nuestro país. Lo hicieron en empresas como BBVA, GHESA, IBM, Telefónica o Unisys. Lo hicieron incluso en tarjetas perforadas que, si se desordenaban, dejaban de cumplir su función. Programaron cuando los ordenadores ocupaban habitaciones enteras y cuando entrar a trabajar en algunas de esas empresas era casi como hacer u
105 103 2 K 113
105 103 2 K 113
228 meneos
4618 clics
15 años de ILoveYou, el virus que 'enamoró' a 50 millones de PCs

15 años de ILoveYou, el virus que 'enamoró' a 50 millones de PCs

Hace 15 años un virus nos enseñó que debíamos desconfiar de los correos electrónicos extraños, como de los caramelos que te pueda ofrecer un desconocido. Hablamos de ILoveYou, el 'virus del amor' que causó una infección masiva a nivel mundial. El artículo repasa la historia de ILoveYou, sus consecuencias y se plantea que ocurriría con él a día de hoy.
103 125 1 K 403
103 125 1 K 403
269 meneos
5525 clics
El guardián de los mapas

El guardián de los mapas

Sergio Álvarez Leiva tiene 29 años y lleva una compañía estadounidense desde Chamberí. No acabó Informática. Pero con 23 años le diseñaba mapas a Google, a la ONU o a la NASA. Ahora, 100.000 usuarios hacen mapas con su empresa CartoDB, que el año pasado recaudó siete millones de dólares. El mayor atractivo de su aventura es su mayor riesgo: compite en el mercado global.
105 164 3 K 403
105 164 3 K 403
205 meneos
6514 clics
El hacker que troleó a la policía [Eng]

El hacker que troleó a la policía [Eng]

Este activista solicitó millones de videos de cámaras de videovigilancia a la policía de Seattle. Le dieron los datos... y un empleo. Vía: www.meneame.net/notame/2106911
102 103 0 K 424
102 103 0 K 424
215 meneos
10131 clics
Harvest Frost, navegando sobre burbujas

Harvest Frost, navegando sobre burbujas

El MV Harvest Frost es un granelero de la compañía Archer Daniels Midland (ADM), construido en las instalaciones japonesas de la Oshima Shipbuilding Co. en Nagasaki. El 18 de noviembre de 2014 partía en su viaje inaugural del puerto de Kwinana (Australia) hacia Holanda con 78.000 toneladas de colza navegando sobre un colchón de burbujas, el sistema MALS (Mitsubishi Air Lubrication System) de la Mitsubishi Heavy Industries (MHI).
105 110 3 K 573
105 110 3 K 573
248 meneos
1285 clics
Ciberataque al Ayuntamiento de Zaragoza: exigen 30.000 euros para liberar los equipos bloqueados

Ciberataque al Ayuntamiento de Zaragoza: exigen 30.000 euros para liberar los equipos bloqueados

El Ayuntamiento de Zaragoza ha sufrido un ataque informático que ha dañado las redes informáticas del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (Imefez), según confirmó este miércoles la edil de Economía, Innovación y Empleo, Carmen Herrarte (Cs). El ataque ha «secuestrado» servidores y datos recogidos en ellos, lo que ha bloqueado los sistemas informáticos de este organismo, cuyos alredecor de 70 trabajadores se han quedado sin poder usar los ordenadores, a la espera de que los expertos informáticos restablezcan la normalidad.
104 144 2 K 203
104 144 2 K 203
224 meneos
3305 clics
Epic se burla del comercial más famoso de Apple como venganza al bloqueo de Fortnite de la App Store

Epic se burla del comercial más famoso de Apple como venganza al bloqueo de Fortnite de la App Store

La guerra entre Epic Games y Apple por el bloqueo de Fortnite de la App Store de iOS después de saltarse las reglas que prohiben hacer cobros directos dentro de las apps, está escalando muy pero muy rápido. Minutos después del bloqueo de Fortnite de la App Store de iOS, Epic Games, creadores de Fornite, anunciaron que estrenarán un corto dentro del juego llamado Nineteen Eighty-Fortnite. Una obvia parodia del comercial más famoso e icónico de Apple, con el que anunciaron la Macintosh original.
106 118 4 K 360
106 118 4 K 360
196 meneos
3660 clics
Más detalles de la misión Red Dragon de SpaceX a Marte

Más detalles de la misión Red Dragon de SpaceX a Marte

El pasado abril la empresa SpaceX anunció su intención de lanzar una nave no tripulada Red Dragon a Marte en 2018 usando un cohete Falcon Heavy. La noticia generó como es lógico un gran revuelo, pero no habíamos vuelto a saber nada de esta
105 91 3 K 455
105 91 3 K 455
185 meneos
1206 clics
El gemelo digital de Yugoslavia: ¿qué ocurre cuando el dominio de Internet de un país sobrevive a la nación? [ENG]

El gemelo digital de Yugoslavia: ¿qué ocurre cuando el dominio de Internet de un país sobrevive a la nación? [ENG]

Los archivos de Nettime, una de las primeras listas de correo de Internet, conservan correos electrónicos de direcciones con un sufijo que ya no se ve por ahí: .yu, de Yugoslavia. Muchos de ellos, como el de [email protected], contienen testimonios de primera mano sobre las guerras yugoslavas, uno de los primeros conflictos documentados en Internet. La mayoría de estos artefactos digitales del antiguo país de Europa del Este han desaparecido de la red [...] La mayor pérdida fue quizá el propio dominio .yu.
102 83 0 K 314
102 83 0 K 314
213 meneos
5743 clics
Este pájaro robot imita el aleteo y las maniobras de uno real con una agilidad sorprendente

Este pájaro robot imita el aleteo y las maniobras de uno real con una agilidad sorprendente  

Festo, una empresa alemana dedicada a la automatización y la robótica, ha presentado el último de sus inventos. Se trata de BionicSwift, un impresionante pájaro robot que mueve sus alas como uno real. Aunque más interesante aún es las acrobacias que hace en el aire para ganar velocidad dejándose caer en picado, exactamente como un pájaro real.
104 109 2 K 313
104 109 2 K 313
231 meneos
7199 clics
La impresora que secuestra conversaciones de teléfono

La impresora que secuestra conversaciones de teléfono

Julian Oliver es un artista e ingeniero neozelandés (afincado en Berlín) que, durante años, ha tenido la extraña obsesión de intentar detectar torres telefónicas ocultas, esas gigantescas antenas de carretera –profusas en muchos lugares del mundo– cubiertas de falsas hojas para hacerse pasar por un árbol o, incluso, ocultas como postes de farolas o falsas astas de bandera. Esta afición suya le dio un idea algo traviesa, ¿qué ocurriría si fabricara una torre telefónica, perfectamente disfraza de impresora láser?
103 128 1 K 297
103 128 1 K 297
259 meneos
3380 clics

Crean chip que podría alcanzar supremacía cuántica: operaciones en segundos en lugar de miles de años

Investigadores daneses han desarrollado un nanochip que puede alcanzar la supremacía cuántica, es decir, cuando un procesador cuántico realiza un tipo de tarea prácticamente imposible para un ordenador clásico.
104 155 2 K 340
104 155 2 K 340

menéame