El mayor ciberataque atribuido a China en los últimos años ha sacudido a la comunidad internacional. Bajo el nombre en clave Salt Typhoon, un grupo de hackers patrocinados por el Estado chino habría infiltrado redes de telecomunicaciones, transporte, alojamiento, organismos gubernamentales e incluso infraestructuras militares en más de 80 países. Entre los afectados se encuentran políticos de alto nivel, como Donald Trump y su vicepresidente, JD Vance, además de organismos de Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Japón y Canadá, entre otros
|
etiquetas: china , ciberataque , hackers , datos , filtración , salt typhoon
¿Que como se detectan más interferencias de GPS? Con estaciones en tierra en ubicaciones conocidas.si la señal que recibe tiene muchísimo ruido o datos incorrectos de algún satélite, pues es una posible interferencia.
Lo gracioso es la rapidez con la que se culpa a Rusia sin ni siquiera haber investigado nada.
Y sí, hay interferencias en zonas de guerra. Normal. Tanto Ucraniana como Rusa. Y por cierto, Bulgaria está más cerca de Ucrania
Y lo que no he dijé pero dice el artículo, que el avión estuvo en peligro, creo que es absolutamente falso. Ya que no se menciona interferencias en ninguna radioayuda ni en radares, por lo que me avión estuvo bajo control ATC en todo momento y podían dar instrucciones a los pilotos sobre navegación.
Además a Trump y amigos no les hacen falta hackers. Esos se meten en un chat e invitan a cualquiera que pase por la calle al chat.
Y va os, lo hacen los chinos, como los de Corea del Norte, como los de Estados Unidos como lo hace la nosotros.
¿Qué sube el paro? La culpa es de los chinos.
¿Qué hay clima cambiático? La culpa es de los chinos.
¿Qué un volcán entra en erupción? La culpa es de los chinos.
¿Qué le sube el colesterol? La culpa es de los chinos.