Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
65 clics
Molins fabricará cemento con hidrógeno en su planta más grande de España

Molins fabricará cemento con hidrógeno en su planta más grande de España

Para la electrólisis, se requiere electricidad, que puede provenir de fuentes renovables como la solar, y el agua, que en este caso se obtiene de fuentes subterráneas; El propio módulo incluye un tratamiento por ósmosis para purificar el agua antes del proceso; Molins estima un consumo de aproximadamente 305 toneladas de hidrógeno al año y una reducción de emisiones de CO2 de 3600 toneladas por ejercicio
18 4 0 K 174
18 4 0 K 174
21 meneos
150 clics
Alpha Centauri [ENG]

Alpha Centauri [ENG]

La idea de Alpha Centauri se había barajado intermitentemente como posible «secuela de Civilization» desde que Sid Meier hizo que una de las dos posibles condiciones de victoria de ese juego fuera el envío de una nave espacial a esa lejana estrella, un logro que se consideraba la prueba de que la nación que lo hiciera había alcanzado el pináculo absoluto de los logros terrestres. Tras el lanzamiento del Civilization, Meier había llegado a crear prototipos de lo que ocurriría después de que la humanidad se convirtiera en una especie estelar.
18 3 0 K 218
18 3 0 K 218
22 meneos
153 clics
Nuevo radar español que detecta stealth y drones cambia el juego

Nuevo radar español que detecta stealth y drones cambia el juego

El Lanza‑T opera en banda L, con un alcance máximo de 400 km para blancos convencionales, pero optimizado para rastrear aeronaves con firmas radar reducidas —los conocidos stealth— y microdrones de escasa sección. Esto es clave ante el auge de amenazas hipersónicas y enjambres que saturan defensas clásicas.
18 4 0 K 162
18 4 0 K 162
25 meneos
92 clics
La zapatilla inteligente (‘made in India’) que guía a las personas invidentes

La zapatilla inteligente (‘made in India’) que guía a las personas invidentes  

No se habla de otra cosa. Que si ‘wearable computing’ por aquí, que si accesorios inteligentes por allá, que si prendas que llevan chips incorporados… En los tiempos que corren, un ordenador en miniatura es capaz de adoptar mil y una formas. La tecnología que se lleva puesta tiene todas las papeletas para protagonizar la próxima revolución tecnológica. Desde unas gafas hasta un reloj, pasando por las uñas o unos calcetines.
19 6 1 K 127
19 6 1 K 127
25 meneos
278 clics

Complejidad e incertidumbre en proyectos o por que los ingenieros no somos tan listos como nos creemos

Es muy difícil encontrar a un ingeniero que reconozca que tiene sesgos y mucho menos en criterios técnicos, pero los tenemos y muchos.
18 7 0 K 129
18 7 0 K 129
25 meneos
92 clics

Lanzan un proyecto para que los usuarios puedan recuperar sus archivos guardados en formatos propietarios discontinuados

Con el objeto de que los usuarios puedan recuperar aquellos documentos creados en formatos propietarios ya no soportados, la Document Foundation (entidad detrás de la suite Ofimática LibreOffice) lanza un proyecto que permita mediante ingeniería inversa comprender esos formatos propietarios y desarrollar programas capaz de convertir los archivos guardados en esos formatos a otros abiertos.
18 7 0 K 171
18 7 0 K 171
32 meneos
478 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Instagram bloquea un perfil que muestra partos y bebés mamando (ENG)

Instagram bloquea un perfil que muestra partos y bebés mamando (ENG)  

Melissa Jean Wilbraham es fotógrafa profesional. Su especialidad son las fotografías de bebés recién nacidos y capta momentos íntimos como partos o la lactancia. La fotógrafa comparte sus trabajos en su cuenta de Instagram. La polémica surgió cuando su perfil en la red social fue bloqueado, coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia. Melissa comenzó una campaña mediática para que le restauraran la cuenta. “Es como castigarme por celebrar el milagro de la vida”, dice.
25 7 7 K 349
25 7 7 K 349
32 meneos
788 clics
Granja urbana que produce 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Granja urbana que produce 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayores y grandes barreras para que los alimentos frescos se puedan cultivar con regularidad dentro de las ciudades, lo que generalmente se traduce en producciones muy limitadas de productos.
24 8 6 K 182
24 8 6 K 182
22 meneos
174 clics
Un hombre pidiendo una pizza con un sintetizador de voz en 1974

Un hombre pidiendo una pizza con un sintetizador de voz en 1974

En diciembre de 1974 Donald Sherman, afectado por el síndrome de Moebius que le impedía comunicarse por teléfono, fue capaz de pedir una pizza empleando un prototipo de ordenador a modo de prótesis vocal.
19 3 1 K 242
19 3 1 K 242
28 meneos
666 clics
El primer álbum musical compuesto y producido por IA ha sido revelado

El primer álbum musical compuesto y producido por IA ha sido revelado  

Amper es un compositor, productor y ejecutante de música artificialmente inteligente. La IA fue desarrollada por un equipo de músicos profesionales y expertos en tecnología, y es la primera AI en componer y producir un álbum de música entero. El álbum se llama I AM AI, y el single presentado se ha lanzado el 21 de agosto de 2017. Echa un vistazo a la canción “Break Free” en el video a continuación...
21 7 3 K 158
21 7 3 K 158
27 meneos
151 clics

Versión de MS-DOS ahora es de código abierto

PC-MOS/386 v501 era un clon de MS-DOS que tuvo bastante éxito a finales de los 80. Creado por The Software Link, podíamos ejecutar WordPerfect, o jugar a Doom… de hecho podía ejecutar la mayoría de las aplicaciones de modo protegido estándar de DOS y 386, siendo optimizado para el procesador Intel 80386. Roeland Jansen, uno de sus desarrolladores, todavía tenía el código fuente de PC-MOS en cinta, y ha obtenido el permiso de otros propietarios para lanzar el sistema operativo de nuevo, con código abierto.
20 7 2 K 186
20 7 2 K 186
21 meneos
153 clics
Un robot es ciudadano de un país por primera vez en la historia

Un robot es ciudadano de un país por primera vez en la historia  

Por primera vez en la historia un robot es ya ciudadano de un país. Arabia Saudita, uno de los países más comprometidos actualmente con el desarrollo tecnológico, ha admitido al primer robot como ciudadano de su país y, por lo tanto, como primer robot ciudadano en el mundo. Nunca antes se había hecho algo así, ni siquiera se había planteado formalmente. De hecho, solamente se había visto en películas. | Vía y relacionadas en #1
18 3 0 K 214
18 3 0 K 214
23 meneos
28 clics
Diseñan especies transgénicas que se autodestruyen después de desarrollarse en libertad (ING)

Diseñan especies transgénicas que se autodestruyen después de desarrollarse en libertad (ING)

Maciej Maselko ha hecho que el sexo salvaje sea mortal, para algunos organismos genéticamente modificados. Este biólogo de la Universidad de Minnesota y sus colegas han usado herramientas de edición de genes para crear moscas de la fruta y levaduras genéticamente modificadas que no pueden reproducirse con éxito con sus congéneres silvestres. Al hacerlo, dicen que han diseñado especies sintéticas. La tecnología podría ser usada para evitar que las plantas modificadas genéticamente propaguen genes a cultivos y malezas no modificados.
18 5 0 K 110
18 5 0 K 110
37 meneos
304 clics
Polymorph: Modificando paquetes de red en tiempo real. Inyectando JavaScript en peticiones HTTP (1 de 3)

Polymorph: Modificando paquetes de red en tiempo real. Inyectando JavaScript en peticiones HTTP (1 de 3)

Polymorph es un framework que permite la modificación de paquetes de red en tiempo real de prácticamente cualquier protocolo existente. Esto es posible gracias a que aprovecha los disectores de Tshark para realizar una primera interpretación de los bytes de los paquetes de red capturados y, además, implementa técnicas para que el usuario pueda definir e interpretar los bytes creando sus propios campos o capas. La herramienta está disponible en su repositorio de Github.
20 17 2 K 151
20 17 2 K 151
30 meneos
167 clics
Nanopartículas transforman la arena del desierto en suelo fértil

Nanopartículas transforman la arena del desierto en suelo fértil

La arena del desierto tiene una muy baja capacidad de retención de líquido, lo que imposibilita el cultivo de la mayoría de los alimentos. Cuando se mezcla con la arena del desierto, el LNC permite que el suelo arenoso pueda retener agua, haciendo que el desierto se transforme en un suelo fértil.
24 6 6 K 311
24 6 6 K 311
28 meneos
173 clics
Eliminadas de Docker Hub 17 imágenes Docker que contenían puertas traseras [ENG]

Eliminadas de Docker Hub 17 imágenes Docker que contenían puertas traseras [ENG]

El equipo de Docker ha eliminado del repositorio oficial de Docker (Docker Hub) 17 imágenes de contenedores Docker a las que se habían añadido puertas traseras y que se han sido utilizadas para instalar shells inversos y mineros de criptomonedas en los servidores de los usuarios durante el año pasado.
19 9 1 K 216
19 9 1 K 216
21 meneos
80 clics
Los creadores de Adblock Plus lanzan una extensión para detectar noticias falsas

Los creadores de Adblock Plus lanzan una extensión para detectar noticias falsas

Eyeo, la compañía detrás de Adblock Plus, ahora llega con un nuevo producto: Trusted News, una extensión que busca ayudarnos a detectar noticias falsas o poco fiables. Esta herramienta está todavía en fase beta, y de momento sólo está disponible para Google Chrome.
18 3 0 K 203
18 3 0 K 203
24 meneos
24 clics
Mark Zuckerberg afirma que los negacionistas del Holocausto no lo hacen con mala intención [EN]

Mark Zuckerberg afirma que los negacionistas del Holocausto no lo hacen con mala intención [EN]

Ante las polémicas generadas por la presencia de páginas negacionistas del Holocausto en Facebook y tras la afirmación de que en la plataforma se cerraría el paso a contenidos considerados "fake news", Mark Zuckerberg afirmó que en el caso de páginas que niegan el Holocausto no habrá censura por parte de Facebook. Acerca de los negacionistas, Zuckerberg afirmó que se equivocan pero que no cree que estén haciéndolo "intencionadamente".
19 5 1 K 184
19 5 1 K 184
30 meneos
66 clics
La contaminación diésel. El gran problema de los asmáticos y alérgicos

La contaminación diésel. El gran problema de los asmáticos y alérgicos

La contaminación atmosférica provoca alrededor de siete millones de muertes anuales en todo el mundo. Entre los principales causantes están los medios de transporte, la quema de combustibles fósiles, la producción industrial, la quema de bosques, el empleo de aerosoles y la radiación. Estas fuentes de emisión liberan gases y sustancias nocivas para el ser humano. Estos son los más perjudiciales: ozono troposférico, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, benzopireno y partículas en suspensión. Los coches diésel son la principal causa de asma..
23 7 5 K 267
23 7 5 K 267
22 meneos
310 clics
Un astronauta realizando un paseo espacial visto desde Tierra

Un astronauta realizando un paseo espacial visto desde Tierra

Se trata del primer registro en 3D de la EEI, de manera que recomiendo enfáticamente mirar el mismo con los lentes de rigor. Es además el primer registro desde tierra de un ser humano realizando una actividad extravehicular (EVA). El único actor de este video es el astronauta de la NASA Steve Bowen quien junto con Alvin Drew salieron al espacio aquel 28 de febrero de 2011. La distancia que separaba el telescopio del astronauta era de unos 360km.
20 2 2 K 194
20 2 2 K 194
29 meneos
1447 clics
Esta mezcla de Steve Buscemi en el cuerpo de Jennifer Lawrence usando Inteligencia Artificial es inquietante [ENG]

Esta mezcla de Steve Buscemi en el cuerpo de Jennifer Lawrence usando Inteligencia Artificial es inquietante [ENG]  

El vídeo muestra a la actriz Jennifer Lawrence con el cuerpo del actor Steve Buscemi; es una unión que muchos podrían considerar infernal, y que se hace realidad gracias a la Inteligencia Artificial. A simple vista, es muy difícil darse cuenta de que es un vídeo falso; sólo hay determinados ángulos y detalles que nos indican que lo que estamos viendo no es real.
23 6 5 K 240
23 6 5 K 240
23 meneos
347 clics
Crean, recurriendo a redes neuronales, una remasterización de Final Fantasy VII que cuadruplica su resolución

Crean, recurriendo a redes neuronales, una remasterización de Final Fantasy VII que cuadruplica su resolución

Los estudios Square Enix, creadores de 'Final Fantasy', han lanzado al mercado varias versiones remasterizadas de los videojuegos de esta popular saga, con el fin de mejorar su visualización en las pantallas modernas, de una mayor resolución que las de la época. Esta labor de remasterización suele reducirse al reescalado de las texturas de los escenarios prerrenderizados por los que se mueven los personajes en 3D, y no siempre ha recibido una buena valoración por parte de los fans.
19 4 1 K 246
19 4 1 K 246
31 meneos
122 clics
PropTech: los algoritmos que gentrifican tu ciudad

PropTech: los algoritmos que gentrifican tu ciudad

Si pensamos en la relación entre las nuevas tecnologías y la gentrificación seguramente lo primero que nos venga a la mente sea Airbnb. El capitalismo de plataforma aplicado al turismo mediante este tipo de plataformas de alquiler temporal ha sido uno de los factores que ha encarecido la vivienda en muchas ciudades.
21 10 3 K 272
21 10 3 K 272
38 meneos
1103 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Volvo muestra en funcionamiento su camión autónomo Vera: ya trabaja en un puerto de Suecia

Cuando pensamos en un camión, a todos se nos viene a la mente la imagen de un vehículo de muy grandes dimensiones, que cuenta con una alta cabina en donde el conductor realiza sus labores de transporte. Sin embargo, ¿qué pasaría si no necesitásemos ese hueco para el conductor? Y es que con las soluciones de vehículos autónomos ya no tiene mucho sentido crear una cabina, y ahora Volvo ha vuelto a darle respuesta a esta pregunta.
27 11 9 K 227
27 11 9 K 227
31 meneos
144 clics
Un empleado de Boeing afirma que "no pondría a mi familia en un 737 Max ahora mismo"

Un empleado de Boeing afirma que "no pondría a mi familia en un 737 Max ahora mismo"

Uno de los empleados de Boeing ha declarado, de forma anónima por supuesto, que "no subiría a mi familia a un 737 Max ahora mismo", una frase que desde luego no inspira nada de confianza. Este empleado, llamado Stuart para preservar su identidad, indicó que "si yo tuviera que ir en uno de los vuelos de prueba, iría, por supuesto. Ahora, ¿enviaría a mi familia en un vuelo de un 737 Max ahora mismo? No, ni en un millón de años".
22 9 4 K 154
22 9 4 K 154

menéame