Tecnología, Internet y juegos
26 meneos
302 clics
Proyecto del ‘metro europeo’: una red de 22.000 kilómetros para conectar 39 ciudades con trenes que circularían 400 km/h

Proyecto del ‘metro europeo’: una red de 22.000 kilómetros para conectar 39 ciudades con trenes que circularían 400 km/h

Una ambiciosa iniciativa de 21st Europe plantea una red ferroviaria continental que funcionará como un metro europeo.

| etiquetas: trenes , europa , alta velocidad , proyecto europeo
22 4 0 K 326
22 4 0 K 326
Si no está centrada en Madrid no va a funcionar.
¿He oido monorail?
De puta madre para Madrileños y Barceloneses.
#5 Es una vergüenza que el tren no llegue a Lanzarote ni a Moclinejo pero bueno, supongo que menos es nada.
Antes de pensar en ampliarla hay que hacerla.
Que se dejen de tonterías de inventen de un vez el teletransporte. O la cápsula personal en tubo de vacío. Lo que llegue antes.
#1 Tele transporte :palm: :palm: :palm:, hay que saber diferenciar ciencia ficción de ciencia caballero.
#1 #4
Ese proyecto no sé yo si es ciencia o ciencia-ficción, pero lo que tengo claro es que es una utopía irrealizable.
#1 Acabamos antes con la cabina de suicidio.
#11 por fin alguien 1) entiende la referencia y 2) no se lo toma como un comentario serio...
Vaya fumada... Si ni siquiera hemos sido capaces aún de conectar las capitales europeas por tren de alta velocidad en 20 años!
#7: Exacto, no conectamos las capitales europeas con vías de 1435 mm, como para hacerlo con vías de 3000 mm y trenes que circulen a 400 km/h, que debería ser algo más en mi opinión.
en.wikipedia.org/wiki/Breitspurbahn

Y que además... si olvidas las cercanías y MD va a ser muy cojo.
Alguien ha pillado pasta por redactar un proyecto inalcanzable. Igual hasta ha sido una autofelación...
#2 Estaba esperando a alguien gritar "Monorraííííl". Ha estado cerca, supongo.
#2 Muy bonita la idea pero proponer trenes moviendose a 400km/h, cuando la velocidad actual media en un trayecto real normalmente es de 200–250 km/h en viajes largos, es un poco fantasioso
"Ahora bien, no se trata de un proyecto de aplicación inmediata, sino de una iniciativa a largo plazo que requerirá décadas de planificación, inversión y coordinación entre países para hacerse realidad."

Vamos, que es una paja mental.
Supongo que de hacerse, se lo pagarán los beneficiarios y no los que siempre quedamos excluidos.

menéame